Tras incendio en el Kentucky realizan pericias y hay esperanza de salvar el patrimonio arquitectónico

Los peritos estuvieron este miércoles pero aun no se pudo determinar la causa del siniestro, solo el lugar donde se inició. El fundador del barrio dijo tener esperanza de que sea menos grave de lo que se cree
20 de enero 2022 · 02:45hs

Luego del caos y la zozobra que causó el incendio del Club House del Club de Campo Kentucky de Funes, este miércoles los peritos estuvieron haciendo un relevamiento y, si bien no se pudo determinar el motivo del fuego, sí se supo que empezó en el costado norte del techo. En diálogo con La Capital, Juan Felix Rossetti, administrador y fundador del barrio, adelantó: "Tengo la esperanza de que sea menos grave de lo que la gente cree a nivel patrimonio arquitectónico".

El empresario confirmó que con los peritajes hechos este miércoles "se sabe donde empezó pero no bien la causa", y adelantó que "este jueves vamos a tener más información y precisiones". Consultado sobre si una fumigación que se habría hecho en la propiedad pudo tener que ver, explicó que las aplicaciones se realizaron el lunes, un día antes del incendio, por lo que esa hipótesis "es muy probable que se descarte".

El jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez, y la ministra de Obras, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana.

Licitaron el tramo de la autopista 33 entre las localidades de San Eduardo y Murphy

El estadio Arquitecto Lucio Casarín, de Rafaela, llenó sus gradas con público mayoritariamente joven.

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Este martes, cerca de las 21, los Bomberos Voluntarios de Funes fueron convocados al barrio cerrado Kentucky por un principio de incendio en el Club House. Inmediatamente, se dieron cuenta que las llamas empezaban a descontrolarse y pidieron refuerzo a Roldán y Rosario. Terminaron actuando ocho dotaciones que trabajaron durante seis horas.

En poco tiempo, las grandes llamas sobrepasaron los techos de la antigua edificación construida en su gran mayoría con madera y dicho material fue la principal causante de que el fuego se expandiera con más velocidad. Pese a los esfuerzos, llevó dos horas controlar las llamas pero el trabajo de enfriamiento y remoción se extendió casi hasta las cuatro de la madrugada. En un momento, el techo de la casa colapsó por completo, lo que complicó el trabajo de los bomberos. Fue necesario utilizar el agua de la pileta del Club House y más de 10 cargas de los camiones cisternas de la municipalidad.

Tercer premio de la Galeria Fotografica de la Visita Guiada (21.10.17) Autor Nestor Avalos.jpg
La casona única en su estilo, tenía tres pisos y el fuego se inició en el techo norte de la propiedad.

La casona única en su estilo, tenía tres pisos y el fuego se inició en el techo norte de la propiedad.

El área quedó clausurada ya que la estructura puede tener peligro de derrumbe. Las autoridades que estaban presentes en el lugar confirmaron que no hubo personas heridas y que el personal que se encontraba dentro del club, fue evacuado rápidamente por la seguridad interna del barrio cerrado.

Una fuente interna del complejo, que no se identificó, contó que cuando se inició el fuego, había unas 25 personas en el club house, algunas de ellas comiendo. Comentó la misma fuente que lo primero que se hizo fue bajar a la gente, tanto de cocina como del personal del club y comensales. "Deben haber sido unas 20 o 25, no más", especificó. Y contó que el complejo tiene matafuegos en todas las plantas, pero que no se pudo acceder a ellos porque tanto la nave superior como la inferior se llenaron de humo. "El personal está capacitado para actuar en caso de incendio, pero no había posibilidad de apagar este con los matafuegos. Ya desde afuera se veía que la magnitud era demasiado grande", reveló.

