Rehabilitación, la socia indispensable

Un tratamiento integral para la esclerosis múltiple depende tanto de la medicación como de la ejercitación constante y dirigida. Hoy es posible realizarla en el centro médico pero también a través de programas a distancia, en la casa del paciente. Este jueves es el Día Mundial de esta patología que afecta a 2,3 millones de personas en el mundo.
26 de mayo 2019 · 00:00hs

Cada vez hay mejores tratamientos para la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad neurológica que aparece entre los 20 y 40 años y afecta más a las mujeres que a varones, en una relación de 3/1.

Además de novedosos fármacos, más amigables y fáciles de administrar que los primeros inyectables, no existe tratamiento exitoso que no incluya rehabilitación, tanto física como cognitiva.

Atención a los síntomas

Oral y de corta duración

“La neurorehabilitación —explica Liliana Patrucco, jefa de la Sección Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Italiano de Buenos Aires— puede despertar zonas dormidas del sistema nervioso. Las neuronas dañadas son reemplazadas en sus funciones por otras neuronas sanas, mediante plasticidad cerebral”.

En la EM el organismo se agrede a sí mismo y ataca la mielina, la sustancia que protege las conexiones entre neuronas. En la EM se altera la normal transmisión de los impulsos nerviosos. Se manifiesta a través de síntomas motores y sensitivos como dificultad para caminar, sensación de entumecimiento u hormigueo en piernas y brazos, alteraciones visuales y del equilibrio.

Pero también son frecuentes —hasta en 7 de cada 10 pacientes— las dificultades cognitivas, como procesar y recordar información, mantener una conversación, prestar atención u organizarse con eficiencia. Se la considera la primera causa de discapacidad no traumática en personas jóvenes, en plena planificación de su familia o de su desarrollo laboral.

La forma más frecuente, aproximadamente el 85% de los casos, es la de recaídas y remisiones, que se caracteriza por períodos de brotes o exacerbación de los síntomas, que luego ceden al menguar los procesos inflamatorios que causan el daño en la mielina. Algunas veces, los síntomas desaparecen por completo. En otros, se mantienen total o parcialmente. Existen otras formas, menos frecuentes, donde la discapacidad aparece antes y en forma más severa.

Junto con una amplia batería de medicamentos, en la actualidad el abordaje terapéutico de la EM se realiza en centros o unidades que ofrecen tratamiento integral y multidisciplinario. “El neurólogo suele ser el organizador —dice Patrucco—, pero el equipo necesita terapista ocupacional, urólogo, psiquiatra, psicólogo, kinesiólogo, fisiatra, fonoaudiólogo y en muchos casos cirujanos y obstetras”.

Aquí o allá

Darío Tavolini, director médico y coordinador de la Clínica de Enfermedades Desmielinizantes del Grupo Ineco Oroño, explica que “la neurorehabilitación permite reinsertar al paciente en su vida habitual, en sus relaciones sociales, su trabajo, su familia —explica—. Si bien no todos mostrarán síntomas neurológicos al cabo de un brote o recaída, en la actualidad se sabe que si aparecen secuelas cuanto antes se comience con la rehabilitación mejores serán los resultados.”

En la clínica que dirige, agrega el neurólogo, existe un área donde se recrean los ambientes de una casa. Se hacen una adaptación y se practica hasta lograr un entrenamiento que les permita a los pacientes cumplir con sus actividades diarias en sus propias casas: por ejemplo poner alacenas, mesada, cocina y otros elementos de mobiliario a una altura que permita usarlos con comodidad.

También se aprende a adaptar muebles y dispositivos que puedan existir en el lugar de trabajo, El objetivo es conseguir la mayor autonomía e independencia.

Además de la rehabilitación física, existen baterías de ejercicios para mejorar la función cognitiva: resolver cálculos, memorizar, seguir el hilo de las conversaciones.

“Aprovechando la innovación en tecnología, es posible que con una tablet o una computadora y una conexión a internet los pacientes realicen el programa de rehabilitación en sus propias casas, siempre en compañía de algún familiar —dice la doctora Patrucco—. Así se evitan los traslados y las distancias que a menudo dificultan el acceso a las sesiones de neurorehabilitación”.

La neuróloga explica que existe software especialmente diseñado con distintos niveles de dificultad y complejidad. Los pacientes, al principio, reciben entrenamiento en persona y a medida que van aprendiendo se les propone una grilla de ejercicios en días definidos, en sus hogares. El sistema permite que el profesional pueda monitorear los resultados a distancia.

