El Parque Municipal Sarmiento de Casilda será escenario, entre el 10 y el 12 de febrero, de la 45ª edición del Festival de la Guitarra. La fiesta más popular de la región comenzará con la apertura oficial a realizarse el viernes 10 en el Complejo Cultural Municipal “Benito Quinquela Martín”, donde además se realizará la presentación del libro “La pequeña niña de Arequito”, del profesor, Juan Carlos Carreras, organizador de la fiesta junto al municipio local y en honor a la cantante Soledad.
El tradicional y popular acontecimiento promete ser tan convocante como años anteriores, cuando cientos de personas disfrutaron de la música, el canto y el baile. La ceremonia de inicio será el viernes 10 a las 20.30 y luego se realizará la Gran Peña con entrada gratuita. El sábado 11 comenzará a las 21 con música, canto, danzas y la actuación estelar de Ariel Acosta, el trovador santafesino.
También honrarán el escenario el conjunto musical “Sangre Chamamecera” y las danzas llegarán de la mano de “Esperanza Criolla” y “Renacer Criollo”. La música folclórica también tendrá su lugar con Santiago Peña y Nahir Mercado; Rodrigo Paolini, Juan Carlos y Elías Carreras. Posteriormente se realizará el tradicional “Gran Baile Familiar”.
La organización también prevé que, en caso de lluvia, las actividades programadas se trasladen al salón de Casilda Club (en Dante Alighieri entre San Lorenzo y Julio A. Roca).
Los 45 años
El domingo el programa se iniciará a las 19 con la Gran Fiesta de los 45 años, que tendrá espectáculos musicales, canto y danzas. Actuará Luana Roldán y, a partir de las 21, comenzará el show de Alcides, luego “Pastor de los Santos” y el cierre con “Aclamado Amistad”.
También habrá puestos de venta de artesanías y otros productos en inmediaciones del predio municipal, que contará con playa de estacionamiento y servicio de vigilancia, entre otras comodidades.
festival de la guitarra 1.jpg
El Festival de la Guitarra no sólo alcanzó notoriedad por su trayectoria, sino porque fue uno de los primeros espacios donde la ya consagrada cantante arequitense, Soledad Pastorutti, actuó de niña. Su afecto es tal que, cuando la tradicional celebración casildense cumplió 40 años hasta grabó un video que circula por las redes sociales felicitando a Carreras, quien fue su profesor de guitarra.
El libro
El profesor Carreras presentará en sociedad su primer libro titulado "La pequeña niña de Arequito", un homenaje a "Sole" Pastorutti, su alumna mas famosa. El material contiene 107 páginas y en ellas Carreras narra sus vivencias como docente y creador del Festival de la Guitarra, que este año cumple 45 ediciones y donde Soledad actuó desde pequeña.