Cuatro escuelas de la región llevan sus autos eléctricos al Desafío Eco YPF

Competirán en Bariloche. Son de San Jorge, Gálvez, Chabás y Rosario. Un aprendizaje enorme y muchas expectativas
28 de noviembre 2022 · 02:30hs

Hermosa experiencia. Cuatro escuelas del centro y sur santafesinos están listas para participar del Desafío Eco YPF, una competencia en la que los establecimientos miden sus capacidades para generar vehículos con energía limpia, y que convoca a cien escuelas de todo el país. Será en San Carlos de Bariloche, entre el 2 y el 4 de diciembre. Los bólidos están en camino, algunos incluso ya en destino, y los chicos se preparan para salir.

Cien años, 100 autos, la naturaleza y los más bellos paisajes del mundo”, fue la consigna de la compañía petrolera al lanzar el certamen de este año, en el que los estudiantes elaboran, a partir de kits provistos por la organización, vehículos cero emisión, que luego deben sortear diversas pruebas a modo de competencia.

ypf y onu mujeres unidos para colaborar con la eliminacion de la violencia contra las mujeres

YPF y ONU Mujeres unidos para colaborar con la eliminación de la violencia contra las mujeres

Shell, Axion y Puma se sumaron a la decisión de YPF y aumentaron los precios de los combustibles. visibility

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Del desafío participan, en esta edición 2022, justamente cien escuelas, 99 de ellas argentinas, más la ETS Pedro Blanes Viale - Soriano de Mercedes, Uruguay.

Por la provincia de Santa Fe estarán presentes la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 456 Hipólito Yrigoyen, de Gálvez; la EFT Nº 8.163 San José, de Chabás; la EETP Nº 475 Ingeniero Francisco Zimmermann, de San Jorge, y la EET Nº 466 General Manuel Savio, de Rosario.

La competencia

Desafío Eco YPF –organizado por la Fundación YPF y Desafío Eco- es una competencia automovilística en la que estudiantes de escuelas secundarias técnicas diseñan y construyen, con la guía de sus profesores y la fiscalización de técnicos especializados, automóviles ecológicos, alimentados por baterías eléctricas, capaces de recorrer la mayor distancia posible en un tiempo máximo de una hora y media. El premio consiste en 10 becas para construir automóviles de emisión cero.

desafío YPF San Jorge.jpg
El auto de la escuela de San Jorge tuvo su prueba en el Parque de la Velocidad.

El auto de la escuela de San Jorge tuvo su prueba en el Parque de la Velocidad.

Cada establecimiento recibe el kit con cinturón de seguridad, llave de corte de corriente, cuatro masas de ruedas, cuatro llantas, set de rayos con niples para las llantas, luz trasera, cadena, dos discos y caliper de freno, dos manijas de freno, velocímetro, motor eléctrico, un puño acelerador, una caja controladora y cuatro baterías. Cada escuela participa con un equipo de ocho alumnos, al que se suman docentes y autoridades de cada establecimiento.

El objetivo es fomentar el desarrollo técnico de los estudiantes a través del automovilismo, alimentando los valores del trabajo en equipo y con un objetivo común, la sustentabilidad, ya que los vehículos diseñados durante el proyecto son ecológicos, porque no emplean combustibles fósiles.

Lo novedoso de este certamen es que ganan aquellos que administran mejor la energía de sus vehículos. El objetivo del campeonato es que los estudiantes adquieran un aprendizaje integral que promueva la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo, y la realización de prácticas profesionalizantes, a través de las cuales los alumnos tendrán un contacto directo con tecnologías que serán determinantes en los medios de locomoción del futuro y en el desarrollo industrial automotriz.

San Jorge, un nuevo intento

En San Jorge se ajustan por estas horas los detalles para la competencia con marcado entusiasmo y algo de ansiedad por ver el desempeño que tendrá la máquina que prepararon para esta edición los alumnos de 4º, 5º y 6º año de la EETP Nº 475. “Siempre tuvimos la inquietud de participar, pero no podíamos conseguir el kit”, contó a La Capital el director de la escuela, Carlos Serra, y señaló que “después de varias ediciones logramos hacernos con uno que conseguimos sobre fines de 2019. Como estábamos sobre la hora de la competencia no pudimos participar y luego vino la pandemia. De modo que debutamos el año pasado en Buenos Aires y terminamos en 13ª posición”.

