La Escuela Municipal de Teatro Musical (EMTM), perteneciente a la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, presentará “La Canción de Orfeo”, una experiencia teatral única que fusiona la mitología clásica con la cruda realidad de 1929.

La obra fusiona elementos de jazz, blues y folk con banda en vivo para dar vida a una historia tan antigua como actual
La interpretación teatral estará a cargo de Victoria Diale, el canto será responsabilidad de Tomás Diale y el coro estará dirigido por Silvio Mangialardi.
La Escuela Municipal de Teatro Musical (EMTM), perteneciente a la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural, presentará “La Canción de Orfeo”, una experiencia teatral única que fusiona la mitología clásica con la cruda realidad de 1929.
Este musical cautivador fusiona elementos de jazz, blues y folk con banda en vivo para dar vida a una historia tan antigua como actual.
La puesta en escena será en una única función el sábado 22 de noviembre a las 21 en el Centro Cultural Municipal, con entrada libre y gratuita (debe retirarse en La Tiendita del Cultural, lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20).
La trama sigue a Eurídice, quien, en su lucha por escapar de la pobreza y el frío de la época, se dirige hacia la industrial ciudad subterránea de Hadestown, gobernada por Hades. Mientras tanto, su amado, el cantautor Orfeo, emprende un valiente viaje al inframundo con la esperanza de rescatarla.
Con su música como arma y guiado por el dios Hermes, Orfeo confía en que podrá vencer incluso la voluntad de Hades y, de esta manera logrará reunirse con Eurídice.
“La Canción de Orfeo” no solo es una reinterpretación del clásico mito griego, sino también una reflexión sobre la duda, la mirada, el amor y la resistencia en tiempos difíciles. Una producción local con 40 artistas en escena que promete emocionar combinando un relato ancestral con sonidos que evocan la historia de una época. La obra es apta para todo público.
La interpretación teatral estará a cargo de Victoria Diale, el canto será responsabilidad de Tomás Diale y el coro estará dirigido por Silvio Mangialardi. La danza estará a cargo de Andrea Oviedo, quien además comparte la dirección general junto a Alfredo Diale. La dirección musical será realizada por Claudio Penacino.
>> Leer más: Venado Tuerto y la memoria viva: los archivos que rescatan la historia colectiva



Por Claudio Berón
