Hace 15 días Central iniciaba un proceso de recuperación que encontró coto el último domingo en cancha de Platense. Es que cuando las papas quemaban, una vez más, en el torneo local y la Copa Sudamericana, el equipo del Kily se plantó con firmeza y convencimiento para empezar a dar vuelta la taba después de aquella lacerante derrota contra Estudiantes. Hoy, otra vez San Lorenzo es el rival a vencer para intentar levantar cabeza tras otra derrota hiriente, la de Platense. ¿Podrá Central recomponerse, justo ante el ciclón como lo hizo hace un par de semanas? Es lo que debe hacer para no empantanarse en el único objetivo que le queda por delante. Así de simple y sin medias tintas. El canalla no se puede permitir quedarse parado en el andén, mirando cómo la máquina se le aleja.
No fueron pocos los momentos clave a los que se expuso este Central del Kily González y en casi todos tuvo la enorme virtud de recomponer la imagen. Esta noche, en el Nuevo Gasómetro, estará ante un desafío similar, en el que la obligación será mantenerse en carrera y eso implicará no venirse con las manos vacías. El escenario ideal es el que todos saben y es superconocido en el mundo del fútbol, ganar, pero hasta el simple hecho de no perder lo dejaría dependiendo de sí mismo, independientemente del resultado que se dé (también hoy) en Paraguay, entre 12 de Octubre y Huachipato.
El antecedente de hace un par de semanas es el gran compinche del que puede disponer Central, porque fue cuando empezó a dialogar en términos de mayor complicidad con su fútbol, que le valió no sólo levantar la cabeza en ese momento, sino abrigarse de impulso y confianza para actuar de la forma en la que lo hizo en el clásico. Pero después de aquel empate con sabor a mucho que logró en Chile llegó el porrazo en Vicente López, que lo sacó definitivamente de la pelea en el torneo local y puso al equipo nuevamente en medio de una situación dubitativa, donde las obligaciones volvieron a golpear las puertas en Arroyito.
A San Lorenzo también se le escabulló entre los dedos la clasificación a cuartos de final y, no sólo eso, sino que perdió a su entrenador (Diego Dabove), por lo que hoy tendrá en el banco un técnico interino (Leandro Romagnoli), pero ya hubo muestras de sobra de que para Central el peor rival que se le puede parar enfrente es el propio Central.
Central2.jpg
Central viene de sufrir un duro golpe en el torneo local.
Héctor Rio / La Capital
No parece ser simple para el canalla archivar de manera tan rápida lo que fue la desilusión que se regaló en cancha de Platense. Pasaron apenas tres días. Pero es la obligación con la que cuenta. Si no es capaz de dar ese paso, o cuanto menos intentarlo, será exigua la ilusión a la que pueda darle hilo.
Es un peso extra el hecho de que la Sudamericana es el único objetivo que le queda por delante. Porque es cierto que la satisfacción del clásico otorgó (y puede otorgar a futuro) ciertas licencias, pero en la medida en que las competencias de largo plazo se van desechando, las presiones van en aumento. Primero fue la Copa Argentina, más tarde el torneo local. ¿Ahora? Es el momento de lograr que la estadía en la Copa Sudamericana no sufra el embate de la asfixia.
Si Central logra su cometido y suma de a tres esta noche frente a San Lorenzo dependerá, indefectiblemente, de sí mismo para lograr el primer puesto en el grupo A del torneo continental. Si empata ya pasará a depender de lo que suceda hoy en Paraguay. Si pierde, el golpe será pronunciado y ya no tendrá las riendas en sus manos, lo que implicaría exponerse al azar.
Es tanta la necesidad que en Central hicieron lo imposible para que Emiliano Vecchio pueda estar presente, pero nombres al margen, para el canalla lo que está en juego es seguir con esperanzas en una competencia que ilusiona y recompensa desde lo económico, pero que es el único frente abierto que le quedó al equipo del Kily.
Probables formaciones
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Víctor Salazar, Francisco Flores, Federico Gattoni, Gabriel Rojas; Julián Palacios, Siro Rosane, Juan Ramírez; Oscar Romero; Nicolás Fernández y Franco Di Santo
Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Joaquín Laso o Gastón Avila, Nicolás Ferreyra y Lautaro Blanco; Diego Zabala, Emmanuel Ojeda, Emiliano Vecchio o Rodrigo Villagra, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba y Marco Ruben
Cancha: Pedro Bidegain
Arbitro: Bruno Arleu (Brasil)
Hora y TV: 21.30 / DirecTV - Espn3