El directivo contó en 2021 les fue bien en algunas de las varias pruebas que hay. "Los chicos y chicas que conforman el equipo participan de carreras con obstáculos, otras tipo picadas (recorrer una distancia en el menor tiempo posible) y giros al circuito de larga duración (resistencia)".

desafío YPF San Jorge.jpg
Estudiantes de 4°, 5° y 6° años de la EETP Nº 475 de San Jorge dan los últimos retoques a su máquina.

Estudiantes de 4°, 5° y 6° años de la EETP Nº 475 de San Jorge dan los últimos retoques a su máquina.

El equipo está conformado por alumnas y alumnos de los últimos tres años para que se vayan renovando y el proyecto continúe en el tiempo. Serra dijo que "son muchas las materias y por lo tanto, los docentes que intervienen en el proyecto. Fundamentalmente requirió la interacción de muchas personas y sus conocimientos durante el primer año, cuando se construyó el chasis, por la necesidad de utilizar distintos materiales y desarrollar diversas técnicas de montaje”. Durante este año se dedicaron más desarrollar la parte teórica y profundizar detalles en física, aerodinámica, alineación, evaluación de la velocidad y cómo disminuir los rozamientos y fricciones, para lograr mayor velocidad y duración en la batería.

Serra adelantó que en los próximos días partirá el equipo conformado por cuatro varones, tres mujeres y tres docentes. Muchos alumnos que trabajaron en el auto vivirán las instancias de la competencia desde San Jorge por razones de logística y costos de traslado. “Esta edición nos queda lejos, si hubiera sido más cerca quizás podrían viajar más chicos. Pero de todos modos compartiremos el entusiasmo y la expectativa que se generó durante el tiempo de desarrollo”, que transcurrió entre los talleres y la pista del Autódromo Parque de la Velocidad, ubicado a pocos metros de la escuela y donde se realizaron todas las pruebas necesarias para la competencia de la semana próxima.

Chabás, a full

En la EET Nº 8.163 de Chabás se vive con gran satisfacción el hecho de formar parte del grupo de instituciones que estará presente en el Desafío. El vehículo de energía limpia con el que saldrá a medir fuerzas fue diseñado por estudiantes de sexto año ya está en Bariloche para ser puesto a consideración de los evaluadores cuando se ponga en marcha la puja en busca de definiciones.

El bólido con motor eléctrico que armaron fue sometido a un estudio aerodinámico para ser competente. Su chasis está compuesto de una estructura tubular, la carrocería es de fibra de láminas de acero y cuenta con la particularidad de tener tracción trasera en una sola rueda para lograr mejor ángulo de giro y estabilidad. Y claro que para su confección se respetaron a rajatabla todas las condiciones estipuladas por reglamento sobre longitud, ancho y peso de la máquina.

desafío YPF Chabás.jpg
El auto de la escuela de Chabás, ya listo. Es la primera experiencia de los chicos y hay mucho entusiasmo.

El auto de la escuela de Chabás, ya listo. Es la primera experiencia de los chicos y hay mucho entusiasmo.

!Ya está cumplido el primer desafío de construirlo y ponerlo en competencia”, dijo a La Capital el director del establecimiento, Mariano Salvucci. Y comentó que "es la primera vez que participamos y la verdad que hay mucho entusiasmo, más allá del resultado que obtengamos. El objetivo es hacer experiencia para darle continuidad a este tipo de proyectos que a la escuela le hacen muy bien”.

La Técnica de Chabás cuenta con una matrícula de 248 alumnos y tiene dos terminalidades: electromecánica y química. Salvucci aseguró que "la mayoría de los egresados encuentran trabajo y en este momento hay una alta demanda laboral en empresas de zona".

Gálvez, preparada

En Gálvez, ciudad del departamento San Jerónimo ubicada a 133 kilómetros de Rosario, el entusiasmo por el desafío de los estudiantes es total. El equipo ya completó la elaboración y prueba de su auto. Para esto, los chicos cuentan con el apoyo y la coordinación de los docentes Ignacio Huber y Lucas Chavarini. Los estudiantes estarán viajando a la ciudad patagónica el 30 de este mes.

DESAFÍO ECO YPF GÁLVEZ.jpeg
El equipo de Gálvez, con su propio vehículo.

El equipo de Gálvez, con su propio vehículo.

