San Jorge: comenzó este lunes el juicio al abogado acusado de violar a sus hijos

La Fiscalía adelantó que solicitará una pena de 30 años. Pasarán por la sala de audiencias unos 40 testigos y el fallo se conocerá el próximo miércoles
9 de octubre 2023 · 18:20hs

Durante la mañana de este lunes comenzó en los tribunales de San Jorge el juicio al abogado penalista acusado de abuso, violación agravada por el vínculo, corrupción de menores y violencia de género hacia sus hijos. “Es un momento muy importante para nosotros, para ser escuchados, para que al fin se haga justicia y tratar de empezar a vivir una vida nueva”, dijo Mariana Calamaris, mamá de las tres víctimas, exesposa del abogado y quien asentó la denuncia que inició el complejo y difícil proceso que lo sentó ahora ante el juez.

Minutos después de culminar su exposición y mientras su hija hacía lo propio en la sala de audiencias, dijo a La Capital: “Nunca vamos a olvidar esto. Podemos ver que pasa en la tele, en las películas, pero nunca imaginás que te puede tocar pasar por algo así”, lamentó la mujer y recordó los penosos pasajes que tuvo su lucha para lograr que un hombre relacionado con el mundo judicial sea llevado ante un tribunal pocos días antes de que se cumplan los tres años de detención previsional. Si eso hubiera ocurrido, el acusado hubiese quedado en libertad a la espera del debate judicial.

Esa situación generó horas de angustia profunda en la mujer sus hijos y familiares, quienes denunciaron amenazas después de que llevó el caso a la Justicia y que pudo transitar con la contención de sus seres queridos, vecinos y de las organizaciones de apoyo a las víctimas de casos de violencia de género. “Siempre fuimos amenazados y vivimos con mucho miedo durante todo este tiempo”, dijo la mujer.

Se separó del abogado en 2013 en un proceso complejo que la llevó hasta demandar mediante la intervención judicial la cuota alimentaria. También, se estableció un régimen de visitas para sus hijos. En julio de 2020 una de sus hijas le contó que su papá “se le tiraba encima mientras ella intentaba dormir, en la misma habitación que compartía con su hermano menor”.

En ese punto comenzó el derrotero de Mariana que la llevó a asentar la primera exposición en la Fiscalía, consultar con abogados, empleados judiciales y psicólogos para contener a los hijos. El camino estuvo plagado de infortunios que ella atribuyó a la relación de su exesposo con el ámbito judicial, en el que él se desempeñaba laboralmente.

El juicio

Los jueces Lisandro Aguirre, Sebastián Szeifert y Pablo Spekuljak, serán los encargados de brindar su veredicto el próximo miércoles 18. Mientras tanto, pasarán por la sala de audiencias de la torre judicial de San Jorge unos 28 testigos propuestos por los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi y los 12 que aportará la Defensa, a cargo de un estudio jurídico de Santa Fe.

Desde la Oficina de Gestión Judicial, se estimó que el debate demandará tres días, aunque podría extenderse por la cantidad de expositores propuestos, y la sentencia se conocerá el próximo miércoles y los fundamentes en fecha a definir.

El caso

Tras la primera denuncia de Mariana, el fiscal Carlos Zoppegni comenzó a tomar los primeros testimonios. En ese marco, ordenó someter a cámara Gesell a los hijos menores y una declaración de la mayor. Allí, Calamaris se enteró de que esta última, también había sufrido violaciones por parte de su papá desde pequeña. Lo contó recién en ese momento, a los 18 años, ya que “había vivido amenazada”.

Según dijo, su influencia es tal que las víctimas debieron cambiar de abogados en varias oportunidades porque “dejaban de responder”, o realizaban acciones contradictorias para la causa. “Creo que tenían miedo porque mi ex marido es abogado y toda su familia también, conocen a mucha gente y tienen contactos”, lamentó.

Por todo ello, Mariana contó que “empecé sola a moverme, no conseguía abogados. Luego conseguí, pero se fueron. Fue una lucha diaria, con la familia del imputado, con él, con las instituciones porque en San Jorge se trabaja de una manera que deja mucho que desear, no hay acompañamiento ni se tiene en cuenta a las víctimas. Es terrible para quién lo padece”, aseguró.

El abuso

En 2019 -casi cinco años después de la separación de hecho- Mariana decidió pedirle al padre de sus hijos la cuota alimentaria que le correspondía. Así, además de establecer un monto monetario, se fijó un régimen de visitas de los hijos con el padre. Los más pequeños lo respetaban, pero la mayor se negó rotundamente “Sólo iba a comer y se volvía. No se quedaba a dormir en su casa”, expresó y aseguró que luego entendió por qué.

En marzo del año siguiente, la hija del medio llegó a su casa materna luego de pasar una noche de su papá y la situación fue inusual. “Volvió llorando y me dijo que no quería volver a esa casa. Yo pensé que quizás estaba borracho y molesto, pero cuando estábamos en la mesa mi hija mayor me contó que su hermana le había dicho que quiso abusar de ella. Lo logró sacar, trabó la puerta y durmió con el jeans puesto esa noche. Después no volvió más”, contó la mamá.

Efectuada la denuncia, se realizaron las audiencias y en noviembre de 2020 el abogado ingresó con prisión preventiva en la alcaidía de Sastre, donde aún permanece.

Preventiva

La ley N° 24390 de plazos a la prisión preventiva, establece en su primer artículo que “la prisión preventiva no podrá ser superior a dos años. No obstante, cuando la cantidad de los delitos atribuidos al procesado o la evidente complejidad de las causas hayan impedido la finalización del proceso en el plazo indicado, ésta podrá prorrogarse un año más por resolución fundada”.

Queda de manifiesto que la extensa carátula que detenta esta causa contra el abogado, amerita que la prisión preventiva se extendiese. Pero durante este plazo ya debería haberse realizado el juicio correspondiente. Luego de tres años de efectuada la denuncia los fiscales Broggi y Escobar Cello, quienes gestionaron para que se fije una fecha de juicio.

Mariana, no sólo se centró en demostrar la culpabilidad del progenitor de sus hijos, sino además, denunció públicamente lo que a su entender son los malos procederes del Poder Judicial, que “dilataron durante todo este tiempo tanto la fecha de inicio como el lugar donde el imputado se encuentra que debería ser una cárcel”.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Lo último

Presentan los candidatos departamentales de Unidos para Cambiar Santa Fe en San Cristóbal

Presentan los candidatos departamentales de Unidos para Cambiar Santa Fe en San Cristóbal

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

La disciplina comenzó a cursarse este miércoles en la Facultad de Ciencias Económicas y es una licenciatura de cuatro años de duración.

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje grabado del gobierno nacional para advertir sobre la represión

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Ovación
Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez
Ovación

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Desconcierto futbolero: los sorpresivos insultos de un futbolista al nuevo DT de Vélez

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Darwin Núñez y José Giménez calentaron el clásico entre Argentina y Uruguay

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Policiales
Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Ciudad
Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable
La Ciudad

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales