Cejas y Delgado palpitaron el clásico rosarino: Siempre se instala el miedo a perder
Ovación

Cejas y Delgado palpitaron el clásico rosarino: "Siempre se instala el miedo a perder"

El exarquero de Newell's, que no perdió ningún duelo ante el Canalla, y el exdelantero de Central, que le marcó goles a la Lepra, charlaron sobre el partido más pasional del país

16 de febrero 2025 · 06:10hs

El momento más esperado llegó. El partido que se palpita desde el momento del armado del fixture está ahí nomás, a horas de concretarse. El duelo entre Newell's y Central acapara la atención de la ciudad y de todos por la enorme expectativa que se genera. Por la pasión que engloba este choque, que muchas veces está lejos en cuanto a juego por lo que después de observa dentro del campo de juego. Pero eso no quita la importancia que tiene y lo que define sólo noventas minutos. Hay un antes y un después para el ganador, pero sobre todo para el perdedor. Y vaya que lo saben Sebastián Cejas, exarquero de la Lepra, y César Delgado, exdelantero Canalla. "Jugarlo es lo más lindo por todo lo que se genera. También, es cierto, se instala el miedo a perder", coincidieron dos que vivieron desde adentro todo lo sucede en torno al clásico rosarino, un enfrenamiento donde hay tres puntos en disputa pero que valen mucho más en la vida de la ciudad y de los clubes.

Embed - Cejas y Delgado palpitaron el clásico rosarino: "Siempre se instala el miedo a perder"

Desde el inicio de la temporada la mirada se focalizó en la sexta fecha. Un Newell's que arrastra la mochila de la obligación a ganar y un Central con cierto aire por la seguidilla de partidos ganados. Al margen de la realidad, el "ganar" o la exigencia a lograrlo siempre está por encima de todo. "El hincha te va a exigir en la calle y todos lados. Siempre está la exigencia. Acá en Rosario y en cualquier lado te exigen", sostuvo Terremoto. "El clásico acá se ve diferente, es distinto a todos por el folclore. Y hoy con las redes sociales todo se intensifica más todavía. Todo esto lleva a que muchas veces no se vea un buen partido, un lindo espectáculo, precisamente por las presiones que hay y el miedo a perder", razonó el Chelito, en un encuentro llevado a cabo en el coqueto Rosario Arena Sports para hablar con Ovación del encuentro más importante y esperado por la ciudad. En la previa se enfrentaron en un partido de pádel que "terminó igualado, ja", avisaron.

Ariel Holan recibe el saludo de los hinchas de Central en la previa del cotejo con Gimnasia.

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Los jugadores de Central festejan uno de los tantos ante Gimnasia en el Gigante

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

¿Qué significa un clásico para ustedes que lo vivieron desde adentro?

Muchísimo por todo lo que se vive en la ciudad, la importancia y lo trascendente. Es uno de los más importante, no sé si sólo a nivel nacional, sino también a nivel mundial por la intensidad que se vive, la pasión que hay. Todo el mundo está a la expectativa y lo primero que se hace cuando se arma un torneo es saber la fecha del clásico. (Cejas)

Cejas.jpg

Vos Chelito muchas veces dijiste que antes del partido es como que todo te come la cabeza.

Sí, sin dudas, pero me pasó más de grande, en mi regreso a Central. Por todo lo que significa jugarlo y la locura que se genera. También está el miedo a perder. Pero todo eso me sucedió de grande y no de chico. De pibe es como que no me importaba nada, sólo pensaba en jugar y no había miedo a perder. En cambio de grande me comía la cabeza. Pensaba cómo se iba a dar el partido, qué iba a pensar la gente y la exigencia que uno percibía. No ver gente en la calle a la hora del partido te da el claro ejemplo de lo que es. (Delgado)

En Central tuviste la chance de convertir goles en algunos clásicos, pero quizás en la previa el pensamiento de fallar en una definición concreta puede aparecer.

Seguro, por suerte no me pasó en cancha. Sí pensaba en si se perdía qué iba a decir la prensa, la gente... Porque después no podés salir a la calle porque todos sabemos cómo se vive acá. Muchas veces pienso en los clásicos que me perdí por estar en el exterior, pero los vi por televisión, ja. (Delgado)

En tu caso Seba te fue bastante bien porque nunca perdiste un duelo con Central.

No, empaté muchos y gané. Lo cierto es que jugué muchos contando los de verano. Uno de joven tiene un grado de inconsciencia que a veces es lo que te hace sobrevivir y sostenerte ante tanta presión. No darte cuenta del peso y la responsabilidad existente. Después de grande uno piensa más y la mochila pesa demasiado. En mi caso me tocó debutar de joven y en la segunda fecha jugué ante Central. (Cejas)

¿De los que jugaron cuál es el que más recuerdan?

