Quinta de Funes: lanzan el anteproyecto como espacio de memoria, verdad y justicia

La Quinta de Funes, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la dictadura cívico militar, será recuperado como espacio de memoria

4 de diciembre 2024 · 13:00hs

El anteproyecto de las obras de recuperación del Sitio de la Memoria Quinta de Funes será presentado este domingo a las 18 por funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos y de los ministerios de Cultura y de Obras Públicas.

https://www.lacapital.com.ar/funes-y-roldan/quinta-funes-la-construccion-un-relato-lo-que-paso-es-uno-los-principales-desafios-n10154284.htmlLas actividades se desarrollarán junto a los integrantes de la Mesa Promotora Quinta de Funes, a 41 años de la recuperación de la Democracia y en conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos (DDHH), informaron referentes de estos organismos a La Capital.

Messi y el tiktoker viven en el mismo country.

Con Messi no: un streamer y vecino de Lionel recibió una multa de $400.000

Marcelo David Molina fue visto por última vez el pasado viernes 3 en Roldán. Los detalles que rodean a su desaparición desconciertan a los investigadores.

La búsqueda de Marcelo Molina en Roldán destapó una historia de mentiras

En este sentido, el director de Memoria Democrática de la provincia de Santa Fe, Ramón Verón, declaró a este diario que “el domingo, a las 18, estaremos en la ciudad de Funes presentando el anteproyecto de la Quinta de Funes como espacio de Memoria”, en el predio situado en la ruta 9 y la calle San José.

Consultado sobre el significado de la recuperación del sitio donde funcionó un campo clandestino de detención durante la dictadura cívico militar, Verón sostuvo que “constituye un valioso testimonio de la historia de nuestro pasado reciente, que luego de varios años de abandono el gobierno provincial a través del secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, asume la responsabilidad indelegable en la reconstrucción de la Memoria Histórica de todos y todas los santafesinos, como parte de la política pública de Derechos Humanos que lleva adelante la provincia de Santa Fe, donde se verán reconocidas las historias y las memorias de dicho espacio”.

Sobre el origen de este anteproyecto, Verón abundó que “esta iniciativa surge desde el trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Cultura, la diputada Vanina Drisun, la Mesa promotora Quinta de Funes, el gobierno local mediante la Intendencia y el Concejo de la ciudad de Funes”.

Con respecto a las obras incluidas en la iniciativa de recuperación, reparación y puesta en valor de la Quinta de Funes, Verón explicó que “el anteproyecto tiene prevista la construcción de dársenas de estacionamiento con dos accesos: uno señalizado con una impronta que sea identificable desde la ruta 9, y el otro por la calle trasera. El diseño contempla la construcción de un anfiteatro al aire libre, que será llevado a cabo con una mínima intervención, con gradas para unas 80 personas y un sendero longitudinal y curvilíneo, que atraviesa la totalidad del predio de la Quinta de Funes”.

quinta 1.jpg

Requerido sobre el principal sentido de la construcción del Sitio de Memoria, Verón explicó que “hay un segundo cerco, que delimita lo más importante, donde se encuentra el Memorial, que contempla el sector de los espacios de memoria como el Chalet, el Quincho -donde funcionaba la Imprenta-, la Casita, la Pileta con el vestuario” -donde permaneció detenido el militante Jaime Dri, según narra Miguel Bonasso en “Recuerdo de la muerte”.

Con respecto al resto del predio, el director de Memoria Democrática sostuvo que “luego hay una tercera sección, que es la parte trasera del predio, donde se encuentra el galpón, que es una construcción posterior a los hechos contemplados dentro del período de funcionamiento del Centro Clandestino de Detención (CCD). Este espacio se va a reacondicionar para realizar actividades socioculturales y educativas y va a contar con servicios para un óptimo funcionamiento”.

>> Leer más: Derechos Humanos: buscan recuperar la Quinta de Funes

Requerido sobre el significado de este anteproyecto, Verón advirtió que “la Secretaría de Derechos Humanos desarrolla en estos lugares que denominamos Sitios de Memoria políticas tendientes a conocer la historia del accionar represivo, visibilizar las memorias militantes de las víctimas que lo transitaron incentivar el debate y fortalecer los valores democráticos de quienes lo recorren”.

En esta línea, el referente regional de Derechos Humanos expresó que “recuperar este espacio y abrir la Quinta de Funes significa que donde hubo tortura y muerte tiene que haber proyectos de vida y de esperanza. Para nosotros es una esperanza recuperar este espacio emblemático y que se trabaje para la enseñanza y la transmisión de la memoria”.

Convocan a los vecinos de Funes

Por su parte, los integrantes de la Mesa Promotora Quinta de Funes declararon a este medio que “en esta ocasión, además de realizar una recorrida por el Sitio y convocar artistas locales, será una jornada muy especial ya que se presentará en sociedad el futuro proyecto de refaccion, preservación y fortalecimiento del Sitio de Memoria desarrollado por las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y del Ministerio de Cultura, junto a la Secretaria de Derechos Humanos”.

En este punto, los referentes locales de Derechos Humanos subrayaron “el compromiso de avanzar en este sentido, en un plan integral de obras y recursos para poner a disposición de toda la ciudadanía de Funes y la región este predio que reivindique la Justicia, la Verdad y la Memoria de nuestros 30 mil compañeros y compañeras”.

>> Leer más: Quinta de Funes: "La construcción de un relato sobre lo que pasó es uno de los principales desafíos"

Los dirigentes advirtieron que “entendemos que la conformación de la Mesa Promotora Quinta de Funes ha reflejado la necesidad que tienen los vecinos y vecinas y muchas de sus instituciones y organizaciones de jerarquizar el espacio público para construir una perspectiva de derechos, para fortalecer la memoria, la verdad y la justicia”.

Con relación al origen de la organización, los referentes recordaron que “la mesa lleva más de ocho meses de trabajo, decenas de reuniones con áreas gubernamentales, legisladores, instituciones, organismos de Derechos Humanos. Realizando talleres, encuentros, rondas y recorridas en el Espacio de Memoria por donde ya han pasado más de 300 personas. Este escenario de participación, inclusión y diversidad es el que queremos que tenga el Sitio, atravesando su parque público, accediendo a sus actividades, conociendo sus historias para construir y fortalecer la conciencia histórica de lo sucedido”.

quinta 2.jpg
Memoria, Verdad y Justicia. La Mesa Promotora Quinta de Funes participará de los actos que se llevarán a cabo este domingo, desde las 18

Memoria, Verdad y Justicia. La Mesa Promotora Quinta de Funes participará de los actos que se llevarán a cabo este domingo, desde las 18

En cuanto a las actividades, los integrantes de la Mesa Promotora revelaron que “ya han aparecido muchísimas iniciativas, ligadas a las infancias, a la naturaleza, a las juventudes y sus múltiples expresiones artísticas- productivas y deportivas. Hay muchísimas expectativas en torno a lo que se presenta este domingo a partir de las 18 en la Quinta de Funes, ya que significa un importante apoyo del Estado al Espacio y significará una trascendente vuelta de página a la impunidad, al silencio y al olvido”.

En este punto, los dirigentes de Derechos Humanos enfatizaron que “con el objetivo de reparar lo vandalizado, de preservar los edificios históricos, de fortalecer los accesos, la seguridad del lugar y sobre todo- para contar con lugar para talleres- conferencias- capacitaciones, se presentará un anteproyecto integral, intersectorial y respetuoso, acompañado por equipos técnicos preparados para la tarea y bajo el necesario acompañamiento ciudadano de la Mesa Promotora. Son decenas de personas, instituciones y organizaciones quienes han puesto su vida, su militancia en poner de pie el Sitio de Memoria. Intentando recopilar y sintetizar cada uno de esos esfuerzos, buscamos hoy empujar más que nunca, en el contexto más difícil para los derechos humanos de ayer y de hoy, queremos para siempre que la Quinta de Funes sea Espacio de Memoria, Verdad y Justicia.

Por eso que invitamos a los vecinos y vecinas de Funes y la región, a estudiantes, familias, instituciones y organizaciones a participar de esta actividad importantísima para nuestra historia reciente”.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: el tuit viral de un hincha de Olimpo sobre una actitud de los canallas

Central: el tuit viral de un hincha de Olimpo sobre una actitud de los canallas

Tragedia en barrio Tío Rolo: un nene de 7 años se ahogó en una pileta

Tragedia en barrio Tío Rolo: un nene de 7 años se ahogó en una pileta

Pablo Perez vuelve a Newells: ¿cuál será su nuevo rol en la institución?

Pablo Perez vuelve a Newell's: ¿cuál será su nuevo rol en la institución?

Un defensor está a punto de convertirse en la segunda cara nueva de Central

Un defensor está a punto de convertirse en la segunda cara nueva de Central

Lo último

Fin de semana en el horno: rige alerta meteorológico de nivel amarillo

Fin de semana en el horno: rige alerta meteorológico de nivel amarillo

Central: las curiosidades de los pibes que hacen su primera pretemporada

Central: las curiosidades de los pibes que hacen su primera pretemporada

Scaglia saluda los gestos entre Macri y Milei y habla de un acuerdo de gestión

Scaglia saluda los gestos entre Macri y Milei y habla de un "acuerdo de gestión"

Comerciantes del centro quieren que vuelva el horario bancario de 10 a 15

El año comenzó planchado para el sector. Dicen que después de las 13 "no queda nadie" en la zona. La ciudad y la provincia de Buenos Aires ya tienen esa franja horaria

Comerciantes del centro quieren que vuelva el horario bancario de 10 a 15

Por Nicolás Maggi

Fin de semana en el horno: rige alerta meteorológico de nivel amarillo
LA CIUDAD

Fin de semana en el horno: rige alerta meteorológico de nivel amarillo

Nación vuelve a abrir la discusión sobre las tasas municipales, pero Rosario ya derogó 40
La Ciudad

Nación vuelve a abrir la discusión sobre las tasas municipales, pero Rosario ya derogó 40

Scaglia saluda los gestos entre Macri y Milei y habla de un acuerdo de gestión

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Scaglia saluda los gestos entre Macri y Milei y habla de un "acuerdo de gestión"

La conexión entre el juez hallado muerto en Entre Ríos y una investigación sobre Los Monos
Policiales

La conexión entre el juez hallado muerto en Entre Ríos y una investigación sobre Los Monos

Imputarán a Guille Cantero por delitos ligados a la barrabrava de Newells
Policiales

Imputarán a Guille Cantero por delitos ligados a la barrabrava de Newells

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: el tuit viral de un hincha de Olimpo sobre una actitud de los canallas

Central: el tuit viral de un hincha de Olimpo sobre una actitud de los canallas

Tragedia en barrio Tío Rolo: un nene de 7 años se ahogó en una pileta

Tragedia en barrio Tío Rolo: un nene de 7 años se ahogó en una pileta

Pablo Perez vuelve a Newells: ¿cuál será su nuevo rol en la institución?

Pablo Perez vuelve a Newell's: ¿cuál será su nuevo rol en la institución?

Un defensor está a punto de convertirse en la segunda cara nueva de Central

Un defensor está a punto de convertirse en la segunda cara nueva de Central

Con Messi no: un streamer y vecino de Lionel recibió una multa de $400.000

Con Messi no: un streamer y vecino de Lionel recibió una multa de $400.000

Ovación
Newells: ¿cómo se disputará y quiénes no podrán jugar el amistoso contra Argentino?

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: ¿cómo se disputará y quiénes no podrán jugar el amistoso contra Argentino?

Newells: ¿cómo se disputará y quiénes no podrán jugar el amistoso contra Argentino?

Newell's: ¿cómo se disputará y quiénes no podrán jugar el amistoso contra Argentino?

Central ya tiene abrochado un segundo refuerzo y hay un delantero que está en carpeta

Central ya tiene abrochado un segundo refuerzo y hay un delantero que está en carpeta

Franco Colapinto y su llegada a Alpine: El destino estaba escrito

Franco Colapinto y su llegada a Alpine: "El destino estaba escrito"

Policiales
Mató a puñaladas a su padrastro en plena vía pública en Puerto San Martín
Policiales

Mató a puñaladas a su padrastro en plena vía pública en Puerto San Martín

La conexión entre el juez hallado muerto en Entre Ríos y una investigación sobre Los Monos

La conexión entre el juez hallado muerto en Entre Ríos y una investigación sobre Los Monos

Imputarán a Guille Cantero por delitos ligados a la barrabrava de Newells

Imputarán a Guille Cantero por delitos ligados a la barrabrava de Newells

Condena por estafas a un hombre que se hizo pasar por abogado y dueño de empresas ficticias

Condena por estafas a un hombre que se hizo pasar por abogado y dueño de empresas ficticias

La Ciudad
Fin de semana en el horno: rige alerta meteorológico de nivel amarillo
LA CIUDAD

Fin de semana en el horno: rige alerta meteorológico de nivel amarillo

Comerciantes del centro quieren que vuelva el horario bancario de 10 a 15

Comerciantes del centro quieren que vuelva el horario bancario de 10 a 15

Nación vuelve a abrir la discusión sobre las tasas municipales, pero Rosario ya derogó 40

Nación vuelve a abrir la discusión sobre las tasas municipales, pero Rosario ya derogó 40

El tiempo en Rosario: sigue el calor a la espera de una semana agobiante

El tiempo en Rosario: sigue el calor a la espera de una semana agobiante

El gobierno nacional va por la ESI: advierten que mandaron a bajar materiales

Por Nachi Saieg

Política

El gobierno nacional va por la ESI: advierten que mandaron a bajar materiales

El gobierno realizó el mayor pago de deuda de los últimos tres años
Economía

El gobierno realizó el mayor pago de deuda de los últimos tres años

La Municipalidad intimará a grandes comercios para que arreglen sus veredas
La Ciudad

La Municipalidad intimará a grandes comercios para que arreglen sus veredas

Pepe Mujica dijo que dejará los tratamientos contra el cáncer: Hasta acá llegué
El Mundo

Pepe Mujica dijo que dejará los tratamientos contra el cáncer: "Hasta acá llegué"

Unidos juega fuerte contra La Libertad Avanza y la emparenta con los K
Política

Unidos juega fuerte contra La Libertad Avanza y la emparenta con los K

Un detenido por amenazas y extorsiones a la comisión directiva del Club Hilarión
Policiales

Un detenido por amenazas y extorsiones a la comisión directiva del Club Hilarión

Con el arranque del 2025, se viene un nuevo aumento en las expensas
La ciudad

Con el arranque del 2025, se viene un nuevo aumento en las expensas

Con Messi no: un streamer y vecino de Lionel recibió una multa de $400.000
Zoom

Con Messi no: un streamer y vecino de Lionel recibió una multa de $400.000

Autorizan un nuevo aumento de boleto en el transporte interurbano
LA REGION

Autorizan un nuevo aumento de boleto en el transporte interurbano

Condena de 12 años de prisión para un joven que mató a un menor en Pérez
Policiales

Condena de 12 años de prisión para un joven que mató a un menor en Pérez

Madura el trato hecho: Macri aceptó el guiño de Milei para competir juntos
Política

Madura el trato hecho: Macri aceptó el guiño de Milei para competir juntos

Central: el tuit viral de un hincha de Olimpo sobre una actitud de los canallas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: el tuit viral de un hincha de Olimpo sobre una actitud de los canallas

Segundo incendio en zona oeste: una casa sufrió graves daños, pero no hubo heridos
LA CIUDAD

Segundo incendio en zona oeste: una casa sufrió graves daños, pero no hubo heridos

Video: impactante incendio en un consultorio odontológico en zona oeste
LA CIUDAD

Video: impactante incendio en un consultorio odontológico en zona oeste

Obras en la Autopista a Santa Fe:  corte de tránsito en uno de los carriles
LA CIUDAD

Obras en la Autopista a Santa Fe: corte de tránsito en uno de los carriles

Villa G. Gálvez: una nena jugaba con una hamaca y se ahorcó accidentalmente
Policiales

Villa G. Gálvez: una nena jugaba con una hamaca y se ahorcó accidentalmente

La canasta alimentaria de Rosario volvió a registrar deflación en diciembre
Economía

La canasta alimentaria de Rosario volvió a registrar deflación en diciembre

El robo de medidores de agua se redujó a la mitad en Rosario
La Ciudad

El robo de medidores de agua se redujó a la mitad en Rosario

Los chalets gemelos de Las Rosas, la curiosa historia de su construcción y los mitos

Por Pablo Amadei / Especial para La Capital

La Región

Los "chalets gemelos" de Las Rosas, la curiosa historia de su construcción y los mitos

Una escapada al río: Cabañas Carcaraes, el refugio ideal cerca de Rosario

Por Nachi Saieg e Ignacio Noviski

La Región

Una escapada al río: Cabañas Carcaraes, el refugio ideal cerca de Rosario