El triunfo de Central ante Newell’s en el Coloso por 2 a 1 dejó un dato muy particular: los canallas lograron su triunfo número 41 en el actual Coloso Marcelo Bielsa y ahora están arriba en la estadística en el estadio ubicado en el Parque de la Independencia, ya que allí sufrió 40 derrotas frente a los rojinegros.
En total, Newell’s y Central en el actual estadio de los rojinegros se enfrentaron en 133 partidos oficiales. Hubo 41 victorias para Central, 40 para Newell’s 51 empates y un cotejo en 1988 que la AFA les dio por perdido a ambos equipos por incidentes.
En esos 133 clásicos, Newell’s fue local en 116 ocasiones. La lepra ganó 36, empató 47, perdió 32 y la AFA le dio por perdido el cotejo una vez a ambos clubes en 1988.
En tanto, Central actuó como local en el Parque dos veces (una en 1977 y otra en 1978) ya que los canallas estaban remodelando su estadio para el Mundial de 1978. Allí hubo un triunfo para los auriazules y una parda.
Mientras que la Asociación Rosarina o la AFA declararon neutral el actual estadio de Newell’s en los clásicos en 15 ocasiones. En esos partidos se registraron 8 éxitos para los canallas, 3 empates y 4 triunfos para los leprosos.
La actual racha de Central sin derrotas en el Marcelo Bielsa
En condición de local, Newell’s transita la peor racha de su historia sin ganarle a Central, tanto en tiempo como en cantidad de partidos.
Además, nunca lo pudo hacer desde que el estadio lleva el nombre del entrenador que fue campeón con los rojinegros en el Campeonato 1990/91 y en el Clausura 1992.
Hace 17 años que la lepra no puede vencer a Central en su casa. Desde el 1 a 0 del 2 de noviembre de 2008 (Clausura 2008) con gol de Rolando Schiavi, de tiro penal.
La racha en partidos de AFA se compone de 10 encuentros, con 5 empates y 5 triunfos para Central.
A este número hay que sumarle el partido que igualaron 0 a 0 en el Coloso en la Copa Santa Fe 2016, ya que si bien jugaron con las reservas el torneo estaba pautado para la primera división.
Leer más: Se cumplen 105 años de la mayor goleada en la historia del clásico: Central 9 - Newell's 0
Tres vueltas olímpicas en cancha de Newell’s
La historia marca que tres campeonatos oficiales se definieron a través de una final entre Newell’s y Central en el actual estadio de los rojinegros. En los tres casos el estadio fue declarado neutral.
En la final de la Copa Estímulo 1925, organizada por la Liga Rosarina, el 10 de enero de 1926, Newell’s venció 3 a 1 con tantos de Humberto Libonatti, Vicente Aguirre y Arturo Ludueña Chini. Luis Indaco anotó para los canallas.
En la Copa Vila 1928, el 16 de diciembre, fue Central quien venció en la final por 1 a 0 con gol de José Podestá y pudo consagrarse campeón.
Y el 19 de julio de 1936, en la final del Torneo Preparación de la Asociación Rosarina, los canallas pudieron dar otra vuelta en territorio leproso, al ganarle la final por 3 a 2 con goles de Aníbal Maffei (2) (1 de penal) y Roberto D'Alessandro para los ganadores y de Eduardo Gómez y Francisco Rua para los perdedores.
Grandes goleadas de Central en los primeros partidos
El primer clásico en el actual Marcelo Bielsa, que se inauguró en 1911, recién se jugó el 11 de octubre de 1914, y Central ganó 5 a 0 en la fecha 20 de la Copa Vila 1914, de la Liga Rosarina de Football, con goles de Harry Hayes (3), Ennis Hayes y Fidel Ramírez.
Central venció a Newell’s en los primeros siete partidos en el Parque. En aquellos primeros cinco clásicos que se jugaron en el actual Coloso, Central logró un global de 34 a 0.
A ese 5 a 0 de la Copa Vila 1914, hay que sumarles estos cuatro encuentros: 6 a 0 en la Copa Vila 1915 (se desconocen los goleadores y Newell’s se retiró al finalizar el primer tiempo); 8 a 0 en la Copa de Honor organizada por AFA (cancha neutral) con tantos de José Laiolo (3), Antonio Blanco (2), Ennis Hayes (2) y Fidel Ramírez; 6 a 0 en la Copa Vila 1916 con gritos de Harry Hayes (3), Eduardo Blanco, José Laiolo y Ennis Hayes; y 9 a 0 en la Copa Vila 1917, en lo que fue la máxima goleada en la historia de los clásicos oficiales, con festejos de Alfredo Woodward (3), Eduardo Blanco (2), Antonio Blanco, Ennis Hayes, José Clarke y Manuel González (en contra).