En una jornada que combinó emoción, esfuerzo colectivo y políticas públicas con rostro humano, la Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez llevó adelante el 4° Encuentro de Natación Inclusiva, una propuesta que trasciende lo deportivo para convertirse en símbolo de integración, respeto y trabajo en red. El evento, organizado por el Centro de Atención a la Diversidad (CAD), reunió a instituciones de distintas localidades de la región en las instalaciones del Club Sportivo, espacio que se ha consolidado como escenario de prácticas inclusivas gracias a sus condiciones adaptadas y su apertura comunitaria.
La convocatoria superó expectativas: participaron diez instituciones que trabajan con personas con discapacidad, provenientes de Rosario, Soldini, Granadero Baigorria, Pueblo Esther y la propia Villa Gobernador Gálvez. Cada delegación aportó su impronta, sus historias y sus desafíos, en una jornada que no solo visibilizó la temática sino que fortaleció vínculos intermunicipales y reafirmó el valor de la articulación territorial.
Villa G. Gálvez - Encuentro natacion inclusiva 3
El agua, espacio de inclusión
La natación, en este contexto, se convierte en mucho más que una disciplina. Es un lenguaje común, una herramienta terapéutica y una oportunidad para que personas con discapacidad puedan expresarse, compartir y superar barreras. El Club Sportivo, con sus instalaciones adaptadas, fue el escenario ideal para que chicos, jóvenes y adultos se sumergieran en una experiencia que combina lo físico con lo emocional, lo institucional con lo comunitario.
Yamila Novo, coordinadora de Educación municipal, destacó el carácter estratégico del encuentro: “Estamos llevando adelante el cuarto encuentro de natación inclusiva en Villa Gobernador Gálvez, en donde desde la Municipalidad estamos organizando esta actividad y recibiendo a nueve instituciones que trabajan la discapacidad y que son de diferentes localidades de la región”. Su testimonio no solo da cuenta del esfuerzo logístico, sino también del compromiso político de sostener estas iniciativas en un contexto nacional complejo para el sector.
Villa G. Gálvez - Encuentro natacion inclusiva 4
Políticas con rostro humano
El Centro de Atención a la Diversidad (CAD), impulsor de la actividad, es un dispositivo municipal que atiende a 38 personas con discapacidad. Su abordaje es integral: combina un eje terapéutico con otro orientado a la inclusión laboral de adultos, lo que lo convierte en un modelo de gestión sensible y eficaz. Desde allí se promueven actividades como esta, que no solo tienen impacto directo en los participantes, sino que también generan conciencia social y fortalecen el tejido institucional.
“El objetivo de este encuentro es poder trabajar articuladamente con instituciones en el marco de la discapacidad y la inclusión, y esta es una de las tantas propuestas que tenemos desde el municipio para poder promocionar y visibilizar a este colectivo de personas”, agregó Novo, subrayando el carácter estructural de la política inclusiva local.
Vínculos que se expanden
Entre las instituciones participantes se destacaron el Centro Koeh, Amorinis, Tocadiscos, Granja Soles, Mandhala, Centir, Grupo Aprendiendo, Hogar San Maximiliano y La Casa del Sol Naciente. Cada una con su trayectoria, sus equipos y sus historias, aportaron a la construcción de una jornada plural, diversa y profundamente humana. El encuentro funcionó como espacio de intercambio, aprendizaje y celebración, donde las diferencias se transformaron en potencia colectiva.
Villa G. Gálvez - Encuentro natacion inclusiva 2
Desde este espacio, no solo se busca registrar el hecho, sino también reconocer el valor de una política pública que se sostiene en el tiempo, que escucha a las instituciones y que pone en el centro a las personas. En tiempos donde la inclusión muchas veces se reduce a discursos, Villa Gobernador Gálvez demuestra que es posible construir desde el territorio, con sensibilidad, planificación y compromiso con los sectores más vulnerables.
Porque en el agua, todos flotamos igual. Y cuando hay voluntad política, las olas de la inclusión llegan más lejos.
>> Leer más: Villa Gobernador Gálvez revitaliza su litoral y consolida un espacio comunitario