El doctor Fabián Bellizia, a cargo del juzgado en lo civil y comercial número 12 y quien es el encargado de controlar todas las decisiones que tome la dirigencia de Newell's, tiene en sus manos el informe de la Comisión Fiscalizadora del club sobre el caso de un supuesto contrato no declarado de Luis Advíncula. Luego de un pedido efectuado por el socio y ex candidato a presidente de la agrupacion GOL, Daniel Giraudo, el magistrado ya cuenta con los datos y debe decidir si inicia o no una investigación por este caso atribuido a la comisión directiva anterior. Por lo pronto, lo que estaría en discusión es si se ocultaron datos de la operación por la cual el peruano desembarcó en el club del Parque a principios de año, o bien si se hizo un manejo indebido de un dinero que salió de una cuenta extrajudicial autorizada por la Justicia en su momento.
Advíncula llegó en enero pasado a Newell's y fue sin dudas la contratación más rimbombante, en un momento deportivo difícil para el club. Bursaspor de Turquía lo cedió al Parque a préstamo sin cargo y con una opción de compra que estaría en el orden de 1.800.000 euros. Giraudo, referente de la agrupación ADN Leproso (candidato en las últimas elecciones en una lista de unidad denominada GOL), venía sosteniendo ya antes del acto eleccionario que el contrato del peruano costó más de lo que fijaba el registrado en AFA y en el juzgado, que sería de unos 300.000 dólares por el año de duración. Por eso solicitó informes a la Comisión Fiscalizadora del club, que le respondió el 16 de agosto pasado.
En esa respuesta, se le informa que la dirigencia anterior pagó en efecto 2.900.000 pesos (unos 200 mil dólares) al jugador por un contrato denominado de "Addenda por prestación de servicios profesionales", una compensación para el jugador por una deuda que el club turco tenía con él y que habría terminado de decidir al lateral de la selección de Perú para dejar Europa y venir a Newell's.
Ese pago fue efectuado en 4 cheques de 725 mil pesos cada uno y la Comisión informó cómo fueron abonados cada uno, percibiendo el peruano la totalidad de los mismos el 25 de febrero. Además, la Comisión Fiscalizadora detalló que todos los movimientos del dinero que recibió Advíncula tienen el recibo respectivo firmado por el jugador y, por ende, están en el club. Y además, que los cheques emitidos son de una cuenta corriente del banco Credicoop, cuya titularidad la tiene Newell's.
Ese punto parece ser importante, porque Newell's tiene tres cuentas bancarias judiciales, para ingresos, para pagar la deuda concursal y la otra sería para manejo corriente. Pero a su vez se le permitió, al momento de formarse este paraguas protector judicial, la apertura de otra cuenta, la del Banco Credicoop, donde se efectuó este pago a Advíncula. Por eso, el juez tendría que determinar a su vez si el club podía hacer uso de esa cuenta extrajudicial para un pago con esta modalidad, ya que parece estar claro, aunque aún el juez Bellizia no hizo pública su postura al respecto, que esos 200 mil dólares que recibió el jugador para venir a Newell's, no le fueron informados. Si fue así, habría que ver los motivos, y uno tendría que ver estrictamente con lo futbolístico, ya que tal vez no hubiera aprobado el arribo del lateral derecho de la selección peruana con ese monto extra a desembolsar.
Bellizia cuenta con esta información de la Comisión Fiscalizadora desde la semana pasada, vehiculizada a través del órgano fiduciario que fiscaliza los movimientos del club. A su vez, Giraudo hizo un nuevo pedido en carácter de socio a la Comisión, con fecha del jueves pasado, donde pide que le amplíe información sobre uno de los cheques de 725 mil pesos recibidos por Advíncula, porque sostiene que fueron cambiados la mitad en efectivo y la otra mitad en dos cheques, y solicitó saber quién los emitió y cómo se acreditaron.
Por lo pronto, en lo que parecen estar todos de acuerdo es que Advíncula vino para ser titular en Newell's y, aún con los altibajos del equipo, es indiscutible.