Un hombre de 47 años acusado de abusar sexualmente de su hijo menor de edad quedó en prisión preventiva por el plazo de 40 días. El caso corresponde a la localidad de Sunchales, ubicada a 135 kilómetros de Santa Fe y 270 kiómetros de Rosario.
Tribunales provinciales de Rafaela.
Un hombre de 47 años acusado de abusar sexualmente de su hijo menor de edad quedó en prisión preventiva por el plazo de 40 días. El caso corresponde a la localidad de Sunchales, ubicada a 135 kilómetros de Santa Fe y 270 kiómetros de Rosario.
La medida cautelar fue dispuesta por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Javier Bottero, al hacer lugar al pedido formulado por la fiscal de la causa, Angela Capitanio, en el marco de una audiencia desarrollada este martes en los tribunales de Rafaela.
Al imputado, identificado con las iniciales S.O.F, se le atribuye la autoría de los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado (por el vínculo y por ser cometido contra un menor de 18 años aprovechando la situación de connivencia preexistente) y promoción de la corrupción agravada (por la edad de la víctima y por el vínculo).
La funcionaria del Ministerio Público de la Acusación (MPA) explicó: "Se tomó conocimiento de los abusos sexuales que padecía el niño en virtud de una denuncia que surgió desde el ámbito escolar". En tal sentido, sostuvo que "se acreditó con el grado de provisoriedad suficiente que, aproximadamente desde 2018 y hasta el jueves de la semana pasada, el imputado vulneró la integridad sexual de su hijo menor de edad en reiteradas ocasiones e incluso con lesiones físicas constatadas”.
Asimismo, Capitanio indicó que "la actitud reiterada y permanente llevada a cabo por el hombre investigado tuvo la capacidad suficiente para vulnerar el normal desarrollo de la sexualidad del niño".
La fiscal manifestó que "aún resta escuchar la versión de la víctima a través del dispositivo de cámara Gesell y que, por tal motivo, se justifica el dictado de la prisión preventiva del imputado". Y valoró que "al momento de fundamentar su decisión, el juez consideró que la investigación recién se inicia y que existen elementos de convicción para sostener de forma probable que el imputado fue el autor de los ilícitos".
En esa misma línea, resaltó que el magistrado "también se refirió a la pena en expectativa y sostuvo que es grave, y que ello constituye un riesgo procesal cierto, no tanto por el peligro de fuga sino por el entorpecimiento probatorio, ya que es necesario escuchar al niño en cámara Gesell”.