El hombre contra la máquina

Edgar Allan Poe, conocido por sus cuentos de terror y por ser el creador del género policial, incursionó en el tema de la inteligencia artificial. La historia de "El Turco", el autómata que jugaba al ajedrez.
26 de junio 2016 · 00:00hs

En marzo de este año el programa AlphaGo —desarrollado por Google para jugar al Go— enfrentó en una serie de cinco partidas al coreano Lee Sedol, considerado uno de los mejores jugadores del mundo en su especialidad. El encuentro terminó con un resultado de 4-1 a favor del programa. Todo esto reavivó la polémica acerca de la superioridad de las máquinas sobre los humanos en cuestiones de la mente. Algo que, a lo largo de los años, preocupó a filósofos e intelectuales. Entre ellos a Edgar Allan Poe.

Edgar Allan Poe es conocido por sus cuentos de terror, por su poema El cuervo y por haber sido el creador del género policial. Curiosamente, también incursionó en el tema de la inteligencia artificial y la robótica: en 1835 publicó El jugador de ajedrez de Maelzel, un texto corto acerca de un autómata mecánico que, supuestamente, era capaz de jugar al ajedrez.

El autómata, conocido también como "el Turco", había sido construido en 1769 por Wolfang von Kempelen, un artesano de origen húngaro que se especializó en esta clase de máquinas, muy populares en su época.

Fue exhibido durante los siglos XVIII y XIX en ferias y teatros de París, Viena y Londres. En estas presentaciones se invitaba a jugadores del público a partidas que casi siempre terminaban con la victoria de la máquina. Benjamín Franklin y Napoleón Bonaparte fueron algunas de las personalidades que la enfrentaron, y perdieron.

Luego de la muerte de Kempelen, el autómata fue comprado por Johann Maelzel, un músico alemán interesado en ingenios mecánicos. Maelzel continuó con las exhibiciones y, en 1826, lo llevó a los Estados Unidos. Ahí fue visto por Poe que escribió un ensayo donde describía su funcionamiento.

Poe estaba convencido de que el autómata era un fraude. Que funcionaba gracias a un jugador humano escondido en su interior. Y expone en su ensayo las razones que justificaban esta opinión.

Por ejemplo, cuenta Poe que, al comenzar cada presentación, y antes de las partidas propiamente dichas, el autómata era abierto y todos sus mecanismos quedaban expuestos al público. Pero, como los distintos compartimientos de la máquina se abrían en cierto orden sin quedar todos abiertos al mismo tiempo, él explica cómo una persona podía mantenerse oculta dentro de la máquina, moviéndose de compartimiento en compartimiento a medida que estos eran abiertos y vueltos a cerrar.

Poe también menciona que entre los asistentes de Maelzel había una persona a la que la veía cuando llegaban a una ciudad, ayudaba a embalar y desembalar la máquina, pero nunca aparecía durante las funciones. Llamativamente, esta persona declaraba ignorar por completo el juego de ajedrez, cuando los demás integrantes de la compañía lo jugaban más o menos bien. Además, ese individuo se enfermó en una ocasión y, mientras tanto, se suspendieron las funciones sin dar ninguna explicación a la gente.

Por otra parte, el autor señala unas cuantas características del funcionamiento del autómata que sugieren que estaba gobernado por una persona. Son interesantes las observaciones de Poe en este último sentido.

Por ejemplo, el autómata movía las piezas con su mano izquierda. Poe entiende que, si Kempelen pudo construir una máquina que usaba su brazo izquierdo, también podría haberlo hecho para que use su brazo derecho. Sin embargo, un jugador diestro escondido tendría que encoger su propio brazo derecho para mover el del autómata. Le resultaría mucho más cómodo operar el brazo izquierdo.

También señala el aspecto tosco y obviamente mecánico del autómata: el brazo se movía en ángulos rectos y su cara carecía totalmente de expresividad. Parece que otros muñecos mecánicos fabricados por Kampelen eran mucho más realistas e imitaban los movimientos humanos con mayor naturalidad. Poe opina que esta artificialidad había sido introducida deliberadamente por el artesano, para hacer más evidente su supuesto carácter mecánico.

El Turco finalmente fue llevado a un museo donde permaneció hasta 1854, cuando fue destruido por un incendio.

Luego de su destrucción, el interés por este autómata revivió de tanto en tanto. Recientemente, una serie sobre magia del History Channel presentó una réplica del Turco construida por John Gaughan, especialista en artículos de magia. Lamentablemente no se brinda ninguna pista sobre el funcionamiento de esta réplica.

Por otra parte, la serie presenta como legítimos otros trucos muy conocidos, como el del mago que detiene una bala con sus dientes. De modo que no puede tomarse como una fuente confiable.

Mientras la mayoría de los expertos coincide en que un jugador humano operaba el Turco desde el interior, todavía hay quienes creen que realmente se trataba de una máquina automática y que, como se dice en estos casos, "su secreto se ha perdido".

El maestro y la compu

El encuentro entre AlphaGo y Lee Seedol evoca el match que, en 1997, protagonizaron Garry Kasparov, campeón mundial de ajedrez, y la computadora Deep Blue, desarrollada por la IBM. Ambos ya se habían enfrentado el año anterior con un resultado de 4-2 a favor de Kasparov, confirmando, para muchos, la superioridad del hombre sobre la máquina, aunque Deep Blue ganó la primera partida.

El encuentro de 1997 comenzó con una victoria para Kasparov. La segunda partida fue para Deep Blue y, luego de tres partidas terminadas en tablas, ambos llegaron empatados a la sexta y última partida. Kasparov se rindió luego de solamente 19 jugadas dándole a Deep Blue la victoria en el match.

El resultado final fue polémico y algunos especialistas opinan que Kasparov "se dejó ganar" ya que no creen que una computadora pudiera jugar al nivel de un gran maestro en 1997. Sin embargo, una computadora no se cansa, no se distrae y tiene una capacidad de cálculo tan grande como su constructor quiera darle. En ese sentido, la victoria de Deep Blue sobre Kasparov es tan interesante como la de una motocicleta sobre Usain Bolt.


Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Copa Davis:  Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Copa Davis: Kazajistán, el rival y Buenos Aires la sede

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó.
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Central: apareció Campaz y el canalla pasó a ganarlo en el final del primer tiempo
Ovación

Central: apareció Campaz y el canalla pasó a ganarlo en el final del primer tiempo

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs
Ovación

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo
politica

Javier Milei emprende un viaje a Estados Unidos y lo acompaña Luis Caputo

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ovación
Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa
Ovación

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Doble objetivo: Central entra en Libertadores y se mete a los playoffs

Policiales
Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco