La grieta que cada vez se ahonda más en la política -y en gran cantidad de hechos culturales y sociales en la Argentina- tocó de lleno ahora al plantel del seleccionado argentino campeón del mundo en Qatar. Tras la decisión de no asistir a la Casa de Gobierno -en la Rosada esperan hasta último momento que el plantel vaya a saludar a la multitud desde los balcones, como lo hicieron los campeones de México '86, con Maradona a la cabeza- esa determinación no pasó desapercibida. En ese contexto, un periodista de la Televisión Pública trató de "desclasados" a los futbolistas por esa decisión.
La grieta se instaló también en las redes, donde miles de usuarios cuestionaron la decisión del plantel y otros tantos la aplaudieron. Mezclar política y fútbol no es bueno, es el planteo de base.
Sin embargo, fue en el programa "Desiguales", que se emite por la Televisión Pública, donde el periodista Nicolás Fiorentino trató de "desclasados" a los futbolistas argentinos que ganaron la Copa del Mundo.
Junto a dos compañeras analizaban la decisión del equipo de no asistir a la Casa Rosada para que la conquista de la Copa del Mundo no sea utilizada como herramienta política.
tv publica critica a la seleccion.mp4
Sin embargo, Fiorentino interrumpió a su colega para decir: "Acá el análisis es otro. Son jugadores a los que les pedimos que jueguen en la más alta elite, en los clubes más importantes del mundo, y terminan siendo, y perdón por lo que voy a decir porque en estos momentos son ídolos nacionales y populares, pero la gran mayoría de los futbolistas profesionales son unos des-cla-sa-dos (dándole más fuerza al término separándolo en sílabas) porque son personas que pierden el sentido de pertenencia, no como una cuestión espiritual, sino en el sentido de la despolitización".
"Tenés casos excepcionales, como el de Lisandro Martínez (el ex defensor de Newell's) , que ha hecho críticas al gobierno de Macri en su momento muy concretas y tuvo algunos gestos hacia este gobierno (por el Alberto Fernández)", continuó el panelista.