No falta mucho para que la arena política comience a tomar más color en Rosario Central, pero por el momento todo se vive de una manera tranquila. Es que los candidatos naturales aún no asoman (mucho menos se establecen) y en base a eso es poco lo que se muestra, tanto del lado del oficialismo como de la oposición. Más allá de eso, es lógico que el arco opositor no exponga sus cartas hasta que quienes están hoy gobernando el club no actúen de la misma manera. "Seguramente en los próximos días habrá definiciones", le dijo el vicepresidente segundo canalla Ricardo Carloni a Ovación en una charla que giró exclusivamente sobre el terreno político.
La figura de Carloni es una de las que emerge como posible candidato por el oficialismo, pero no sería el único con chances de subirse a la postulación de presidente. Y eso es precisamente lo que hace que el panorama no esté del todo claro.
"La mesa política del Foro ya está funcionando hace tiempo, en la cual tendremos que avanzar en la nueva metodología de trabajo, nuevas metas y nuevos objetivos, además de corregir los errores que se cometieron. En ese sentido somos autocríticos y sabemos que los últimos resultados no fueron buenos. En lo personal seguramente en los próximos días habrá una definición. Ya con la finalización del torneo y la llegada del nuevo técnico, si bien estamos trabajando en la llegada de los refuerzos, tenemos que empezar a trabajar en lo que hace a las candidaturas", argumentó Carloni.
Hoy no hay nadie que lo diga abiertamente, pero la decisión que tome Luciano Cefaratti puede resultar clave. El vicepresidente primero aún no confirmó si formará parte de las próximas elecciones y hasta que eso no ocurra el mapa político del oficialismo continuará en la nebulosa.
Tal como publicó Ovación hace algunos días, una parte del oficialismo (el ala más dura del Crece) le propuso a Martín Lucero ser candidato a presidente. Después de eso el hoy secretario general de Sadop Rosario mantuvo una reunión con gente de Raza Canalla, aunque se trató de una charla de acercamiento.
Son de público conocimiento los problemas internos que hay dentro del oficialismo, principalmente entre Carloni y el presidente Raúl Broglia, por eso la figura de Cefaratti es la que podrían oficiar de conciliadora para que el Foro Canallas Unidos llegue a un acuerdo sin demasiados cabildeos. Eso es a lo que Carloni llamó un "debate adulto".
¿Esas definiciones que debieran aparecer en los próximos días dependen exclusivamente de vos o de algunos otros nombres que te podrían llegar a acompañar?
No, depende de ponernos de acuerdo a través de un debate adulto y maduro de todas las partes. Va a depender mucho de eso. Nosotros venimos de un arduo trabajo de una gestión que considero más que positivo. Seguramente debemos ajustar cosas y trabajar sobre eso, pero dependerá de las decisiones que tomemos entre todos.
¿Te ves formando parte de las elecciones como parte del oficialismo o por fuera del mismo?
Me veo como parte del grupo que trabajó en esta gestión. Me veo cuatro años más aportando mi granito de arena, pero lo que tiene que ver con los cargos lo tendremos que ir definiendo en la mesa política.
En estos cuatro años la oposición tuvo un bajo perfil, sin grandes manifestaciones, a diferencia de lo que ocurrió en procesos anteriores. ¿Esto le hizo bien o no tanto a la comisión?
Creo que en este tiempo no hubo demasiado movimiento en la oposición porque la gestión fue buena desde lo institucional y lo económico. Sí es natural que ante una contienda electoral se comience a hablar cada vez más. Respeto a todos los sectores de la oposición, a quienes conozco, pero creo que lo que pasó le hizo bien al club y habla a las claras de la madurez institucional y política que está viviendo nuestro club.