“Esta propuesta viene en conjunto con los profesores que consideraron la posibilidad de integrar a la escuela en este evento. Al proyecto lo considero una alternativa a la hora de implementar y darle participación a los alumnos y a las diferentes áreas que integra la escuela, ya que es interdisciplinario y abarca muchos contenidos”, dijo Huber en conferencia de prensa cuando se presentó el proyecto en sociedad. La escuela probó su auto en las calles el viernes 18 de este mes. En esa ocasión, Huber dijo: "Después haremos un balance, pero estamos contentos con el resultado de lo que hicieron los chicos. Ellos están felices, aprendieron mucho, y ese es el verdadero espíritu de este desafío”.

DESAFIO ECO YPF KIT.jpg

Durante la presentación, el vehículo salió a rodar solo con el chasis, ya que estaban cerrando acuerdos con los sponsors para el ploteo de la carrocería. Es de esperar que por estas horas ya esté todo arreglado.

El Desafío Eco YPF es una de las acciones vinculadas al uso eficiente de la energía, especialmente a partir de la ley 27.424/17 de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable integrada a la Red Eléctrica Pública. A través del Inet, se viene trabajando en la capacitación docente; los marcos de referencia para los tres niveles de la Educación Técnico Profesional, y los diseños curriculares del sector de Energías Renovables junto a todas las jurisdicciones.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Lo último

Mundial sub-17: Arrgentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Mundial sub-17: Arrgentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Moria disparó contra Susana por irse a vivir a Uruguay: Fue un retiro impositivo

Moria disparó contra Susana por irse a vivir a Uruguay: "Fue un retiro impositivo"

Regresa Fargo, un clásico  del cine que saltó al streaming

Regresa "Fargo", un clásico del cine que saltó al streaming

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

La cámara argumenta que en Rosario solo el 10% de los viajes se paga de manera electrónica. Temen una caída de la actividad en medio de la crisis 
Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Por Nicolás Maggi

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Mundial sub-17: Arrgentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

Por Carlos Durhand

Ovación

Mundial sub-17: Arrgentina perdió por penales ante Alemania y se quedó sin final

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Ovación
Luca Martínez Dupuy: En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico

Por Mariano Bereznicki

Exclusivo Suscriptores

Luca Martínez Dupuy: "En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico"

Luca Martínez Dupuy: En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico

Luca Martínez Dupuy: "En Central estamos a tres partidos de lograr algo histórico"

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gustavo Velázquez, gol y una última muestra de perseverancia

Gabriel Heinze: Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón

Gabriel Heinze: "Viví una noche que le dio paz y cariño a mi corazón"

Policiales
Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

La Ciudad
Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Por Lucas Ameriso

Exclusivo Suscriptores

Estalló la polémica en el nuevo Concejo por la ley de paridad de género

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

Polémica: los titulares de taxis se niegan a sacar el efectivo de las unidades a la noche

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

El tiempo en Rosario: sigue el calor, a la espera de posibles tormentas para el miércoles

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19
Política

Villarruel dijo que falsearon la partida de defunción de su padre por Covid-19

En Coronda aseguran que hay frutillas sin cosechar por falta de mano de obra
La región

En Coronda aseguran que hay "frutillas sin cosechar" por falta de mano de obra

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana
Economía

Los dólares bursátiles operaron en baja en la primera rueda de la semana

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo en boxes: en busca de la unidad y las primeras minorías

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua
Policiales

El crimen de Trasante llega a juicio con cuatro acusados con pedido de perpetua

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa
Ovación

Diablito Echeverri está en la mira de tres de los clubes más grandes de Europa

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newells
OVACIÓN

Habrá un amplio operativo de seguridad para Colón-Gimnasia en Newell's

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan
Economía

Panaderos rosarinos anticipan un fuerte aumento del precio del pan

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
La Ciudad

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos
Policiales

Dos hombres resultaron heridos en robos y una mujer fue atacada a balazos

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo
Política

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a las presidencias del justicialismo

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros
OVACIÓN

Violencia en el fútbol: en Midland festejaron el ascenso a los tiros

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize
Cultura

Con una distopía sobre la extrema derecha, Paul Lynch ganó el Booker Prize

Javier Milei valoró la muñeca financiera de Luis Caputo: Es ideal
Política

Javier Milei valoró la "muñeca financiera" de Luis Caputo: "Es ideal"