El intendente municipal, Carlos De Grandis, firmó con los propietarios de la empresa Fusión GO SRL el acta de inicio de la puesta en funcionamiento en la ciudad de tres nuevas líneas de trasporte urbano público de pasajeros que recorrerán los barrios de la ciudad, a partir de una inversión realizada por la empresa prestadora del servicio.
"Se trata de un restablecimiento histórico de un servicio vital para los vecinos más alejados del centro, que demandó mucho tiempo de gestión, pero sobre todo la decisión política, que permitirá el acceso de los estudiantes a los establecimientos educativos de la ciudad y una mayor comodidad para los adultos mayores, que necesitaban este servicio", expresó De Grandis.
“Queremos el éxito de los empresarios y que nuestros vecinos estén más cerca y mejor conectados con los distintos lugares de la ciudad”, afirmó el intendente en el marco de un acto realizado en la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal “Batalla Punta Quebracho “, donde se presentaron oficialmente las flamantes unidades.
Puerto San Martín - micros 4
Estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, las concejales Sonia Grassano y Joana Passoni, los secretarios de Gobierno, Vanina Matassa, de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, los empresarios Jorge Godoy y Omar Ortega, que firmaron el acta, directivos y choferes de la empresa prestadora del servicio, y estudiantes de la ciudad.
Más transporte urbano de pasajeros
“Quiero destacar la fuerza de estos dos empresarios que vuelven a intentar en Puerto hacer un recorrido local, y para eso necesitamos que los vecinos lo utilicen. No solamente los chicos de las escuelas. Queremos que sea esta vez con éxito”, expresó el intendente quien se subió a una de las unidades para compartir un grato momento con los chicos en un exultante primer viaje inaugural.
Puerto San Martín - micros 3
“Al igual que se hizo en el 2008, hoy se vuelve a intentar, y ojalá que sea con éxito porque son importantes todas las iniciativas de inversiones”, agregó, y recordó: “El 29 de febrero de 2008, en el barrio Fátima hicimos el mismo lanzamiento que hacemos hoy. Aquella vez intentamos y no salió porque la gente no subía a las unidades. Los recorridos arrancarán a las 6 para terminar cerca de las 23. Puerto General San Martín está creciendo como las grandes ciudades y para nosotros que estos colectivos estén en nuestra ciudad constituye un verdadero orgullo”, manifestó.
A continuación, autoridades y empresarios detallaron cómo será el servicio: la línea verde comprende el recorrido de los barrios Centro. Iturralde, Del Sol, Esther, Bella Vista, Fátima, Avenida San Martín, San Sebastián, Néstor Kirchner, San Sebastián Oste y Norte.
Puerto San Martín - micros 2
En tanto, la línea azul recorrerá Centro, Iturralde, Del Sol, Fátima, San Sebastián, Néstor Kirchner, San Sebastián Oeste y Norte.
Y la línea roja lo hará por Centro Iturralde, San Sebastián, Néstor Kirchner, San Sebastián Oeste y Norte.
>>Leer más: Puerto San Martín fue sede de la Clínica de Conducción Segura de Motos