Para Central el partido del viernes no será uno más y por eso el Kily está obligado a poner en cancha frente a Aldosivi lo mejor que tiene o al menos lo que considera que mejor resultado le dará. Y con el antecedente de lo ocurrido el pasado domingo ante Banfield, el técnico canalla parece más proclive a apostar por el 4-3-3 que utilizó en el segundo tiempo. De confirmarse esto, quedaría en el pasado la línea de tres con marcadores volantes que utilizó en los últimos partidos. Cualquiera sea el esquema es un hecho el retorno de Emiliano Vecchio, quien cumplió la fecha de suspensión.
Ya el simple hecho de que el Kily esté pensando en un cambio de esquema es todo un dato. Y no hay que hurgar demasiado para encontrar las razones: no le gustó el primer tiempo con Banfield y sí el segundo, que fue cuando el equipo pudo marcar la diferencia. Pero más aún, amén de que enfrente había un equipo plagado de juveniles, Central logró ejercer un dominio en el juego, como quizá nunca antes lo había logrado. Y fue eso lo que despertó esta idea en el entrenador.
Obviamente, de darse esto hay nombres que quedarían al margen por el reordenamiento lógico de las piezas. Lo dicho, Vecchio seguramente volverá, pero hay que ver en qué sector del campo de juego en medio de ese 4-3-3, que rápidamente podría transformarse en un 4-4-2 (con Gamba retrocediendo), una vez que el equipo pierda la pelota.
Central.jpg
Central jugó mucho mejor el segundo tiempo que el primero.
Por lógica pura, Vecchio debiera ser uno de los internos, pero el Kily pretende que el equipo tenga una salida más limpia y prolija y eso lo llevaría a probarlo por el centro. Si es así, Villagra es quien debiera abrirse un poco. Pero, se insiste, desde la lógica es la que menos cabida tiene. Lo ideal sería Villagra como 5 y Emiliano y el Pupi Ferreyra a los costados.
Más allá de eso, los nombres estarían bastante claros, aunque todo empezará a aclararse en la práctica de hoy, en lo que será el primer ensayo futbolístico de la semana. Luciano Ferreyra se mantendría entre los once y quien se ganaría un lugar sería Lucas Gamba. En el fondo, si se vuelve a la línea de cuatro, Gastón Avila podría jugar como lateral y en ese caso el que quedaría afuera sería Joan Mazzaco.
Broun, Torrent, Laso, Nicolás Ferreyra, Avila, Vecchio, Villagra, Pupi Ferreyra, Marinelli, Gamba y Ruben son los nombres que correrían con cierta ventaja. A partir de ahí el Kily es el encargado de determinar de qué manera los ubica, pero todo va camino a que la fisonomía del equipo será mucho más parecida a la del segundo tiempo frente al taladro.
Ingreso de más euros
Dimaria.jpg
Di María, un ex Central, en la semi de la Champions.
La clasificación de París Saint Germain a semifinales de la Champions (perdió 1-0 ante Bayern Munich, pero había ganado 3-2 en la ida) le reportó a Central 145 mil euros, que se suman a los 70 mil a la fase anterior. Todo está dentro del acuerdo firmado en su momento por el pase de Giovani Lo Celso. Si el equipo en el que juega Di María accede a la final, Central recibirá otros 190 mil, mientras que si es campeón serán 240 mil más (en ese caso sería un total de 645 mil euros). En otro orden, Central partirá mañana a la noche en micro hacia Mar del Plata para jugar ante Aldosivi (será a las 17 y dirigirá Hernán Mastrángelo). A la vuelta se quedarán en Buenos Aires, en el predio de la AFA, hasta el viaje del lunes a Paraguay, para jugar el martes ante 12 de Octubre por la Sudamericana.