Granadero Baigorria dio un paso firme hacia la consolidación de su identidad urbana y cultural. El intendente Adrián Maglia encabezó el acto de reconocimiento a los ganadores del Concurso Nacional de Ideas para el Parque de la Cabecera, una iniciativa que reunió 62 propuestas de todo el país y que tuvo como proyecto destacado al Centro Cultural “Cristo de las Redes”, diseñado por el equipo integrado por Ana Babaya, Juan Manuel Pachué, Marco Zampieri, Matías Salomón y Alejandro Puente.
“Este proyecto representa una visión transformadora para nuestra ciudad, es una muestra de más de una década de trabajo comprometido y constante en la revitalización del barrio Remanso Valerio”, expresó Maglia, visiblemente emocionado. Y agregó: “Baigorria está en plena etapa de transformación. Y somos nosotros parte de esta historia”.
Potencial colectivo
El intendente subrayó que el concurso, respaldado por el gobierno de Santa Fe y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo, no solo garantiza seriedad técnica, sino que también refleja el potencial colectivo de la comunidad: “Este concurso es un testimonio de nuestra capacidad para soñar en grande y trabajar en conjunto. No solo se trata de un espacio físico, sino de un símbolo de lo que podemos lograr como comunidad”.
Aunque el certamen no es vinculante, las propuestas serán consideradas en la elaboración del pliego licitatorio y en la consolidación del Master Plan del Parque de la Cabecera. Maglia destacó que los diseños presentados no solo proyectan un espacio público renovado, sino que también expresan un compromiso con la cultura, el bienestar y la inclusión: “Estamos construyendo un legado para las futuras generaciones. Cada paso que damos es una inversión en nuestra identidad y en el desarrollo de un Granadero Baigorria más moderno y accesible”.
Proyecto Cristo de las Redes
El proyecto “Cristo de las Redes” se impuso por su enfoque integral, su sensibilidad territorial y su capacidad para dialogar con la historia y el paisaje ribereño. La propuesta articula espacios culturales, recreativos y de encuentro ciudadano, en sintonía con la memoria barrial y la vocación participativa de la ciudad.
Seguridad en Isla de los Mástiles
Granadero Baigorria - isla mástiles 1
Las autoridades municipales y de la Guardia Rural "Los Pumas" coordinaron acciones preventivas para la Isla de los Mástiles.
La administración de Granadero Baigorria reafirmó su compromiso con el cuidado del ambiente y la protección de sus espacios naturales. En el marco de una política sostenida de preservación, el secretario de Obras Públicas y Ambiente, Martín Tartarelli, mantuvo una reunión estratégica con representantes de la Guardia Rural “Los Pumas”, con el objetivo de coordinar acciones preventivas en la Isla de los Mástiles, de cara al inicio de la temporada estival.
El encuentro forma parte de una serie de reuniones periódicas que el municipio impulsa para optimizar el cuidado de las islas del Paraná y prevenir tanto incendios como el uso indebido de estos valiosos entornos naturales.
La articulación con “Los Pumas” resulta clave para garantizar la vigilancia, la capacitación y la preparación técnica en la prevención y el combate de incendios, en una región donde la presión sobre los ecosistemas exige respuestas concretas y coordinadas.
“La protección de nuestras islas no es solo una tarea operativa, es una responsabilidad colectiva que nos interpela como comunidad”, señaló Tartarelli, destacando el rol activo del Municipio en la promoción de prácticas sustentables y en la construcción de alianzas estratégicas con organismos provinciales.
Modelo de gestión
La labor conjunta apunta a fortalecer la conciencia ambiental y a consolidar un modelo de gestión que priorice la sostenibilidad, el respeto por la biodiversidad y el acceso responsable a los espacios naturales. “El compromiso del Municipio con el ambiente es inquebrantable. Cada acción que emprendemos busca asegurar un futuro más equilibrado para las generaciones venideras”, concluyó el funcionario.