Medicina ya evaluó la salud de más de cien mil habitantes de tres provincias

Aportan herramientas para programas de profilaxis. Las encuestas brindan un diagnóstico sobre las probables causas de las afecciones y las comparan con índices nacionales.  
7 de diciembre 2014 · 01:00hs

Con su vigésimo campamento sanitario realizado esta semana en Chabás, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR superó las cien mil personas relevadas en pequeñas localidades de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. El dispositivo, que incluye no sólo el registro y evaluación de la salud de las poblaciones sino talleres de promoción y charlas a las comunidades, es una de las instancias finales para los estudiantes, y una experiencia que apunta a recuperar el concepto del viejo médico de pueblo, comprometido con su realidad.

El operativo se realiza cada tres meses y a pedido de las comunas, y es posible gracias al aporte de éstas y a los recursos propios de la casa de estudios. Es todo un acontecimiento para los pobladores, que están atentos al arribo de alrededor de un centenar de alumnos y docentes de medina, enfermería y fonoaudiología, que por una semana se instalan a trabajar en cada destino.

"Para los vecinos es movilizador ver a los chicos caminando, yendo y viniendo en grupos y tiene un impacto muy fuerte en las comunidades que han estado acostumbradas durante muchos años a que la facultad no tuviera presencia en las localidades, como si fuera algo que está lejos, inalcanzable. Entonces, que la universidad venga a buscarlos y les pregunte ‘¿qué te pasa?' significa mucho para ellos y eso es lo que a los estudiantes más los conmueve", contó a La Capital, Javier Albea, médico y docente del área Práctica Final de la carrera.

"Te estaba esperando". De acuerdo a las características del campo a encuestar, los alumnos se organizan y reparten sectores para visitar a cada familia. "Ellos realmente se emocionan al golpear una puerta y que les abran diciéndoles 'Pasá, te estaba esperando; que los inviten a compartir un mate y que la gente se abra y les cuente más cosas de las que se imaginan. En realidad es un 'te estaba esperando para contarte cosas que me duelen, no desde el cuerpo sino relacionadas con la pérdida de seres queridos, enfermedades con mucha carga emocional", destacó el tutor.

Es que en su visita, los encuestadores proponen contestar un cuestionario que incluye preguntas relacionadas con los problemas de salud de los vecinos, focalizándose en la presencia o no de casos de cáncer en las familias; embarazos, complicaciones y pérdidas de éstos; enfermedades congénitas, discapacidades y causas de fallecimientos, entre otros datos requeridos. Además, se relevan las condiciones medioambientales, tales como servicios básicos, tipo de agua que se consume y presencia de olores desagradables.

Mientras se desarrollan las entrevistas, los encuestados "nos muestran todas sus dolencias y hasta nos muestran todos sus estudios y análisis, pese a que les hacemos hincapié en que no hacemos actividades de diagnóstico", aclaró Albea.

Otro fenómeno que se da en estos encuentros es la catarsis de aquellos que padecen flagelos de contaminacion medioambiental. "Más allá de que casi todas las localidades de la zona sur de Santa Fe se caracterizan por una gran producción agroindustrial intensiva dependiente de agroquímicos, todavia hay en algunas localidades otros problemas puntuales relacionados con industrias que tienen cerca, como aceiteras, graserías, textiles y frigoríficos", agregó.

Naturalización. Entre numerosas anécdotas sobre situaciones llamativas de los relevamientos, el profesional mencionó el fenómeno de naturalización de algunos padecimientos de los encuestados. "Una de las preguntas que se les hace es si perciben olores desagradables y contestan que no, mientras que el estudiante no aguanta más el hedor. Eso refleja cómo el hecho de estar expuesto tanto tiempo a ello lleva a los vecinos a naturalizar más allá de lo fisiológico, porque el estímulo se deja de percibir".