Mensaje de esperanza

Pocas horas después de apagado el fuego, Rossetti expresó su congoja a través de las redes sociales e intentó llevar un mensaje de esperanza a los vecinos de que se podrá recuperar el edificio: “Una noche de profunda tristeza para la comunidad de Kentucky, para mi familia y para mí. No es la primera vez que recibo golpes de esta magnitud, y no será este quien me haga claudicar. Esta noche será de duelo, pero a partir de mañana esta comunidad del Kentucky Club de Campo, estará unida para reconstruir su Club House emblemático y demostrará lo grande que es”.

https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fjuanfelix.rossetti%2Fposts%2F5063505903693637&access_token=EAAGZAH4sEtVABAMRLWGypPbIKm1MikCKfkdZBIffKB5PjMAJSasGoUN1mVuAZCCGvq1P6oB5g3e1nGBu2342N4kgrOHwcgrZAM0TDZCM8Y1u636fxhIpFN3fWHBqTBry8PSsmLnVYgcZC8p0CRVC27vNdPxwpvJMJV8kOV4onpBd4f0LdvZBuBJ5QJFLZCZCxsuoZD

Una noche de profunda tristeza para la comunidad de Kentucky , para mi familia y para mi. No es la primera vez que...

Publicado por Juan Felix Rossetti en Martes, 18 de enero de 2022

La centenaria y bella casona de tres pisos funcionaba como espacio de usos múltiples y restaurant para los habitantes del barrio e invitados. Contaba con un pequeño salón de eventos y el hall central. En noviembre del año pasado, fue cede de la muestra “Colecciones en diálogo”, una iniciativa del Kentucky Home Gallery, donde en su planta alta se exhibieron obras de Antonio Berni y Juan Carlos Castagnino, entre otros artistas nacionales de primer nivel.

El casco de estancia era único en el país

El Club House de Kentucky, que este martes desapareció bajo las llamas, era una obra maestra de la arquitectura y su construcción es única en el país. El diseño pertenece a Charles Rennie Mackintosh (1868-1928), arquitecto escocés que lideró la corriente Art Noveau en su variante británica.

Sin embargo, Mackintosh nunca vino a Argentina. Susana Bellis, una apasionada por la historia de Funes y de la conservación del patrimonio, contó que la estancia donde hoy está instalado el club del campo era propiedad de Olivé Wolcott, viuda del galés Tomás Thomas y fue construida en la primera década del siglo XX, (entre 1906 y 1910).

Olivé fue quien le compró al mismísimo Mackintosh en Gran Bretaña los planos y parte de la mampostería prefabricada, así como la decoración interior. El casco tiene cuatro frentes diferentes y en su interior había lámparas, revestimientos de madera y el pasamano de la escalera con dos gatos tallados que milagrosamente se salvaron del incendio. También contaba con exquisitos vitrales que quedaron semi destruidos.

gato madera.jpg
Uno de los dos gatos de madera tallados que sobrevivieron al fuego.

Uno de los dos gatos de madera tallados que sobrevivieron al fuego.

La mujer que se ocupó de armar el casco de Funes puso una granja modelo de animales de reproducción que se la administraba el abogado Fermín Lejarza. Es por eso, que los mayores la recuerdan como Granja Lejarza o Granja Nenucho. La dueña se fue a vivir con sus hijos a Estados Unidos.

Tiempo después cuando fallece, el hijo mayor, Oliver T. Thomas, pone en venta la propiedad de Funes. Quien la compra es Félix Rossetti, abuelo de Juan Feliz Rossetti, impulsor del club de campo Kentucky que a horas del incendio, anunció en sus redes sociales la reconstrucción del club house.

Don Rossetti la adquiere en la década del 40 y se dedica a la cría de caballos que denomina Harás Kentucky, luego a la siembra de cereales, hasta que los herederos deciden utilizar una parcela para crear el barrio cerrado que llamaron Club de Campo Kentucky.

Primer premio de la Galeria Fotografica de la visita Guiada II. Autor Nestor Avalos ventana del club house.jpg
Con una arquitectura única en su tipo, intentarán reconstruirla y ponerla nuevamente en valor.

Con una arquitectura única en su tipo, intentarán reconstruirla y ponerla nuevamente en valor.

“Reconstruir la propiedad tal como era, puede llegar a ser una tarea no tan engorrosa ya que la madre Juan Félix, Noemí Chicco, es arquitecta e investigó sobre el origen de esa construcción. En un viaje por Londres consiguió un libro con las obras de Mackintosh donde está fotografiado el modelo de una construcción similar a la de Funes.

