Dos oferentes se presentaron en el proceso licitatorio impulsado por la provincia para construir 65 viviendas en la ciudad de Pérez, en el marco del programa nacional “Casa Propia - Construir Futuro” que demandará una inversión que supera los 400 millones de pesos.
Las unidades habitaciones, cuyo plazo de ejecución es de 12 meses, serán de uno, dos y tres dormitorios y contarán con 40 espacios para estacionamiento. Estarán ubicadas en la intersección de las calles Santa Fe, avenida Güemes y Pasaje Uspallata y se construirán mediante un prototipo modular desarrollados en planta baja, segundo y tercer piso.
Asimismo, contarán con instalaciones y conexiones para los servicios públicos de agua potable, cloacas, energía eléctrica e instalación de termotanques solares. Además, el proyecto prevé la creación de espacios verdes y recreación de uso público.
Los trabajos forman parte de las acciones implementadas para la reconstrucción del país, con financiamiento y la asistencia del Estado nacional, a través de la secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
“Tenemos las indicaciones del gobernador Omar Perotti y de la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, de maximizar el trabajo para llevar viviendas y hábitat a cada una de las 365 localidades de la provincia”, dijo el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, en el acto de apertura de ofertas.
El funcionario, resaltó que “la vivienda es un derecho humano y, por eso, trabajamos coordinadamente con el gobierno nacional y con cada municipio de la provincia para llegar con las mejores soluciones habitacionales”.
Por su parte, el intendente de Pérez, Pablo Cosarlini, manifestó que “hace 20 años que no se construyen planes de viviendas en nuestra ciudad. Pero hubo una visión y compromiso por parte de los funcionarios provinciales para llegar a esta instancia y hoy estamos iniciando el camino para cumplir con este sueño que culminará con una vivienda propia para cada trabajador”.
Ofertas
Las empresas que se presentaron para la realización de los trabajos son Epreco SRL, que cotizó 636.937.796,33 pesos, y Electroconstructora SRL, con una oferta económica de 579.278.796,99 pesos. Ambas cotizaciones están por encima del presupuesto oficial fijado en exactamente 402.641.048,15 pesos.
Funes
Posteriormente, en Funes, Zorzón junto al intendente local, Roly Santacroce, entregaron 25 escrituras a familias de esa ciudad, enmarcados en el programa de escrituración de viviendas Fonavi, cuyo objetivo es la regularización de la totalidad de las viviendas construidas a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU).
De ambos actos participaron también el subsecretario de Municipios, Patricio Erceg; la asesora política de la DPVyU, Estrella Scolari; y el secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales Santa Fe, Ignacio Jesús Monzón, entre otras autoridades