“La idea es que no se frustren y que puedan ir progresando —aclara Patrucco—. Por ejemplo, aparece en la pantalla la alacena de una cocina y tiene que tomar un plato y acomodarlo en el estante donde corresponde, o una fruta, un vaso. Todo es virtual, pero el ejercicio demanda que realice los mismos movimientos que en la vida real, ejercitando la coordinación, el equilibrio, la marcha”.

Una barrera contra la extensión de este recurso es que no todas las prepagas u obras sociales pagan por el software.

Darío Tavolini, que además es neurólogo del hospital Centenario de Rosario, coincide en lo efectivo de la rehabilitación a distancia especialmente en los casos en que los pacientes viven lejos. Evitar los traslados disminuye costos, puntualiza, que pueden ser derivados a cubrir la telerehabillitación.

“A pesar de que no todos los centros locales la ofrecen, es la tendencia en todo el mundo —asegura—. Sin embargo, la clave es que el profesional pueda recibir información de lo que ese paciente está realizando, para monitorear resultados”.

Es que existen otros programas de rehabilitación motora a distancia, agrega Tavolini, pero no siempre se puede evaluar la actividad del paciente. “Por ejemplo —ilustra— , dispositivos como ortesis que se aplican como guantes para que al paciente le sea más sencillo tomar objetos si, como secuela, tiene mano en garra. Pero ahí dependemos de que la persona haga los ejercicios. Lo ideal es que la ortesis tenga sensores para enviar la información al profesional que pueda evaluarla”.

Menos entusiasta que sus colegas, el doctor Carlos Ballario, director de la Fundación Rosarina de Neurorehabilitación, afirma que sería exagerado decir que la neurorehabilitación recupera funciones perdidas. “Es más real afirmar que mantiene la movilidad, retrasa los déficit, prolonga la autonomía”, asegura, y agrega que siempre es bueno evitar el sedentarismo, que atrofia y rigidiza.

En cuanto a la rehabilitación a distancia, Ballario dice que es una opción interesante para pacientes que vivan lejos o no puedan venir con frecuencia a consulta. “Pero en Rosario la obra social más grande no lo cubre, y eso es una gran limitación por el momento”.

Otro problema que señala el neurólogo es que en la telerehabilitación el paciente se ejercita sin la supervisión de un profesional. “Y nada puede reemplazar la presencia de un fisioterapeuta o kinesiólogo especializado”. Ballario anticipa que en un futuro, cuando esté más desarrollada, la rehabilitación a distancia podrá ofrecer más.

Ver comentarios

Las más leídas

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Lo último

Casilda: las facultades de Veterinarias y de Medicina brindarán una charla abierta sobre encefalomielitis equina  

Casilda: las facultades de Veterinarias y de Medicina brindarán una charla abierta sobre encefalomielitis equina  

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

La novedad es que al menos por el momento no hubo que lamentar caídas de árboles añosos. Recomendaciones para evitar obstrucción de desagües
Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso
Ovación

Entretiempo: Gimnasia le gana a Colón con gran gol de Colazo, en el Coloso por el segundo descenso

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Central no pudo alzar el título de la Copa Santa Fe, que quedó para Unión

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

El tiempo en Rosario: pronostican tormentas fuertes para todo el viernes

Ovación
Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi
Ovación

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

Inter Miami anunció el primer amistoso internacional que tendrá Lionel Messi

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Superliga: Provincial venció a Sportsmen Unidos y quedó a un triunfo de ganar el título

Policiales
Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana
Policiales

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

La Ciudad
Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Buscan reformar las cocheras de Rosario: punto por punto, las claves del proyecto

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

Por Claudio González

La Ciudad

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina
La Región

La provincia tiene dos nuevas ciudades: Teodelina y San José de la Esquina

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial
OVACIÓN

Ricardo Centurión dio positivo de cocaína en un control policial

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar
Zoom

Internaron a Chiche Gelblung y Javier Milei lo fue a visitar

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas
Policiales

Escapaban de la Policía y chocaron una moto: hay dos personas heridas

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna
POLICIALES

Un conflicto entre vecinos terminó con un hombre baleado en una pierna

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates
La Ciudad

Créditos UVA: el Senado santafesino renovó la ley que frena por un año los remates

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario
Economía

Bono de fin de año de $70 mil a fuerzas armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil
Política

Con polémica, ya es ley el nuevo Código Procesal Penal Juvenil

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía
Policiales

Video: persecución y posterior detención por resistencia a la policía

Pullaro: Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente
Política

Pullaro: "Dejemos la vida para resolver los problemas de la gente"

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei
Política

Carlos Torrendell será el secretario de Educación de la gestión de Milei

Mondino: No hay energía para todos, vayan comprando un generador
Economía

Mondino: "No hay energía para todos, vayan comprando un generador"