No tengo uno en particular, sí recuerdo a algunos que más disfruté. Hubo una época en donde eran muy trabados, muy feos y donde se sabía que iba a ser así. Obvio que también hubo otros que jugamos y ganamos muy bien en cancha de Newell's. Las presiones que se instalan llevan a que aparezca el miedo a perder. (Delgado)

El espectáculo era bárbaro como siempre, pero el fútbol jugado no era lindo. Por ahí recuerdo un 4 a 1 que ganamos jugando muy bien. Y otro que íbamos ganando 2 a 0 y se suspendió en Central. (Cejas)

Siempre se habla y demasiado de lo que significa el clásico de Rosario, ¿queda como sobrevalorado lo que se vive en la semana cuando después en cancha se ve que no sale nada de lo planeado por los equipos?

Pasa eso por lo que decía el Chelo, el miedo a perder. No querés equivocarte, no dar ninguna ventaja porque en definitiva a veces el empate deja a la ciudad en paz. (Cejas)

entrevista clásico).jpg

Central estaría hecho con el empate

¿El jugador de Central, por ejemplo ahora, piensa en la situación de que con una igualdad está hecho por la racha que lo acompaña en los clásicos?

En este caso sabe que hoy la responsabilidad la tiene Newell's, pero uno como jugador busca el éxito por la magnitud del partido. Si bien se tiene en claro que la obligación es del rival, lo cierto es que siempre se trata de conseguir el triunfo. (Delgado)

El clásico siempre hay que ganarlo y es el pensamiento estable. Se puede perder, obviamente, pero no deja de ser un partido de fútbol. Cuando arranca el encuentro nunca se sabe para dónde va, aunque la responsabilidad siempre está en los dos. (Cejas)

>>Leer más: El clásico rosarino, una prueba de fuego muy pronto para Soso y Holan

Vos Seba sos técnico y en estas situaciones los entrenadores están a noventa minutos de ser Dios o el Diablo.

Es así, aunque no comparto que suceda eso. No deja de ser un partido de fútbol, por supuesto que importante a nivel folclórico. Pero se transforma en traumático y eso se traslada a la dirigencia, a la mente del hincha, a la calle. Es un fútbol exitista, muy resultadista. Por eso digo que los que realmente tienen que tener las cosas claras deben tomar decisiones sin sentirse presionados ante estas situaciones. Central y Newell's son grandes y no deben manejarse según la opinión pública. No es que si perdiste debés cambiar todo. (Cejas)

Ustedes que han jugado en otros clásicos importantes en el mundo, ¿se asemejan en algo de lo que pasa en la ciudad?

He jugado Fiorentina-Juventus, Colo Colo-Universidad Católica y Gimnasia-Estudiantes, entre otros, pero no pasa nada ante un resultado adverso. (Cejas)

En mi caso en Francia disputé Lyon y Saint-Étienne y son medios loquitos, pero al otro día todo pasó y volvió la normalidad. En México lo mismo, se habla mucho en la previa, pero nada que ver con Rosario. (Delgado)

César Delgado).jpg

¿Qué pensás de lo que generó y lo que significa Navas en Newell's?

Fue la bomba del mercado de pases. Que llegara inactivo no significa mucho ni se le dificultará. Igualmente, todo lo que vivió ya no sirve. Su carrera no está en discusión, pero ahora va a tener que demostrar todos los fines de semana. El club necesitaba de una columna vertebral del equipo hablando del lado del entrenador, pero sin meterme en lo táctico ni en lo que piensa. (Cejas)

Un delantero a la hora de enfrentar a un arquero no es lo mismo tener a un apellido con tanto peso y jerarquía. ¿Se analiza eso?

Sí, se tiene en cuenta eso por lo que significa el guardavalla al que querés convertirle. Y el hincha siempre va a exigir, la presión está y siempre fue grande. (Delgado)

¿En tu regreso a Central sentiste mayor presión?

Mi vuelta así como la disfruté también la sufrí. Todo el mundo te exige, hasta los parientes lo hacen. Acá le demandan hasta al más chico, que son a los que hay que darles libertad para que pueda crecer. (Delgado)

Como consumidores deben observar que ya se instaló el duelo Malcorra-Navas por esto de que el zurdo Canalla ha convertido goles de tiro libre en los clásicos.

Hoy las redes son algo de locos. En un segundo te arman cualquier cosa, muchas te hacen reír, otras informarte y otras llorar, ja. Por eso digo que el clásico acá se ve diferente y con las redes más todavía. Es el folclore del que venimos hablando. Muchas veces nos quedamos sin ver un buen espectáculo por esas presiones existentes, el miedo a perder, a hacer las cosas mal. Por eso salen juegos chatos, aburridos y sin fútbol. (Delgado)

Muchas veces un encuentro se define con una pelota parada. Y creo que el encuentro del domingo se va a definir de esa manera. (Cejas)

¿En tu caso como DT, a los pibes les recomendás alejarse un poco de ese mundo de las redes?

Y eso es algo que nos está tocando convivir. Toda esta generación a la que llamo de cristal nacieron con las redes sociales y están muy preocupados de lo que se dice. Puede ser muy peligroso y por eso deben estar preparados de la cabeza para que no les juegue en contra. Para nosotros la preocupación pasaba por el puntaje que nos ponía La Capital, ja. (Cejas)

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Edición impresa

martes 18 de marzo de 2025

Tapa.jpg

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Lo más importante
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Ovación
Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo