El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina

La Capital, Decano de la prensa argentina, nació el 15 de noviembre de 1867 de la mano de Ovidio Lagos y gracias al financiamiento de Justo José de Urquiza

15 de noviembre 2025 · 06:30hs

En la tarde del viernes 15 de noviembre de 1867 se publicó el primer número del diario La Capital, fundado por Ovidio Lagos. Su título respondía a la aspiración de ubicar a Rosario como capital de la República. Pasaron 158 años de aquel día y tanto la ciudad como el país se transformaron infinidad de veces. Sin embargo, el periódico continúa vigente retratando el día a día de los rosarinos.

El diario nació de un proyecto de país específico en medio de un debate acalorado: cuál debía ser la capital de aquel país en construcción. Por eso, Justo José de Urquiza, que defendía que aquella ciudad debía ser Rosario, financió la aparición de un diario que reflejara esos ideales. Esa tarde de noviembre de 1867 el periódico salió a la luz. Constaba de cuatro páginas que nacieron en una imprenta de la calle del Puerto 171, actualmente San Martín, entre Córdoba y Rioja, de Eudoro Carrasco y la tirada era de 200 ejemplares.

Dificultades iniciales

La situación económica de La Capital, en sus primeros tres meses de existencia fue tan delicada que Ovidio Lagos y Eudoro Carrasco no pudieron contratar periodistas escritores, debiendo entre ambos hacer todas las tareas de la redacción.

Lo cierto es que, a pesar de las dificultades iniciales, el diario logró mantenerse y no es un dato menor: a finales del siglo XIX los periódicos nacían y morían de manera constante, veían la luz para defender alguna facción política en un contexto electoral y se desintegraban una vez pasados los comicios. La Capital atravesó esa vorágine y logró continuar hasta el día de hoy, siendo en la actualidad el periódico más antiguo del país.

>>Leer más: La Capital regalará el próximo domingo una revista libro que cuenta la historia de Rosario

Al año siguiente de su primera tirada, el diario se instaló en Santa Fe 104 y se convirtió en un matutino. En 1870 la imprenta se mudó a la calle Puerto al 100. Los años 1874 y 1887 representaron vitales aportes para la transformación en los procesos de impresión a través de la adquisición de nueva maquinaria.

Nuevo edifico de La Capital

En 1889 La Capital se instaló en su tradicional edificio de Sarmiento 763, donde además se plantó una impresora Marinoni “a reacción” de origen francés, revolucionaria en su tiempo.

Lo cierto es que Ovidio Lagos, tipógrafo, periodista y diputado nacional, supo imponerle una impronta de avanzada a su publicación, que se mantuvo a la vanguardia por décadas en materia de contenidos y medios de producción informativa de los sucesos que impactaron en la vida cotidiana de los vecinos.

Algunos hitos del siglo XX

Los tiempos fueron cambiando y el mundo se fue adaptando con menores o mayores vaivenes a esas modificaciones. En su contexto, el diario no fue la excepción. En 1903, el formato del diario en folios de gran tamaño cambió, el Decano achicó su tamaño, mientras que apenas dos años después su edición diaria se amplió a 16 páginas. En 1906 ofrecía su primer suplemento ilustrado, de 28 páginas, con tapa a todo color: fueron tiempos de aggiornamiento.

Recién en 1967, las noticias, como hoy se conocen, coparon la tapa y el resto de la edición en detrimento de la publicidad y la propaganda, comunes a los periódicos de entonces. Durante 111 años el diario se hizo "en caliente", con linotipos que moldeaban en plomo y antimonio fundidos cada letra y línea de texto. Y en 1978 el diario incorporó el proceso de fotocomposición "en frío".

>> Leer más: Diario La Capital, el principal hábito de los rosarinos

En 1994 el diario lanzó Capitel, un servicio de información telefónica realizado por periodistas. Llamando a un número telefónico gratuito se podían escuchar noticias, servicios y entretenimientos, a través de los códigos de las secciones que se publicaban en el diario impreso. Se inauguró el 10 de noviembre de 1994, día en que recibió alrededor de 30.000 llamados, y dejó de funcionar en 1997.

Hace 25 años, el 16 de noviembre de 2000 y al otro día de su cumpleaños, la utopía se transformó en realidad y nació el sitio web con el que La Capital entró de lleno en el siglo XXI. Lo hizo con un proyecto propio desarrollado por un equipo integrado por periodistas e ingenieros en sistemas de su plantel, secundados por la empresa Soluciones Punto-com. Fueron tres meses de arduo trabajo e interminables pruebas para que Rosario contara con su portal de noticias a la red de redes.

>>Leer más: Ovidio Lagos, a 200 años de su nacimiento: por qué quería que Rosario fuera la capital argentina

Su fundador

Ovidio Lagos, figura clave de Rosario del siglo XIX, nació 200 años atrás, el 31 de agosto de 1825. Participó de la política nacional y local con intensidad y en 1867 fundó el diario La Capital, con el objetivo de apoyar un proyecto político concreto: que Rosario fuera la capital del país.

Lagos fue una de las personalidades más importantes en la sociedad rosarina de la época. No sólo estuvo detrás de la fundación del histórico periódico, sino que también participó de distintas colectas, intervino en el auxilio de los enfermos por el cólera en la ciudad y de la fiebre amarilla en Buenos Aires, y formó parte del grupo que dio origen al Club Social de Rosario. Fue tipógrafo, periodista, empresario, diputado y, en definitiva, un político clave del interior del país.

>> Leer más: La historia de cómo Rosario fue declarada capital de Argentina tres veces pero dos presidentes vetaron la ley

A pesar de la importante huella que dejó en la ciudad, el fundador de La Capital no era rosarino de nacimiento. De hecho, llegó a Rosario ya adulto, a sus 42 años. Además de residir en Buenos Aires, donde había nacido, durante varios años formó parte del periódico urquicista El Nacional Argentino, por lo que residió en Paraná hasta la caída del caudillo entrerriano en 1861. De allí volvió a su tierra natal para, finalmente, desembarcar en Rosario.

Árbol familiar

El Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario reconstruyó el árbol familiar de Ovidio Lagos. Su padre, Joaquín Lagos, nació en Vigo, España, hacia 1795, y se casó en Buenos Aires con Norberta Nin Matallana. Su abuelo materno fue Pedro Nin y Magriña, quien combatió en las Invasiones Inglesas de principio del siglo XIX, ocupó cargos militares designados por el gobierno revolucionario de 1810.

Ovidio se casó hacia 1847 con Eulogia Aguirre Márquez, de familia cordobesa. Fueron padres de un único hijo, Ovidio Amadeo Lagos Aguirre, quien continuó su labor al frente de La Capital cuando su fundador murió en 1891.

Nora Lagos

Ovidio Amadeo tuvo nueve hijos, cinco varones y cuatro mujeres. Uno de ellos, Carlos, fue padre de Nora Lagos, la única mujer que presidió el diario La Capital entre 1953 y 1955 y quien, además, tenía una diferencia abismal con el resto de su familia: era peronista.

Durante su liderazgo en el periódico, el diario tuvo un estrecho contacto con el gobierno nacional. Sin embargo, con el golpe militar de 1955, Nora fue apartada del cargo y el directorio pasó a otros integrantes de la familia Lagos, enemistados con quien había sido destituida.

Es que, en definitiva, después de 158 años e interminables transformaciones y vaivenes, la historia del diario La Capital refleja la historia de la ciudad y del país.

En el marco de este nuevo aniversario, la asociación civil Valor Rosario hará este sábado, a las 10, un homenaje a Ovidio Lagos en el monumeto que se levanta en su memoria, ubicado en la esquina suroeste de las avenidas Ovidio Lagos y Pellegrini.

Ver comentarios

Las más leídas

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Las Vegas: días y horarios de la Fórmula 1

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Las Vegas: días y horarios de la Fórmula 1

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

En la última práctica de Central, Holan sorprendió con la inclusión de otro de los titulares

En la última práctica de Central, Holan sorprendió con la inclusión de otro de los titulares

Santa Fe desreguló las licencias de taxis por Uber y en Rosario las están regalando

Santa Fe desreguló las licencias de taxis por Uber y en Rosario "las están regalando"

Lo último

Giorgi MG presentó su nuevo concesionario oficial en Rosario con un showroom de diseño

Giorgi MG presentó su nuevo concesionario oficial en Rosario con un showroom de diseño

Villa Gobernador Gálvez registró una disminución del delito a partir del incremento de la presencia policial

Villa Gobernador Gálvez registró una disminución del delito a partir del incremento de la presencia policial

Una nueva aerolínea sacude el mercado con la ruta Buenos Aires-Madrid

Una nueva aerolínea sacude el mercado con la ruta Buenos Aires-Madrid

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina

La Capital, Decano de la prensa argentina, nació el 15 de noviembre de 1867 de la mano de Ovidio Lagos y gracias al financiamiento de Justo José de Urquiza

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina
La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados
La Ciudad

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones
La Ciudad

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario
La Ciudad

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Las Vegas: días y horarios de la Fórmula 1

A qué hora corre Franco Colapinto el GP de Las Vegas: días y horarios de la Fórmula 1

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

Independiente vs Rosario Central: hora, canal y posibles formaciones por el torneo Clausura

En la última práctica de Central, Holan sorprendió con la inclusión de otro de los titulares

En la última práctica de Central, Holan sorprendió con la inclusión de otro de los titulares

Santa Fe desreguló las licencias de taxis por Uber y en Rosario las están regalando

Santa Fe desreguló las licencias de taxis por Uber y en Rosario "las están regalando"

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Mercado del Río: las nueve marcas que sumarán gastronomía a la costa

Ovación
Central y un cierre para cumplir, tonificar y meterse de lleno a la pelea del título

Por Gustavo Conti

Ovación

Central y un cierre para cumplir, tonificar y meterse de lleno a la pelea del título

Central y un cierre para cumplir, tonificar y meterse de lleno a la pelea del título

Central y un cierre para cumplir, tonificar y meterse de lleno a la pelea del título

Rugby: Nunca dejamos dudas de que nuestro objetivo era volver a primera, dijo el capitán de Uni

Rugby: "Nunca dejamos dudas de que nuestro objetivo era volver a primera", dijo el capitán de Uni

Lo único positivo de 2025: Bernardi, el faro que salvó a Newells del peor de los infiernos

Lo único positivo de 2025: Bernardi, el faro que salvó a Newell's del peor de los infiernos

Policiales
La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Zona oeste: temor de vecinos por dos ataques a tiros en la misma cuadra en menos de 24 horas

Zona oeste: temor de vecinos por dos ataques a tiros en la misma cuadra en menos de 24 horas

Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos

Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos

Detuvieron a otro sospechoso por la balacera contra el Heca

Detuvieron a otro sospechoso por la balacera contra el Heca

La Ciudad
El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina
La Ciudad

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina

Adultos mayores programaron un robot en la Estación Digital del Distrito Sur

Adultos mayores programaron un robot en la Estación Digital del Distrito Sur

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

El gobierno de Kicillof cuestionó el acuerdo con Estados Unidos
Política

El gobierno de Kicillof cuestionó el acuerdo con Estados Unidos

Adorni y el acuerdo con EEUU: La Argentina está en el sendero del crecimiento
Política

Adorni y el acuerdo con EEUU: "La Argentina está en el sendero del crecimiento"

¿Fin del monotributo? El gobierno analiza eliminarlo y bajar el piso de ganancias
Información General

¿Fin del monotributo? El gobierno analiza eliminarlo y bajar el piso de ganancias

San Genaro: una nena de 2 años murió al caerle encima el portón de un club
LA REGION

San Genaro: una nena de 2 años murió al caerle encima el portón de un club

Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos
Policiales

Allanamientos por narcomenudeo en el barrio La Lata: 20 detenidos

Tarjeta Sube: de cuánto es el saldo negativo en noviembre y cómo impacta en Rosario
Información General

Tarjeta Sube: de cuánto es el saldo negativo en noviembre y cómo impacta en Rosario

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de Tachuela
Policiales

Pelea, trompadas y una puñalada mortal: imputaron al presunto autor del crimen de "Tachuela"

Marianela Mirra y José Alperovich, cerca del altar: cómo será la boda de la mediática y el exgobernador
Información General

Marianela Mirra y José Alperovich, cerca del altar: cómo será la boda de la mediática y el exgobernador

Secundarios festejaron el Banderazo: color, ruido y alegría en las calles
La Ciudad

Secundarios festejaron el Banderazo: color, ruido y alegría en las calles

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Impulsan la realización de test de alcoholemia en las guarderías náuticas

Otro día sin clases en la UNR: paro del gremio no docente para el próximo miércoles
La Ciudad

Otro día sin clases en la UNR: paro del gremio no docente para el próximo miércoles

Alarma por histórica caída de las tasas de vacunación en Argentina
Salud

Alarma por histórica caída de las tasas de vacunación en Argentina

Balaceras en zona sudoeste: atacaron un kiosco y una distribuidora
POLICIALES

Balaceras en zona sudoeste: atacaron un kiosco y una distribuidora

Sacaban cotorras de sus nidos y las vendían como aves exóticas tras pintarles las plumas
La Región

Sacaban cotorras de sus nidos y las vendían como aves exóticas tras pintarles las plumas

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Reactivaron la obra de la nueva planta potabilizadora y estaría lista en junio

Se vienen los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados
La Ciudad

Se vienen los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados