En la ciudad de Pérez serán 4.095 familias las beneficiadas con importantes obras en la zona oeste del histórico barrio Cabin 9, donde se ejecutarán 57.624,50 metros cuadrados de pavimento asfáltico, 11.016 metros cuadrados de pavimento de hormigón, 1.535 metros lineales de cordón cuneta, 6 reconstrucciones de badenes, 2.502 metros lineales de red cloacal con conexiones domiciliarias, y se procederá a la finalización de la estación elevadora.
El monto invertido supera los 520 millones de pesos ($521.910.778.81) y los trabajos se van a realizar en la zona comprendida por las calles El Zorzal, Los Paraísos Av. Los Talas, El Chajá y Límite Cabin 9.
“Cuando decimos que llegamos a cada barrio hablamos de esto, gestión y recursos para mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas. La zona oeste de Cabin 9 requiere más infraestructura y desde la administración actual venimos a saldar un deuda de muchos años. Llegamos con servicios de movilidad como El Perecino, inauguramos el edificio Tesla, estamos remodelando el club Las Palmeras y ahora vamos a desarrollar obras nunca pensadas para ese sector de la ciudad”, remarcó el intendente Pablo Corsalini.
Según especifica el estudio técnico, “con respecto a la cobertura del servicio de cloacas, la zona este de Cabin 9 lo tiene en su totalidad, donde el punto de vuelco es hacia calle Rivarola. Para la zona oeste, en este proyecto de Obras Tempranas (POT) se plantea la ampliación de la red debido a que la misma no esta culminada. El equipamiento de la planta se adquirió, pero aun falta su colocación más la obra civil”.
“Por ese motivo se suma al presupuesto lo necesario para completar el sistema de saneamiento del sector oeste de la zona de Cabin 9, que no tendrá en funcionamiento el servicio cloacal hasta que se realice el completamiento de la red y la ejecución de la estación elevadora”, explicaron.
El barrio cuenta con todos los niveles educativos obligatorios: escuela primaria (también nocturna), secundaria y un EEMPA. En lo que respecta el área de salud, se encuentra el Centro de Atención Primaria Nº 21, consultorios nocturnos y una posta del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies). Asimismo, realizan una labor central los 3 clubes (Defensores, Estudiantes y Las Palmeras) con diferentes propuestas deportivas para niños, jóvenes y adultos.
Mejoramiento de Barrios
Al club Las Palmeras lo están remodelando, en una obra en conjunto entre el municipio perecino y el gobierno de Santa Fe, con una inversión superior a los 27 millones de pesos, mediante financiamiento del ProMeBa (Programa de Mejoramiento de Barrios).
“El intendente Pablo Corsalini es nuestro apoyo. Nosotros trabajamos en el club, proyectamos y el intendente gestiona, nos acompaña siempre, así continúan las mejoras para el club infantil”, subraya la presidenta de Las Palmeras, Eliana Tombolato.