La Picasa dejó de ser un polo turístico por la caída en la pesca del pejerrey

Tras la pandemia, el pueblo San Gregorio se convirtió en un lugar de encuentro de pescadores de todo el país. Hoy la realidad es distinta.
12 de febrero 2024 · 06:30hs

Supo conocer las mieles del éxito turístico como pocas localidades del sur santafesino. No fue de la mano de un paisaje montañoso o de playa. Tras la pandemia, San Gregorio experimentó un boom como consecuencia de la pesca del pejerrey en la laguna La Picasa. Se construyeron decenas de cabañas que alquilaban a los turistas. Los fines de semana era imposible encontrar un lugar para comer y los almacenes trabajaban a destajo al igual que la mayoría de los comercios. Hoy la realidad es totalmente distinta ya que la falta de pique y las restricciones para extraer pejerrey del espejo de agua alejaron a los visitantes.

Uno de los titulares de cabañas de la localidad y dueño de lanchas de embarcación, Fernando Pedrocco, explicó que "San Gregorio pospandemia tuvo un crecimiento exponencial en la actividad económica, originada en principio por el fuerte empuje que trae una empresa agropecuaria radicada en la zona rural (por Adecoagro), además de la ejecución de tres obras muy importantes como es el Jardín de infantes, la red cloacal y un barrio de 39 viviendas".

Para el empresario la finalización de esas obras "dejaron de generar ingresos extras a la población. Por otra parte el boom turístico que genera la pesca deportiva convirtió inusualmente al pueblo. No solamente agropecuario sino que pasamos a ser también prestadores de servicios turísticos. Se construyeron complejos de cabañas, hoteles, casas particulares se convirtieron en alojamiento para pescadores. Todo esto le dio un fuerte impulso económico para nuestra localidad".

Jesús Molina es pescador y fileteador desde hace unos años aunque siempre estuvo vinculado a la actividad agropecuaria. Solo que con el boom del pejerrey probó suerte en esa actividad y le fue muy bien mientras abundaba el pejerrey. "Hoy prácticamente no hay pejerrey o mejor dicho no hay pique. Lo que sí hay son carpas. Nosotros estamos dedicados a la pesca de la carpa en esto momentos".

image.png

"Prácticamente no hay pejerrey o mejor dicho no hay pique. Lo que si hay son carpas", dijo el pesacador sangregoriense Jesús Molina.

Héctor Pérez fue uno de los propietarios de uno de los pesqueros pero dice que ya no tine más nada que ver con esa actividad. "Lo que si te puedo decir es que en estos momentos no hay pique. No es que no haya pejerrey sino que lo que sucede es que no salen y eso hace que la gente no venga a esta zona", dice. En efecto, todos se quejan de la falta de pique aunque la situación de La Picasa no es tan grave como en otros espejos de agua que directamente se secaron.

image.png
Sequía, falta de pique del pejerrey y una ordenanza de un pueblo vecino (Diego de Alvear) atentaron contra el desarrollo turístico de San Gregorio

Sequía, falta de pique del pejerrey y una ordenanza de un pueblo vecino (Diego de Alvear) atentaron contra el desarrollo turístico de San Gregorio

>> Leer más: Dos pueblos de la laguna La Picasa desatan la "guerra del pejerrey"

Boom turístico

Pedrocco contó que como consecuencia del boom turístico desde finales de 2021 "se invirtió en la compra de embarcaciones, muchas familias encontraron en el fileteado del pejerrey una fuente de trabajo. Además los locales de comida, como bares y conserjerías de clubes veían colmadas sus instalaciones de pescadores. Los comercios de comestibles, las farmacias y de venta de combustibles también tenían un flujo de gente continuo".

"Hoy todo lo que te contaba sobre la bonanza post pandemia no existe ya que por una ordenanza comunal de Diego de Alvear primero y una Resolución Ministerial de la provincia a posteriori, se prohibió la pesca deportiva en el ámbito de la laguna durante los días de semana, dejándola solamente para fines de semana y feriados Nacionales. Esta resolución hizo que mucha gente, no pudieran venir más a pescar", contó Pedrocco.

Agregó que "tenemos que sumar la sequía del año pasado que también afectó la pesca deportiva y que por tal motivo hoy dejamos de ser un pueblo turístico y volvimos a ser un pueblo rural, que estamos esperando la cosecha para ir subsistiendo. En cuanto a las inversiones en infraestructuras para recibir a los pescadores, quedaron hechas y a la espera que en algún momento se revierta la situación, y San Gregorio, vuelva a ser un polo turístico regional".

>> Leer más: La ordenanza de Diego de Alvear afectó la actividad turística ...

¿Enemigos íntimos?

Las dos localidades en cuestión, Diego de Alvear y San Gregorio están sobre la vera de la ruta provincial 14. Diego se encuentra a 95 kilómetros de Venado Tuerto y tiene algo más de 2 mil habitantes. San Gregorio, con algo más de 4.500 habitantes está a 86 kilómetros. Es decir son dos localidades vecinas y hermanadas por una cuestión histórica. Las dos pertenecen al departamento General López y están ubicadas en el extremo sur de Santa Fe; al límite con la provincia de Buenos Aires.

Más allá de la rivalidad futbolística, cosa que sucede en la mayoría de los pueblos vecinos, la gente de ambos pueblos interactúa pacíficamente desde siempre. La disputa territorial en torno a la pesca del pejerrey dividió un poco las aguas entre los habitantes. Pero lo cierto es que los une una historia en común que excede ese hecho protagonizado años atrás.

image.png
Los fileteadores del pejerrey encontraron esa tarea, inusual hasta 2021, un poco de alivio a sus alicaídas arcas familiares.

Los fileteadores del pejerrey encontraron esa tarea, inusual hasta 2021, un poco de alivio a sus alicaídas arcas familiares.

Guerra del Pejerrey

El conflicto que mantuvo en vilo a las dos localidades (San Gregorio y Diego de Alvear) tuvo que ver con el hecho de que los dos pesqueros (lugares de embarcación) pertenecían a empresarios de San Gregorio además de uno que era de Venado Tuerto y desde esos lugares (ubicados en el distrito de Diego de Alvear) se organizaban y trasladaban a pescadores de caña. Esto generó la bronca de los pescadores de red de Diego de Alvear ya que sostenían que estaban depredando la laguna ya que centenares de lanchas copaban La Picasa.

Desde Diego de Alvear el mandatario comunal Daniel Sagardia sostenía que "decenas de familias viven del pejerrey mediante la pesca con red o pesca comercial". Fue tal el conflicto que tuvo que lidiar la provincia. En Diego de Alvear sus pescadores sostienen que la laguna está en el distrito de esa localidad y hasta incluso los dos pesqueros que operaban embarcando a centenares de turistas los fines de semana pertenece a Diego".

Conclusión se establecieron restricciones en la pesca ya que no se podía sacar más de quince unidades por persona. Esta situación, sumado a la sequía y la falta de pique, ahuyentó a los turistas que los fines de semana copaban San Gregorio ya que esa localidad estaba más preparada para recibir visitantes mientras que en Diego de Alvear la capacidad hotelera, de cabañas o de restaurantes es mucho menor.

>> Leer más: Dos pueblos de la laguna La Picasa desatan la guerra del ...

image.png
Tras la pandemia, el pueblo se convirtió en un lugar de encuentro de centenares de pescadores de todo el país. Hoy la realidad es distinta.

Tras la pandemia, el pueblo se convirtió en un lugar de encuentro de centenares de pescadores de todo el país. Hoy la realidad es distinta.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que hay que ganar

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que "hay que ganar"

Un ex- Newells, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Un ex- Newell's, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Lo último

Labayrú: Cristina presa por corrupta, imagino que Monteverde saldrá a pedir disculpas

Labayrú: "Cristina presa por corrupta, imagino que Monteverde saldrá a pedir disculpas"

Cristina Kirchner pide cumplir la condena en su casa y sin tobillera electrónica

Cristina Kirchner pide cumplir la condena en su casa y sin tobillera electrónica

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

La contratista Dyscon había retomado las tareas en febrero pasado, tras un impasse de un año. Ahora, estiman que las reformas culminarán recién en 2026. Las obras se paralizarán unas semanas por el acto patrio.

