(Montevideo, enviado especial).- La dirigencia de Central sigue trabajando firme en el mercado de pases pese a que no llegaron caras nuevas después de los primeros tres refuerzos (Mauricio Martínez, Franco Ibarra y Agustín Bravo) que ya fueron presentados. Se sabe que uno de los puestos que Miguel Angel Russo pretende cubrir es el de centrodelantero y allí uno de los nombres apuntados es el de Abel Hernández, el atacante uruguayo que viene de quedar libre en Peñarol y con quien desde Central no sólo se contactaron, sino que ya le habrían hecho una oferta formal.
Hernández tiene una larga trayectoria en el fútbol profesional, por lo que la experiencia es uno de sus mayores atributos. A sus 33 años acaba de finalizar el contrato con Peñarol de Montevideo, donde no continuará.
A partir de que su nombre salió a la luz, por medios uruguayos, se supo que desde Central hace tiempo que están hablando con el futbolista y que frente al primer contacto el jugador entregó una respuesta positiva respecto al interés sobre la chance de venir a Arroyito.
Hernandez2.jpg
Hernández tiene la oferta de Central sobre la mesa y por sí o por no, se resolvería en los próximos días.
Hace unos pocos días desde Central intentaron avanzar un poco en la negociación, poniéndole sobre la mesa a Hernández una propuesta económica, que seguramente todavía está siendo evaluada, posiblemente en comparativa con algunas otras que, dicen, también tiene. En ese escenario la cosa a Central se le podría complicar un poco, pero hay optimismo respecto a la que la negociación llegue a buen puerto. Es un jugador que a Russo le gusta y por eso las tratativas.
Hernández comenzó su carrera en Centro Español de Uruguay y a partir de allí inició una larga carrera, en la que pasó por Peñarol, Palermo de Italia, Hull City de Inglaterra, CSKA Moscú, Al-Ahli de Qatar, Inter de Porto Alegre, Fluminense, San Luis Potosí de México y nuevamente Peñarol.
También tiene un largo recorrido en la selección charrúa. Formó parte de la Celeste en la Copa Confederaciones 2013 de Brasil, en el Mundial 2014 en el mismo país y en las Copa América de 2011 (Argentina), 2015 (Chile) y 2016 (Estados Unidos).
En 2023 jugó en el carbonero, donde jugó 23 partidos 13 de ellos de titular, convirtiendo 12 goles, lo que le da un promedio de poco más de medio gol por partido.
Hernandez3.jpg
Uno de los clubes por los que pasó Abel Hernández es Inter de Porto Alegre. En Central lo quieren.
La contra que tuvo es que en varios encuentros no pudo estar por lesión. Sufrió algunos desgarros y un problema en el tobillo, pero todos esos datos fueron debidamente evaluados por el cuerpo técnico canalla antes de dar el okey para que se inicie la negociación.
“Es cierto que tuvo algunas lesiones, pero estamos hablando de un jugador distinto, que estando bien marca la diferencia. Es un clase A”, le confiaron a La Capital personas que siguen el fútbol uruguayo muy de cerca y que tienen a Hernández muy bien visto.
Es uno delos varios nombres que en Central mantenían bajo siete llaves, pero saltó a la luz justo aquí en Uruguay. Si las cosas se dan como piensan en Central, en los próximos días se podría avanzar y lograr que se transforme en nuevo refuerzo canalla.