Una apuesta de primer nivel llega para revitalizar el centro de Rosario, con un proyecto que reabrirá nada más ni nada menos que la Galería Paseo Del Patio, de Sarmiento 778, donde funcionó el cine y teatro Arteón. Tan solo tres meses atrás, en noviembre del año pasado, se conoció el cierre definitivo de la sala que operaba en su planta alta desde hacía décadas y que supo alojar en su interior a una gran cantidad de artistas y figuras ligadas a la cultura. Ya por ese entonces sonaba la noticia de que la familia Valenti, dueña de la galería, había decidido darle otro destino al inmueble de la mano de un empresario local.
El nuevo actor en cuestión es Claudio Rosa, quien junto a su mujer, Andrea Madero, alquiló el predio para abrir allí un centro comercial. El lugar en cuestión llevará la palabra “Mall” en su nombre y al igual que un shopping integrará múltiples propuestas, desde tiendas de belleza y locales con venta de alimentos gourmet, además de un salón de juegos para chicos, coworking, bar/restó y un espacio exclusivo para shows musicales y eventos en la sala donde funcionó el Arteón.
WhatsApp Image 2024-02-23 at 00.03.54.jpeg
La posibilidad de realizar espectáculos es para Rosa la pata fuerte del proyecto, lo que diferenciará a su emprendimiento de otros paseos comerciales de la ciudad y la llave para aplicar todo su know how como productor de eventos. La pareja integra la sociedad Grupo Madero SRL, que se encarga del manejo de espectáculos en teatros como el Broadway o el Casino City Center y en el manejo de bandas de cumbia de gran trayectoria en la provincia como el grupo Los Palmeras. El vínculo con ellos data de hace años y la pareja es la encargada de manejar toda la agenda de eventos privados que tiene el grupo tropical y las presentaciones en teatros.
“Mi productora es la empresa madre de este nuevo desarrollo con el que vamos a impulsar al centro de Rosario. La galería está en un lugar estratégico, en el microcentro, una zona con alta circulación de personas y creemos que la apertura de este centro comercial va a ayudar a reactivarla. No solo de día, también durante la noche, por eso pensamos en tener un lugar para shows, que la gente venga a entretenerse y potenciar el bar, que va a trabajar en sinergia con la sala y con el coworking”, expresó el productor.
El inicio
“La atracción nuestra llegó en un primer momento por la sala”, contó Rosa sobre lo que fueron los comienzos del proyecto. El diálogo con la familia Valenti tuvo su inicio en julio del año pasado, cuando se empezó a charlar la posibilidad de abrir una propuesta comercial en su interior. Otro punto de interés fue el lugar donde funcionó durante 50 años el bar Paco Tío, que los nuevos socios reactivarán, aunque la marca que irá no está definida y se encuentran abiertos a ofertas gastronómicas que puedan surgir en los próximos meses.
Lo que sí está confirmado es que las obras arrancan el primero de marzo y calculan por lo menos tres meses hasta ponerlo a punto. Con viento en popa, la inauguración sería durante el mes de junio. En este sentido, adelantó que ya está trabajando con dos arquitectos amigos que serán quienes se encarguen de dirigir la obra en la que no se realizarán grandes reformas estructurales pero sí remodelaciones.
"Sabíamos que a finales del 2023 se les terminaba el contrato a los locales que funcionaban en la galería, así que lo que hicimos fue hacer un «precontrato», un acuerdo de palabra con los dueños, que nos guardarían el lugar y nos lo alquilarían cuando se desocupara. El viernes pasado firmamos el acuerdo definitivo y lo alquilamos por tres años para desarrollar el centro comercial en los 1.700 metros cuadrados que tiene la galería", explicó el empresario.
Lo que se viene
La propuesta abarcará el subsuelo, la planta baja, el entrepiso y la planta alta, e inaugurará con el 100% de los locales ocupados, en palabras de Rosa. Ya tienen a dos personas encargadas de cerrar acuerdos con las marcas y emprendedores que quieran ocupar el predio, pero el objetivo es acercar una oferta dirigida a los sectores medios y medios altos. También integrarán al local Music Shop, que hoy permanece abierto al costado del ingreso a la galería.
WhatsApp Image 2024-02-23 at 00.03.53.jpeg
El coworking se ubicará en el entrepiso y se complementará con los servicios gastronómicos que ofrecerá el bar. Están pensado en una cadena con trayectoria en la ciudad para que se haga cargo de gerenciarlo. En cuanto a la sala, se removieron las más de 200 butacas que incluía al cine/teatro Arteón y en su lugar habrá mesas y sillas para acompañar una propuesta "multifunción" de entretenimiento.
"No va a ser solamente una sala de teatro, queremos que haya shows de stand up, obras de teatro y que toquen bandas en vivo. También pensamos usar el lugar como espacio para congresos y otros eventos de índole privada, pero queremos que esté abierta los siete días de la semana y algunos días durante la noche. Vamos a darle una impronta moderna y tener una agenda de fechas que vamos a ir programando con anticipación", sostuvo Rosa, y descartó que vayan a buscar habilitar el lugar para que se pueda bailar en su interior. Por el lado del bar, el servicio estará orientado a brindar una carta accesible y aggiornada al complejo.
Una nueva oportunidad para el Arteón
A lo largo de los años, el Arteón se conformó como símbolo de lucha y resistencia cultural. Muchos artistas y figuras de peso en la ciudad y la provincia se movilizaron para garantizar la continuidad de la sala ante la noticia de que no se le renovaría el contrato de alquiler. El pasado 31 de diciembre finalizó su contrato de locación en la planta alta de la galería, dentro de la cual funcionaba desde el año 1968. A los pocos día La Capital anunció un nuevo destino para este espacio, el cual llegaba gracias a la acción conjunta de la Asociación Civil Arteón, la Universidad Nacional de Rosario, Municipalidad de Rosario y la provincia de Santa Fe.
Se trató de un acuerdo que permite la relocalización y nueva puesta en funcionamiento de la sala. El mismo fue firmado por el rector Franco Bartolacci, el intendente Pablo Javkin y el director general de la Sala Arteón, Néstor Zapata. Todavía faltan definir detalles en torno a su nueva ubicación pero la noticia fue un alivio para la cultural local.
Arteón es una asociación civil con personería jurídica fundada el 27 de julio de 1965 y declarada en 2016 como una institución artística distinguida de Rosario en reconocimiento a su aporte cultural. Además, recientemente fue declarado por el Concejo Municipal como Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad.