Las tres personas involucradas en el asesinato del prestamista colombiano Geovani Herrera (44) fueron imputados este viernes por privación ilegítima de la libertad en concurso real por el delito de homicidio agravado por ser premeditado entre dos o más personas. Hay otra hipótesis del crimen y ya no queda supeditado a la primera que hablaba de un secuestro, con pedido de rescate frustrado, seguido de muerte.
Al parecer lo habrían matado porque los imputados se negaban a pagar el préstamo que habían contraído con la hermana de Geovani, una prestamista de nombre Sandra que el domingo marchará reclamando justicia por su hermano desde su domicilio, San Martín y Dimmer (a pocas cuadras de dónde mataron a su hermano) hasta la catedral de Venado Tuerto ubicada en 25 de Mayo y Belgrano.
Desde el lugar dónde se sospecha que lo mataron, en calle Dimer al 300, hasta dónde apareció el cuerpo calcinado del colombiano hay 1,7 kilómetro. Hasta ese lugar lo llevaron dos personas en una moto y le prendieron fuego al cadáver colocándolo sobre dos cubiertas.
Los detenidos e imputados por el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) Iván Raposo son Nahuel D., de 22 años, Marcelo Luis D., de 49 años, y Aldo Joaquín V., de 27 años. Raposo pidió en su momento allanamientos en dos viviendas de Dimmer entre España y Almafuerte. En una de estas casas habrían asesinado al colombiano y luego lo trasladaron a una zona rural donde le prendieron fuego al cuerpo.
Tal cual diera cuenta La Capital “el cadáver calcinado de un colombiano de 44 años apareció este miércoles a la mañana en las afueras de la ciudad de Venado Tuerto. Según trascendió, el hombre había sido raptado horas antes por personas que pidieron un millonario rescate que no habría sido pagado. Hacía poco que la víctima había llegado a la ciudad y trabajaba con una hermana”. Esa ahora es una hipótesis más y no la única.
image.png
El cadáver de Geovani Herrera Leon apareció este miércoles a la mañana en las afueras de la ciudad de Venado Tuerto.
La principal hipótesis actual es la deuda que alguno de los involucrados en el crimen del colombiano tendría con la hermana de Geovani Herrera, de nombre Sandra. La mujer se dedicaba al préstamo de dinero y en la casa allanada de Dimmer al 310 se encontró una moto “embarrada”, un bidón con combustible vacío y otro lleno y unas tarjetas que daba cuenta de la deuda que tenían con los prestamistas.
El hermano de Sandra, llegado de Colombia hace apenas cuatro meses, se dedicaba a la cobranza de esos préstamos que realizaba su hermana a gente humilde por lo general y a quienes no tenían acceso a los créditos bancarios oficiales que son mucho más accesible que los de este tipo.
Día normal
Como casi todos los días, Geovani salía a realizar sus tareas de cobranza a las 16 horas aproximadamente y regresaba a la casa cerca de las 21. Casi siempre era así. El martes su hermana Sandra recibió una llamada alrededor de las 19 horas desde el celular de su hermano. Era otra persona la que hablaba y fue quien pidió un millón de pesos de rescate.
Esto fue desatendido por Sandra que pensó que era una de las típicas estafas virtuales. Sin embargo y al ver que su hermano no regresaba a casa a la hora habitual, se decidió a realizar la denuncia policial. Enseguida pidieron por el paradero y la policía hizo su trabajo.
El Comando Radioeléctrico vio en actitud sospechosa a dos personas que se trasladan en una moto y al pedir la documentación de la misma, corroboraron que el vehículo era robada. Curiosamente era de la víctima sobre la que ya había -como consecuencia de la denuncia de su hermana Sandra- un pedido de paradero.
image.png
Giovani Herrera había llegado de Colombia a Venado hace 4 meses y trabajaba con su hermana Sandra. Tenía tres hijos en Colombia. El más chico de cuatro años. (Foto Pueblo Regional)
>> Leer más: Venado Tuerto: mataron a un cobrador colombiano ante la ...
El cadáver de Geovani fue calcinado
El cuerpo de Geovani Herrera León fue hallado a las 6.30 de este miércoles en Doctor Esteban Maradona y Chaco. El hombre fue asesinado por asfixia y su cadáver fue llevado hasta el lugar donde lo apoyaron sobre dos cubiertas y le prendieron fuego.
La versión oficial al principio daba cuenta que a Geovani lo habían levantado en su moto. Sin embargo la hipótesis actual, o al menos una más, es que el colombiano había ido a cobrar a una despensa ubicada en calle Dimmer al 300 (uno de los dos domicilios allanados y en dónde encontraron un bidón con nafta, una moto embarrada y tarjetas indicando una deuda) y allí lo mataron.
Una vez muerto, dos de los hombres trasladaron el cuerpo -presuntamente sin vida- de Geovani en una moto. Esto fue captado por una cámara de seguridad ubicada en calle Santa Fe que es uno de los accesos a Venado Tuerto.
En el corto trayecto desde la despensa hasta las inmediaciones de Maradona y Chaco -17 cuadras-, la cámara detectó como Geovani iba cómo en estado de inconsciencia entre las dos personas aunque en realidad estaba muerto. “Él estaba entre los dos presuntos asesinos en la pequeña motocicleta”, dijo una fuente de la investigación quien agregó que “se supone que ya estaba muerto”.
La autopsia no fue culminada por el momento pero se estima que al prestamista colombiano lo asfixiaron. Eso al menos es lo que indicó uno de los involucrados en el crimen de Geovani Herrera.
image.png
Este es otro de los domicilios allanados a pedido de fiscal Iván Raposo sobre calle Dimmer.
>> Leer más: Lo secuestraron, pidieron un rescate millonario y poco después el cadáver apareció calcinado