En Argentina, sin lugar a dudas, se están viviendo tiempos donde existe inestabilidad en la prestación de servicios, sobre todo en épocas como la primavera o el verano donde el calor hace que muchas personas consuman más energía que de costumbre, utilizando por ejemplo, aires acondicionados de manera excesiva. Por otro lado, la inseguridad se hace presente en las calles y en las viviendas generando malestar y falta de tranquilidad. Existen muchas situaciones de este tipo que hacen atractiva la contratación de seguros. A continuación expertos explican tres de las principales razones.
1) Protección ante los robos en hogares
Según una medición de enero de 2023, el 27.5% de los hogares de Argentina fueron víctimas de al menos un delito en los últimos 12 meses. Contratar un seguro para casa significa que, en caso de robo, el asegurado recibirá una compensación por la pérdida de tus bienes personales. La cobertura, a nivel económico, dependerá del plan que se elija al momento de adquirir el servicio.
Es importante destacar que en el país los robos son cada vez más frecuentes y más violentos. Un relevamiento de LICIP (Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas) realizado durante los primeros meses del 2023 indica que alrededor del 47% del total de delitos corresponde a robos con violencia. Este dato deja un sabor amargo y da una razón más para contratar un seguro.
2) Cobertura ante desastres naturales
En Argentina, los fenómenos meteorológicos pueden poner en peligro tu casa en cualquier momento. Desde tormentas hasta incendios pueden generar grandes problemas en tu vivienda. Acá es donde entra en juego otro de los motivos principales para contratar seguros del hogar. Por ejemplo, si un incendio originado por problemas eléctricos destruye gran parte de tu casa, la póliza puede cubrir las pérdidas permitiéndote reconstruirla.
Existen otros casos en los cuales se presentan tormentas muy fuertes con granizo y viento que pueden provocar destrozos en las ventanas o en los techos. En estas situaciones también es conveniente contar con un seguro debido a que la mayoría de los planes te cubren ante estos eventos.
Suele suceder que este tipo de servicios se contratan de manera correctiva y no de manera preventiva. Esto trae como consecuencia una gran pérdida de dinero ante un desastre natural que perturbe alguna parte de la casa.
3) Daños en tus electrodomésticos
Contratar un seguro de hogar que cubre electrodomésticos es fundamental para poder disfrutar de cada momento sin preocupaciones. Dependiendo de la póliza, se puede contar con la cobertura para diferentes equipos. Por lo general, los seguros cubren la reparación y el mantenimiento de electrodomésticos como microondas, hornos eléctricos, equipos de música, aires acondicionados, entre otros.
Por otro lado, algunos planes incluyen la cobertura de la denominada línea blanca donde se tienen en cuenta la heladera, el lavavajillas y el lavarropas.
Además de todo lo mencionado anteriormente, en la mayoría de los planes se puede contar con el servicio de mantenimiento correctivo y preventivo del hogar.
En conclusión, contratar un seguro para la casa se perfila como una de las decisiones más sabias y necesarias en este 2023. En un contexto muy cambiante en el cual se vive con incertidumbre tener un seguro puede generar tranquilidad y acompañamiento en momentos difíciles.