Desde el 15 de abril de este año, la Casa Museo Eva Perón de Los Toldos (Buenos Aires) pasó a la órbita de la provincia y el 7 de mayo se realizó un acto formal de reinauguración en el marco del 103 Aniversario del natalicio de Evita en la casa dónde vivió hasta los 11 años. Desde ese momento, y antes también aunque en mucho menor medida, el desfile de visitantes es incesante. Desde distintos lugares de la geografía nacional y de diversos países, llegan hasta el partido bonaerense de General Viamonte, para conocer el lugar donde María Eva Duarte pasó sus primeros 11 años de vida.
La ciudad cabecera del partido de General Viamonte es Los Toldos; localidad de alrededor de 14 mil habitantes. Está ubicada a 250 kilómetros de Rosario y a 200 de Venado Tuerto; una de las corresponsalías que este diario tiene en la provincia de Santa Fe.
Ingresar a Los Toldos configura un escenario donde rápidamente uno puede darse cuenta que la figura de Evita predomina en el ejido urbano. A través de carteles, de un monumento al costado de la vieja estación de ferrocarril y de la señalética que indica como llegar hasta el Museo Eva Perón. No es para menos ya que la figura de María Eva Duarte es reconocida internacionalmente y, peronistas o no, todos en Los Toldos se sienten orgullosos de que haya nacido en ese distrito bonaerense.
El director del Museo, Flavio Gulli, contó a este diario que "es notoria la cantidad de personas que viene a visitar el lugar desde distintos lugares. Arriban personas de todas las provincias argentinas, de países limítrofes y hemos tenido visitas de extranjeros . Turistas de Países Bajos, Francia, de los Estado Unidos y de otros países recorrieron el complejo y se fueron satisfechos con lo que vieron, lo que le contaron y lo que pudieron apreciar".
image.png
"De Los Toldos al mundo", dicen los amigos del Museo Eva Duarte de Perón en una gigantografía ubicada a la entrada de la ciudad.
La vivienda dónde Evita transcurrió sus primeros años de vida es una casa tipo chorizo como se le denominaba anteriormente. Era la terminología utilizada para denominar las construcciones de muchas de las viviendas construidas en los desarrollos urbanos argentinos entre 1880 y 1930. Evita residía en esa casa junto a sus cuatro hermanos, tres mujeres y un varón, y su madre Juana Ibarguren.
A los once años de Evita, la familia se traslado a la localidad de Junín; a unos 50 kilómetros de Los Toldos. Cuatro años más tarde, María Eva Duarte junto a su mamá Juana Ibarguren se mudaron a Buenos Aires. Es que la inquieta niña demostraba dotes actorales y estaba empecinada en ser actriz por lo que la madre la acompañó en ese cruzada.
El destino le tenía preparado otra cosa y fue la de ser la mujer más amada y más odiada de la Argentina tras su casamiento con quien fuera tres veces presidente de los argentinos, Juan Domingo Perón. En el medio, una tremenda labor social en favor de los desposeídos, los olvidados de la tierra, los del subsuelo de la patria, los que "ni sombra hacían".
image.png
Aunque hoy suene irreal, los peronistas estuvieron proscriptos y perseguidos durante 18 años. Para reconocerse entre sí, usaban la flor de Nomeolvides; presente en todo el Museo.
Evita mundial
Obviamente Los Toldos es reconocido cómo el lugar dónde nació Evita. También lo es, en menor medida, por sus quesos tipo Gouda especialmente y por el Monasterio Benedictino Santa María ubicado a 20 kilómetros de la ciudad y dónde también fabrican quesos reconocidos en la región. El Festival de Quesos es otro de los eventos que sobresale en la localidad bonaerense y que atrae a miles de visitantes años tras año.
Flavio Gulli, quien también se desempeñó como secretario de Turismo del municipio, admitió que "hay que trabajar más en una campaña para hacer conocer a Los Toldos ya que si bien son muchos los que conocen por Eva, hay otros tantos que no. Se conoce mucho más el museo que está en Capital Federal en homenaje a Evita que este que es dónde ella pasó sus primeros 11 años de vida"
La casa de la familia era una amplia habitación en dónde vivían Juana Ibarguren y sus cinco hijos. Allí la mamá se deslomaba trabajando con su máquina de coser para que sus pequeños hijos no tengan necesidades. En la esquina, había un boliche y a la vuelta de la "casa-habitación" había otras similares.
image.png
La casa de la familia era una amplia habitación en dónde vivían Juana Ibarguren y sus cinco hijos; cuatro mujeres y un varón.
Órbita provincial
Para revitalizar ese espacio cultural y darle un tratamiento diferencial al que estaba teniendo por parte de la intendencia de Los Toldos, la provincia de Buenos Aires se encargó de hacer una serie de obras de embellecimiento. El impresionante complejo fue inaugurado en 2019 por el municipio de General Viamonte pero desde el 15 de abril de 2022 está a cargo del Instituto Cultural de la Provincia.
El renovado complejo tiene una propuesta museográfica dividida en tres salas. En una de ellas se representa la infancia de Evita, con elementos y muebles recuperados de su casa natal; en la otra su acción política y social, donde la visión histórica se reactualiza mediante piezas audiovisuales, gigantografías y documentos que inspiran nuevas luchas y expresiones.
En otra de las salas, se exhiben distintas versiones de su liderazgo, que ha trascendido a diversos colectivos sociales, culturales y políticos, a partir de una muestra de la artista visual renombrada internacionalmente Marina Olmi, hermana del actor y conductor televisivo Boy Olmi.
image.png
El 7 de mayo se realizó un acto formal de traspaso a la provincia del Museo Casa Eva Perón. Fue en el marco del 103 Aniversario del natalicio de Evita.