Otro ejemplo de cuestiones llamativas que emergen en los campamentos sanitarios tiene que ver con la pregunta sobre si los entrevistados tienen problemas de salud que hayan durado más de doce meses. Una vez más dicen que no. "Después les preguntamos si toman algún medicamento y entonces traen la cajita llena, una señal más de la naturalizacion de algunas cosas o que algunas enfermedades no presentan síntomas y dejan de estar en la representación de la gente. Esto también nos hace plantear ¿qué es estar sano? ¿cuál es la concepción de salud y de enfermedad. Todo es parte de lo mismo", concluyó Albea.

El primer campamento sanitario de la Facultad de Medicina de Rosario se realizó en diciembre de 2010 en Santa Isabel y luego hubo regularidad cada tres meses en Murphy, María Teresa y San Gregorio (simultáneamente), Villa Cañás, Bovril (Entre Ríos), María Susana y Bouquet, Wheelright, Totoras, El Ortondo y Hughes, Bigand, Arias, Cañada Rosquín, La Emilia (Buenos Aires), Acebal, Alcorta, Ibarlucea y Chabás. El próximo relevamiento que realizará la casa de estudios será en María Juana, en marzo.

"No se pude negar que algo está ocurriendo"

Las cifras obtenidas en los campamentos sanitarios revelan datos alarmantes con respecto a los parámetros nacionales.Mientras en el país la principal causa de muerte son los trastornos cardiovasculares, en los pueblos relevados el principal factor es el cáncer. También se ha detectado un incremento notable de enfermedades como hipotiroidismo, diabetes, problemas respiratorios, alergias, obesidad, entre otras, y mayor cantidad de abortos y malformaciones.

"La incidencia anual de nuevos casos de cáncer calculada en 2008 era de 206 cada 100 mil habitantes. En promedio, en las poblaciones evaluadas era de 368,2. Ello significa 1,8 veces más. Mientras la media nacional de hipotiroidismo era del 1,5 por ciento, acá registramos entre 9 y 20. No se puede negar que algo está ocurriendo", denunció Damián Verzeñassi, subsecretario de Extension Universitaria y responsable de Práctica Final de la carrera de medicina de la UNR.

"Se inauguran hospitales con dineros que nacen de una recaudación impositiva a la venta de granos al exterior, que se producen con la necesidad de cargar química venenosa en el ambiente. Lamentablemente esta lógica no es parte de la genética de una estructura partidaria, sino que actores diversos y en distintos lugares actúan de la misma manera", disparó el profesional.

"Nuestro país ha sido indicado como uno de los territorios que en el mundo tiene que soportar la producción de comodities, contaminante, para que otros países puedan limpiar su territorio, volver a recuperar tierras y aguas saludables, aires que puedan ser respirados y ganar en salud", remató.

Ver comentarios

Las más de leídas

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo último

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

Fernández admitió que se vienen tiempos difíciles, pero que el Estado está presente

Fernández admitió que se vienen "tiempos difíciles", pero que el Estado "está presente"

Wanda y Mauro Icardi, reconciliación y un regalo de alta gama del futbolista

Wanda y Mauro Icardi, reconciliación y un regalo de alta gama del futbolista

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022

La situación laboral mejoró en la medición interanual, pero también muestra límites en su recuperación

El desempleo en el Gran Rosario bajó al 6,3% sobre el final de 2022
Balaceras con mensajes: una modalidad instalada y el debate sobre el rol de la prensa

Por Martín Stoianovich

Policiales

Balaceras con mensajes: una modalidad instalada y el debate sobre el rol de la prensa

LA REGION

Se viene otro aumento del transporte interurbano de pasajeros: será del 20%

Piden información para ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones
La Ciudad

Piden información para ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Pullaro considera que el mensaje que le dejaron tras una balacera fue una represalia
Policiales

Pullaro considera que el mensaje que le dejaron tras una balacera fue una represalia

