La Copa de la Liga entra en su etapa definitoria con los cruces de cuartos de final, a un sólo partido en cancha neutral. Por supuesto, será sin la presencia de los equipos rosarinos. El plato fuerte será el domingo con el superclásico entre River y Boca en Córdoba, que se llevará la atención de este domingo.
Tanto, que los otros tres encuentros que determinarán los primeros tres semifinalistas se disputarán este sábado.
El campeón Central estuvo lejos de revalidar la corona y quedó rápido fuera de escena, perfilado eso sí para la Copa Libertadores y con la satisfacción de ganar el clásico en cancha de Newell’s. Mientras que los rojinegros dependían de sí mismos dos fechas antes del final, pero cayeron en el Parque ante Boca y luego sucumbieron en Florencio Varela, donde se quedaron definitivamente afuera, aunque para esa última fecha ya dependían de otros resultados.
Por eso estos cuartos de final tienen el enorme imán de lo que se disputará este domingo, que atrapa a todo el país más allá de los colores de camiseta. Córdoba será el escenario ideal para un choque que paralizará al país.
Pero eso será este domingo a las 15.30. Antes habrá un sábado de súperacción como en las viejas matiné de la TV, aunque los protagonistas no generen la misma pasión en el territorio nacional, como sí debe ocurrir en sus ciudades o barrios.
A las 15.30 en el estadio neutral de la cancha de Banfield, con Argentinos Juniors y Defensa y Justicia. El Bicho ya sabe de dar la vuelta olímpica a nivel nacional y en la Copa Libertadores, mientras que el Halcón festejó en el ámbito continental, con la Sudamericana.
El ganador enfrentará al ganador del encuentro que cerrará el sábado en La Pedrera, con el mejor de la fase regular, Godoy Cruz, ante Vélez, que entró de última.
El que enfrentará a Boca o River
Mientras que en cancha de Platense, el campeón argentino, de América y del mundo, Estudiantes, enfrentará al Barracas Central del presidente de la AFA, Chiqui Tapia. Y el que gane, se medirá con Boca o River.
El reglamento de la Copa de la Liga en su formato original decía que los partidos, excepto la final en cancha neutral, se disputaban en el estadio del mejor ubicado. Luego se cambió y todos fueron a estadio neutral, por lo que la ventaja deportiva desapareció.
Así River, que ganó la zona A, no tiene ningún plus por enfrentar al 4º de la zona B, Boca. Y en caso de igualdad habrá definición por penales. Sólo en la final, que se jugará el domingo 5 de mayo, habrá alargue antes en caso de igualdad.
Se viene la gran definición de la Copa de la Liga. No está el campeón Central que cederá su corona, tampoco Newell’s que pudo buscarla. El domingo está lo más importante.