Con un marco de gran acompañamiento de la comunidad, la Comuna de General Lagos llevó adelante la presentación del llamado a licitación para la construcción de cinco nuevas canchas deportivas en el predio del Club Atlético Libertad, en el marco del programa Vida, el plan de infraestructura social y deportiva más ambicioso en la historia de la localidad.
El encuentro tuvo lugar en el predio deportivo del club y contó con la presencia de la comisión directiva, profesores y deportistas de distintas disciplinas, vecinos, allegados a la institución, empresarios y autoridades locales. En primer lugar, tomó la palabra el presidente del Club Atlético Libertad, Fernando Ayala, quien expresó que “el club agradece eternamente el apoyo de la Comuna en este proyecto. Nosotros nos enfocamos en sumar, en acercar a la gente a la institución y en fortalecerla para prepararla para todo el cambio y el crecimiento que se viene”.
Luego fue el turno del presidente comunal, Esteban Ferri, quien brindó detalles de la futura inversión en el predio pero destacó también lo ya realizado en las instalaciones. “Este es un paso enorme, pero también debemos cuidar el club, la institución y la historia de los clubes que hoy se unieron para trabajar juntos. Lo más importante es la humildad que demostraron ambas comisiones al fusionarse y acompañarse en todo este proceso”, señaló.
Finalmente, Ferri cerró con un mensaje a la comunidad: “Ni el club ni nuestra localidad están donde están por casualidad. Estamos aquí gracias al fruto de mucho trabajo, de la planificación y de los sueños de muchos y muchas que dejaron todo por las instituciones y marcaron el camino”.
General Lagos - proyecto vida 2
El proyecto
El proyecto contempla la compra, provisión e instalación de una cancha de hockey profesional, una cancha de fútbol 9, dos canchas de pádel panorámicas y una cancha de fútbol 5, consolidando un espacio moderno, de calidad y multifuncional.
La venta de pliegos comenzó el 7 de octubre y las ofertas se recepcionarán hasta el 17 de octubre de 2025 a las 12 en la Comuna de General Lagos (San Martín 261). El presupuesto oficial es de 221.000.000 de pesos, mientras el costo del pliego es de 88.500 pesos.
Para la comunidad, con esta licitación, General Lagos dio un paso más en el fortalecimiento de sus instituciones deportivas y en la consolidación de un modelo de desarrollo que entiende al deporte como motor de integración social y comunitaria.
Espacio integral
El Proyecto Vida fue concebido como el plan de infraestructura social y deportiva más ambicioso de la historia de la localidad. No se trata únicamente de sumar canchas y equipamiento, sino de consolidar un espacio integral que articule deporte, cultura, recreación y vida comunitaria. La iniciativa busca transformar la práctica deportiva en un verdadero motor de integración social, con instalaciones de primer nivel y accesibles para todas las generaciones.
General Lagos - proyecto vida 3
El predio donde se desarrollará el proyecto abarca 6,5 hectáreas estratégicamente ubicadas en el vértice noroeste de la urbanización local. Allí se combinarán sectores de alto valor forestal con áreas de uso intensivo, generando un equilibrio entre naturaleza y actividad deportiva. La ubicación no es casual: se complementa con el polo de innovación de TecnoLagos, situado en el vértice sureste, conformando un ecosistema de oportunidades que vincula deporte, tecnología y desarrollo urbano.
El diseño arquitectónico del complejo fue pensado con criterios de vanguardia, manteniendo coherencia con la identidad institucional de la comuna y con el perfil innovador de TecnoLagos. Se proyectan espacios multifuncionales que no solo albergarán competencias deportivas, sino también actividades culturales, educativas y sociales. De esta manera, Vida se convertirá en un punto de encuentro para la comunidad, con infraestructura que trasciende lo estrictamente deportivo.
>> Leer más: Vida: Qué implica el estratégico proyecto que transformará el deporte en General Lagos