Desde que llegó a Rosario Central a fines de 2024 en reemplazo de Matías Lequi, Ariel Holan consiguió muy buenos números al frente del primer equipo. Desde su estreno, como visitante de Estudiantes, hasta el último juego completo, ante Newell's en el Gigante, dirigió 31 partidos oficiales de los auriazules, de los que perdió apenas cuatro, y cosechó más del 60 por ciento de los puntos en disputa.
Además, mejoró notablemente la cosecha de resultados del equipo en condición de visitante respecto de las últimas temporadas. Y, jugando en el Gigante, estuvo cerca de cerrar un primer semestre de 2025 perfecto. A esto hay que agregar un dato extra, ganó los dos clásicos que dirigió.
Holan dirigió su primer partido como técnico de Central el 20 de noviembre de 2024. Eso fue en el empate 1-1 ante Estudiantes en La Plata. Desde entonces, completó 31 juegos como entrenador auriazul, de los que ganó 16, empató 11 y perdió sólo 4. En esos encuentros, de los cuales 5 corresponden al año 2024, los auriazules se quedaron con 59 puntos de los 93 que hubo en disputa, lo que representa una eficacia del 63,44 por ciento. Además, los de Arroyito anotaron 33 goles y recibieron solo 19. Y consiguieron 17 vallas invictas, lo que marca que no les convirtieron goles en más de la mitad de los partidos que jugaron con Holan como DT (31).
Holan2MB
Puños apretados. Holan festeja uno de los tatos goles que Central hizo en el Gigante, donde el equipo se hizo muy fuerte.
Marcelo Bustamante / La Capital
El Canalla de local
A la hora de analizar la producción del Central de Holan en condición de local, cabe apuntar que casi logra puntaje perfecto en el Gigante durante el primer semestre de 2025: jugó 9 partidos, de los que se impuso en 8 y perdió el restante, frente a Huracán (1 a 0), por los cuartos de final del torneo Apertura.
En total, Holan dirigió 15 partidos en el Gigante, con 10 triunfos, 3 empates y 2 derrotas. Sobre los 45 puntos que hubo en disputa, el Canalla sumó 33, lo que representa un 73,33 por ciento de eficiencia. En esos partidos marcó 21 goles y recibió 10, sin que le hagan más de un tanto en ninguno de esos encuentros. Además, logró 6 vallas invictas.
Mientras que jugando en rodeo ajeno, el DT canalla ya suma 14 partidos, de los que ganó 5, empató 7 y perdió los 2 restantes. Los puntos que sumó hasta ahora, 22 sobre 42 en juego, representan un 52,38 por ciento, y ubican al Profesor en este rubro, hasta acá, como el mejor DT de la historia de Central, con al menos 10 juegos dirigidos. En total, en sus 14 encuentros como visitante con Holan en el banco, Central hizo 11 goles y recibió 9, con River como único rival que le anotó más de un gol en los dos enfrentamientos que tuvo (4 a 0 y 2 a 2).
>>Leer más: Central: a 23 años de la racha negativa que cortó en un estadio donde ganó un clásico más
ClasicoSSM
La victoria de Central en el último clásico fue uno de los resultados más trascendentes que logró Holan en Arroyito.
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
En Copa Argentina, una de cal y una arena
Con Holan como director técnico, Central disputó los 2 partidos correspondientes a Copa Argentina de este año que, como de costumbre, se jugaron en campo neutral (ambos fueron el el Único de San Nicolás). Y más allá de que el Canalla fue eliminado en 16avos de final por Unión de Santa Fe en el desempate con remates desde el punto penal, el equipo dejó la competencia sin recibir goles en contra en ninguna de sus dos presentaciones (por 32avos había derrotado a Los Andes por 1 a 0).
Por último, aparecen los clásicos. Y Holan se dio el gusto de ganar los dos que dirigió hasta ahora. El primero fue en el Coloso, en la sexta fecha del torneo Apertura, con triunfo por 2 a 1 con los goles de Gaspar Duarte y Jaminton Campaz. Y el segundo, hace unos días en el Gigante, 1 a 0 con tanto de Ángel Di María.
Para encontrar el último director técnico de Central que ganó sus primeros dos Clásicos, hay que viajar bastante hacia atrás en el tiempo. El último antecedente le corresponde a Miguel Ignomiriello en el torneo Metropolitano de 1967, hace 58 años.