El gobierno de la provincia de Santa Fe inauguró un contador hematológico en el hospital de la ciudad de Laguna Paiva.
Laguna Paiva. Ahora se procesarán 60 muestras de forma hospitalaria y se acortará el tiempo de diagnóstico.
El gobierno de la provincia de Santa Fe inauguró un contador hematológico en el hospital de la ciudad de Laguna Paiva.
El secretario de Salud, Jorge Prieto, y parte del gabinete del Ministerio de Salud participaron de la puesta en funcionamiento de un nuevo contador hematológico en el laboratorio del hospital de Laguna Paiva, que permitirá mejorar la respuesta ante la demanda actual.
En la oportunidad, Prieto precisó que “la puesta en funcionamiento de un equipo de alta tecnología para el laboratorio, como el contador hematológico, acercará al área programática una resolución, que antes se hacía de forma artesanal. Hoy se podrán procesar 60 muestras de forma hospitalaria, con lo cual se acortarán los tiempos de los diagnósticos”, explicó.
Asimismo, el secretario de Salud indicó que “nos encontramos con un hospital que ha crecido y una localidad que ha acompañado ese crecimiento con una articulación que nos ha permitido atravesar la pandemia”.
Por su parte, el intendente de Laguna Paiva, Elvio Coterli, señaló que “este equipamiento es muy importante para poder modernizar el hospital y dotarlo de herramientas. Cuando asumimos apostamos mucho a la salud y es por ello que, con la ayuda del gobierno provincial, hemos recuperado una unidad de traslado que se encontraba en desuso y que fue de utilidad para sobrellevar la pandemia”, recordó.
Por su parte, el director provincial de Bioquímica, Germán Henrich, detalló que “se incorpora a este laboratorio de Laguna Paiva un autoanalizador de química clínica que permitirá procesar muestras en menos tiempo y con mejor calidad. Es un proceso automatizado que se inicia y termina en no más de dos horas y eso determina una mayor respuesta”.
“Lo importante es que se estandariza la calidad del proceso, lo que permite que vaya creciendo de a poco el laboratorio. Vemos que el hospital tiene mayor demanda y queremos que también se traduzca en una mejor atención en laboratorio y es por ello que lo estamos fortaleciendo”, sintetizó Henrich.
En este sentido, el director del Hospital, Diego Castella, se mostró muy conforme ya que “este es un proyecto que teníamos desde hace un tiempo para brindar una mejor atención y posibilitar que los pacientes no tengan que estar esperando por el número de personas que asisten”.
Por último, Prieto recorrió el Operativo Multiagencial que se realizó en Monte Vera y destacó que “esta es una estrategia que estamos desarrollando en los barrios, donde el Estado dice presente con los 24 organismos que tiene y posibilita que las personas puedan realizar trámites, certificaciones, recibir vacunas, analizar diferentes problemáticas y encontrar los factores de solución en el territorio con los y las santafesinas”.
Desde Coad rechazaron otra vez la oferta aceptada por su federación (Conadu). Habrá una amplia gama de actividades de protesta
Por Juan Chiummiento
Por Leo Graciarena
Por Javier Felcaro
Por Leo Graciarena
Por Martín Stoianovich
Por Andrés Abramowski
Por Juan Chiummiento