Pinturerías 2.0: cómo cambió el modelo de negocios de SIPP gracias a la pandemia 
Negocios

Pinturerías 2.0: cómo cambió el modelo de negocios de SIPP gracias a la pandemia 

La marca ya tiene 12 sucursales propias en toda la provincia. La estrategia y el negocio mutó post pandemia. En esta nota, las nuevas claves de un negocio que pinta bien. 
21 de mayo 2023 · 05:25hs

Cristian Javier Santos está en el expertise de la comercialización de pinturas desde los 22 años. Pero asegura que el ADN para hacer negocios le llega desde mucho antes, porque su abuelo Manuel Santos fue un mayorista importante en el sector de librería y juguetes de Rosario que incluso tuvo presencia en las cámaras empresariales del sector. “Vengo de una familia que siempre ha sido emprendedora, dedicada al trabajo”, afirma Santos en esta entrevista con Negocios. La empresa que él fundo es SIPP, una pinturería que ha crecido de la mano de la construcción en la ciudad, un rubro que si bien tiene momentos de algunas mesetas lo cierto es que nunca se detiene. El nuevo proyecto que tiene entre manos Santos viene ligado a los cambios en el consumo, por eso su estrategia hoy no es abrir nuevos locales sino un gran centro de distribución y logística. Pero contemos cómo se llegó a esta síntesis.

Santos abrió su primer depósito en 2009 cuando decidió dar el salto sólo tras haber trabajado en distintas pinturerías de la ciudad. Primero atendió fundamentalmente a contratistas y constructoras, luego rápidamente abrió un local con venta directa al público en 2010 en calle Salta el 2900. El crecimiento de bocas propias fue rápido hasta el día de hoy que enumera 12 sucursales de las cuales la mayoría está en Rosario mientras que el resto en Santa Fe, San Nicolás y Villa Constitución. La tendencia de seguir creciendo de esta manera fue clara hasta que llegó el crítico momento sanitario y económico del 2020. Santos detalla que “durante mucho tiempo la visión era abrir locales, hasta que apareció la pandemia que modificó todo el formato comercial. Lo que cambió fue el cliente que ya no se acerca tanto a los locales y que se acostumbró más al servicio online, a la respuesta y asesoramiento telefónico”. El empresario analiza que “la pandemia en Argentina hizo que evolucionáramos, en otros países del primer mundo esto ya era así. Lo que busca hoy el cliente es que lo asesoren y le resuelvan el problema, incluso no importa tanto el precio, la gente no quiere problemas sino soluciones”.

dos mujeres trajeron la venta de alfombras vinilicas al corazon de funes 

Dos mujeres trajeron la venta de alfombras vinílicas al corazón de Funes 

una empresa santafesina que crea juguetes con tapitas de plastico pega el estiron 

Una empresa santafesina que crea juguetes con tapitas de plástico pega el estirón 

a229a087-f106-484f-ae64-be2dc957526e.jpg

Es por esto que están desarrollando, para inaugurar en tres meses, un centro de distribución en zona oeste que pueda atender dos demandas concretas: por un lado, al cliente individual que pide asesoramiento online más el envío a domicilio y, por el otro, a las empresas más grandes que compran como mayoristas. Esto les permitirá canalizar todas las ventas desde un lugar central. Es que Santos busca además poder armar un equipo de trabajo sólido que transcienda a su gestión, teniendo en cuenta que la empresa si hizo fuerte y que incluso ya comenzó a diversificar sus negocios. En total trabajan en SIPP 50 personas de forma directa.

Actualmente la mayor parte de la demanda se da de forma remota. Para ello han tenido que invertir en tecnología para mejorar el e-commerce desde la web, donde además las consultas se hacen con un link directo a WhatsApp e incluso el equipo de SIPP puede asistir de forma presencial para casos concretos donde así se lo requieran. Justamente las siglas SIPP significan Sistema Integral de Pinturerías Personalizas, por lo cual pasan los años y cambian los consumos, pero la atención directa sigue siendo el corazón de la marca.

Materia prima importada

El negocio de las pinturerías depende mucho de la importación porque la materia prima clave de las pinturas, el titanio, no se fabrica en Argentina, sino que se trae de México, China o Estados Unidos. Incluso es eso lo que más encarece el costo del producto. De todas formas, la distribución está asegurada, Santos cuenta que no están con grandes problemas de importación y tienen stock de las marcas principales que comercializa. El sector está fuerte, por ejemplo, la línea premium de Alba, que controla la multinacional Azkonobel, está en este momento haciendo inversiones en todos los locales del país donde venden sus productos renovando completamente el mobiliario y la cartelería. “Lo hacen como posicionamiento de marca”, agrega Santos. Además, en SIPP se comercializan las líneas de Sinteplast, Casa Blanca, Cetol, Rosarpin, Rio Pint, Duracril, Mega Flex, entre otras.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Edición impresa

martes 23 de mayo de 2023

tapa.jpg

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Por Delcia Karamoschon

Exclusivo suscriptores

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia
Ovación

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Lo más importante
Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Ovación
Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST
Ovación

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida

"Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida"

Newells necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Newell's necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos
Policiales

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno
Información General

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza
Información General

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Los pasos a Chile continuarán cerrados hasta nuevo aviso
Información General

Los pasos a Chile "continuarán cerrados hasta nuevo aviso"