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

Por Lucas Ameriso

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner
La Ciudad

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario
Policiales

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

El tiempo en Rosario: el frío no se va y ahora también aparece el viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el frío no se va y ahora también aparece el viento

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que hay que ganar

Newell's: el Ogro Fabbiani confirmó dos refuerzos y dijo que "hay que ganar"

Un ex- Newells, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Un ex- Newell's, primo de Maxi Rodríguez, denunció por estafa a Damfield Funes

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Los municipales de Rosario aceptaron la oferta salarial de la Intendencia

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Ovación
Lionel Scaloni: Es bueno ver que la selección argentina no ha perdido el carácter
Ovación

Lionel Scaloni: "Es bueno ver que la selección argentina no ha perdido el carácter"

Lionel Scaloni: Es bueno ver que la selección argentina no ha perdido el carácter

Lionel Scaloni: "Es bueno ver que la selección argentina no ha perdido el carácter"

Campaz se calzó el traje de titular en la selección antes de su regreso a Central

Campaz se calzó el traje de titular en la selección antes de su regreso a Central

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

La selección argentina puso coraje para alcanzar el empate con uno menos

Policiales
Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto
POLICIALES

Otro chofer de una aplicación de viajes fue víctima de un asalto

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Cómo fue el último viaje de los pilotos que abandonaron una avioneta cerca de Rosario

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Intentaron evadir un control en Álvarez: llevaban 15 millones de pesos

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

Golpiza en la comisaría 2ª: liberaron a dos policías antes de la audiencia

La Ciudad
Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles
La Ciudad

Cáncer de próstata: cómo pueden vencer los varones el temor a los controles

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

El paro en la UNR se amplifica ante la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

20 de Junio: las obras en el Monumento a la Bandera llegan sólo al 40%

El tiempo en Rosario: el frío no se va y ahora también aparece el viento

El tiempo en Rosario: el frío no se va y ahora también aparece el viento

Liga Federal: Gimnasia logró un triunfo clave en los playoffs interconferencia
Ovación

Liga Federal: Gimnasia logró un triunfo clave en los playoffs interconferencia

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario
Economía

Se viene una nueva edición de la Feria Internacional de la Alimentación de Rosario

Cortes de tránsito en el centro: organizaron una protesta frente a la Ansés
La Ciudad

Cortes de tránsito en el centro: organizaron una protesta frente a la Ansés

La captura de Ayala: el gobierno provincial destacó una feliz coincidencia
Policiales

La captura de Ayala: el gobierno provincial destacó una "feliz coincidencia"

Falsos pasajeros le tendieron una trampa a un chofer de Uber y le robaron el auto
POLICIALES

Falsos pasajeros le tendieron una trampa a un chofer de Uber y le robaron el auto

Difunden video y renuevan recompensa para hallar a los asesinos de barrio Luis Agote
Policiales

Difunden video y renuevan recompensa para hallar a los asesinos de barrio Luis Agote

Un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos
La Ciudad

Un documental sonoro sobre mujeres criminalizadas por eventos obstétricos

Un herido grave en un violento choque entre dos autos en barrio Belgrano
LA CIUDAD

Un herido grave en un violento choque entre dos autos en barrio Belgrano

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste
Policiales

Otro crimen en Rosario: le descerrajaron cerca de diez balazos en zona oeste

Se viene la Luna de Fresa: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo
La Ciudad

Se viene la Luna de Fresa: qué es y cuándo se la puede ver en el cielo

El gobierno nacional disuelve el Procrear: qué sucederá con los créditos ya otorgados
Información General

El gobierno nacional disuelve el Procrear: qué sucederá con los créditos ya otorgados

Chicos argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la Nasa
Información General

Chicos argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería Aeroespacial de la Nasa

Excombatientes dieron más de 15 mil raciones de comida junto a la Municipalidad
La Ciudad

Excombatientes dieron más de 15 mil raciones de comida junto a la Municipalidad

Borde ribereño: se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera
La Ciudad

"Borde ribereño": se lanzó el concurso nacional para el Parque de la Cabecera