Susana Bellis fue organizadora de visitas guiadas por lugares representativos de la ciudad hasta que empezó la pandemia. Uno de los puntos donde los visitantes podían acceder, era el casco del Kentucky. En el lugar los recibía la familia Rossetti con una copa de bienvenida y les contaban sobre la emblemático casona.

“Me dieron una distinción del Concejo Municipal por promocionar el turismo cultural y la conservación del patrimonio funense, era una actividad sin fines de lucro con la familia Rossetti como anfitriones de lujo. Llegamos a hacer dos visitas al caso, luego tuvimos que parar por la Pandemia”, recordó Susana.

Ver comentarios

Las más leídas

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Lo último

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

El Quini 6 quedó vacante y el miércoles habrá 640 millones en juego

Patricia Bullrich: No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico

Patricia Bullrich: "No creo que Pullaro sea parte del narcotráfico"

Asociación Rosarina de Fútbol:  Aguirre ganó y sigue puntero

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre ganó y sigue puntero

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Habría intentado ayudar a una mujer que se había quedado encerrada. EN 2013, en el mismo edificio estalló una garrafa y murió una chica.

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor
Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo
Información General

Argentina sigue siendo el país que más consume carne vacuna del mundo

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Por Tomás Barrandeguy

Zoom

Diseño, audiovisuales y hip hop : productos culturales de Santa Fe para el mundo

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente
Información general

Usar un celular al conducir cuadruplica el riesgo de tener un accidente

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin
Economía

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Carrió denunció en la Justicia penal a ex ministro y senadores santafesinos

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Escándalo judicial: grave denuncia contra el juez del concurso Vicentin

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

El proyecto de Newells es transferir en este mercado de pases para luego comprar

El proyecto de Newell's es transferir en este mercado de pases para luego comprar

Ovación
Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida
Ovación

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Zlatan Ibrahimovic le dijo adiós al fútbol en una emotiva despedida

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

Ya están los resultados de la autopsia al hincha de River que murió en el Monumental

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

El ex Central Gastón Ávila festejó un título en la Liga de Bélgica

Policiales
Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche
poli

Rafaela: asesinan a puñaladas a un joven a la salida de un boliche

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

La Ciudad
Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Tragedia en Puerto Norte: un hombre murió tras caer por el hueco de un ascensor

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Domingo con mucha humedad, neblinas matinales y una máxima de 20 grados

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Residencias médicas: pocos aspirantes para las más demandadas especialidades

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Crece en Rosario la tendencia de producir gin y vermú

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea
POLICIALES

Vivir y morir a las puertas de un punto de venta de drogas en barrio Larrea

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento
Política

Seguridad: invirtieron más de 12.000 millones de pesos en equipamiento

Apresaron a la pareja de Fran Riquelme en una pesquisa por balaceras
POLICIALES

Apresaron a la pareja de "Fran" Riquelme en una pesquisa por balaceras

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Por Javier Felcaro

Política

Perotti suma a la Justicia a la búsqueda de consenso para enfrentar la inseguridad

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales
La Región

Usar el celular al manejar cuadriplica el riesgo de siniestros viales

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Mataron a un hombre sobre las vías que separan Empalme de Ludueña

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente
Información General

Maratea admitió que cobra 30 mil dólares por mes por la colecta para Independiente

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo
La Región

La voz de jóvenes alumnos de todas las escuelas debatieron proyectos para San Lorenzo

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua
La Región

Timbúes: avanzan las obras de infraestructura vial y escurrimiento del agua

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta
LA REGIÓN

Rafaela será sede del Congreso Internacional de la Bicicleta

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras
Opinión

Día Mundial de Ambiente: por y para las generaciones futuras

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Rafaela: capacitan y entregan cascos a 1.100 motociclistas

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón
Economía

Economía global: la devaluación pone en alerta a Japón

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes
Información General

Alarma en EEUU por un colchón para bebés que produciría muertes

Profanación de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar
Información General

"Profanación" de San Pedro: un hombre se desnudó en el altar

Javkin: Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía
La Ciudad

Javkin: "Si quieren terminar con el narco, controlen las rutas y la hidrovía"