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Por Walter Palena

Política

Impacto político en Rosario por el encuentro de Monteverde con Caruana

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

Video: Miguel Tessandori fue víctima de un robo a mano armada a metros de su casa

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Ovación
El ex técnico de Newells Diego Osella fue elegido para dirigir a Chaco For Ever
OVACIÓN

El ex técnico de Newell's Diego Osella fue elegido para dirigir a Chaco For Ever

El ex técnico de Newells Diego Osella fue elegido para dirigir a Chaco For Ever

El ex técnico de Newell's Diego Osella fue elegido para dirigir a Chaco For Ever

Adrián Suar destacó una actitud de Messi durante su estadía en la parrilla de Palermo

Adrián Suar destacó una actitud de Messi durante su estadía en la parrilla de Palermo

Una joven de Casilda se hizo viral en las redes por su parecido con Antonela Roccuzzo

Una joven de Casilda se hizo viral en las redes por su parecido con Antonela Roccuzzo

Policiales
Roció con alcohol a su pareja y le prendió fuego: para la Fiscalía hubo intención de matarla
Policiales

Roció con alcohol a su pareja y le prendió fuego: para la Fiscalía hubo intención de matarla

Balaceras con mensajes: una modalidad instalada y el debate sobre el rol de la prensa

Balaceras con mensajes: una modalidad instalada y el debate sobre el rol de la prensa

Pullaro considera que el mensaje que le dejaron tras una balacera fue una represalia

Pullaro considera que el mensaje que le dejaron tras una balacera fue una represalia

Irá preso por atacar a su ex y asesinar de un puntazo a un vecino que salió a defenderla

Irá preso por atacar a su ex y asesinar de un puntazo a un vecino que salió a defenderla

La Ciudad
Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas
La ciudad

Implementan un dispositivo de atención de violencias de género en lengua de señas

Piden información para ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Piden información para ubicar a 58 personas por los desmanes en el Palacio de los Leones

Denuncian suba de ataques a piedrazos a ómnibus de larga distancia en Rosario

Denuncian suba de ataques a piedrazos a ómnibus de larga distancia en Rosario

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: Hay que evitar los abusos

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: "Hay que evitar los abusos"

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

"Siempre llegan situaciones de consumo y hay que dar mejores respuestas"

Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Granadero Baigorria
POLICIALES

Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Granadero Baigorria

Cristina aseguró que para combatir el narcotráfico hay que desarmar el sistema financiero
Política

Cristina aseguró que para combatir el narcotráfico hay que "desarmar el sistema financiero"

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: Hay que evitar los abusos
LA CIUDAD

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: "Hay que evitar los abusos"

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general de la provincia
Política

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general de la provincia

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Por Martín Stoianovich

Policiales

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Los municipales de Rosario lograron el mejor acuerdo  paritario del sector
La Ciudad

Los municipales de Rosario lograron el mejor acuerdo paritario del sector

La Secretaría de Comercio pone a los viajes de egresados bajo la lupa

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

La Secretaría de Comercio pone a los viajes de egresados bajo la lupa

Consorcios: este año ya hubo 150 denuncias contra los administradores

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Consorcios: este año ya hubo 150 denuncias contra los administradores

Agustín Salvia: Por la estanflación la pobreza va a aumentar

Por Patricia Martino

Economía

Agustín Salvia: "Por la estanflación la pobreza va a aumentar"

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Por Claudio González

La Ciudad

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
La Ciudad

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso
Policiales

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Policiales

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi
POLICIALES

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: Sólo tenemos cuatro móviles y no alcanza
La Región

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: "Sólo tenemos cuatro móviles y no alcanza"

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba
La Región

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba

Dos kits de robótica para escuelas de Villa Constitución
LA REGIÓN

Dos kits de robótica para escuelas de Villa Constitución

Revés en la Corte uruguaya para el  asilo político a Rodríguez Simón
Politica

Revés en la Corte uruguaya para el asilo político a Rodríguez Simón