Comunidades indígenas de Melincué y el gobierno de Santa Fe presentaron el proyecto arqueológico "Entornos a Melincué"

El objetivo es visibilizar la presencia milenaria y ancestral de pueblos originarios en la zona de la laguna de Melincué
14 de junio 2022 · 23:45hs

El ministerio de Desarrollo Social, a través de la dirección provincial de Pueblos Originarios, realizó un encuentro de comunidades indígenas del sur de Santa Fe, donde se presentó el proyecto arqueológico "Entornos a Melincué. Construcción de pasados y territorialidades desde la Laguna Melincue”. Integrantes de comunidades indígenas de esa localidad aprovecharon la oportunidad para pedir, a través de un proyecto, que la laguna de Melincué sea declarada Tierra Sagrada Indígena.

La actividad, que tuvo lugar en la comuna de la mencionada localidad, es para desarrollar investigaciones arqueológicas e históricas en la laguna por parte de un equipo de profesionales. El mismo está integrado por docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Museo Provincial de Ciencias Naturales "Ángel Gallardo" de Rosario.

La asociación ilícita utilizó agencias de venta de automóviles como fachada para estafar a víctimas que les entregaron vehículos e importantes sumas de dinero.

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

El juicio se desarrolla en los tribunales de San Lorenzo.

San Lorenzo: juzgan a un hombre por intentar matar a su ex pareja

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani expresó que ”uno de los objetivos de este proyecto es visibilizar la presencia milenaria y ancestral de pueblos originarios y las relaciones que se fueron construyendo con los criollos e inmigrantes europeos de fines del siglo XVIII en los denominados “territorios de frontera”.

Agregó que “estas actividades son fundamentales para avanzar en el reconocimiento de las comunidades originarias, promoviendo espacios de integración y participación social de todos sus integrantes en la búsqueda del reconocimiento de sus derechos”.

Por su parte, la directora provincial de Pueblos Originarios, Rosana Esquivel, afirmó que “se busca reflexionar en torno a los pasados, territorialidades e identidades de las localidades santafesinas de Melincué, Elortondo y Labordeboy, a través de la investigación arqueológica, etnohistórica, el diálogo de saberes y diferentes acciones colectivas y colaborativas junto a las comunidades locales y regionales”.

image.png
En el Museo Histórico de Melincué se pueden encontrar restos arqueológicos de la zona.

En el Museo Histórico de Melincué se pueden encontrar restos arqueológicos de la zona.

Sitio histórico y arqueológico

En esta oportunidad, se presentaron las actividades que se desarrollaron en la laguna: el reconocimiento de sitios arqueológicos e históricos de importancia patrimonial, así como prospecciones y recolecciones sistemáticas de material; restos óseos faunísticos, tiestos cerámicos, artefactos líticos, entre otros.

Integrantes de las comunidades indígenas manifestaron su interés en participar activamente del proyecto, y detallaron la relación espiritual que tienen con la Laguna Melincué. En tal sentido presentaron su proyecto para que la laguna sea declarada como Territorio Sagrado Indígena. Dicha instancia se viene trabajando de manera conjunta Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, INAI.

image.png
Integrantes de las comunidades indígenas pidieron que la laguna sea declarada como Territorio Sagrado Indígena.

Integrantes de las comunidades indígenas pidieron que la laguna sea declarada como Territorio Sagrado Indígena.

>>Leer más: Mocovíes ayudarán en la protección del humedal de Melincué

Presentes

El encuentro contó con la participación del presidente comunal de Melincué, Silvio Garbolino, Ariel Araujo; integrantes de dirección provincial de Pueblos Originarios, legisladores de la región, y autoridades comunales de Elortondo y Labordeboy. También, autoridades tradicionales indígenas del pueblo Mocovi de las comunidades Noagué Noa Nonot'i de Melincue; Kamikaia de Alcorta; Nachishinaxanaxat de Carmen, Kotapik de Firmat, Maqaisari Iagpa de Carreras y el representante del Pueblo Querandí, Sergio Schmith de la Comunidad Tubichamini de la provincia de Buenos Aires.

Además, participaron los integrantes del equipo de investigadores; Germán Giordano Porati y María Belén Molinengo por el Museo Gallardo, Juan David Avila, Mariela Gallego, Morena Vélez Pérez y Facundo Victorio por la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Lo último

Con discurso rosarino y transversal, Lewandowski envía señales hacia el peronismo

Con discurso rosarino y transversal, Lewandowski envía señales hacia el peronismo

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos

El titular del Servicio Penitenciario de Santa Fe, Gabriel Leegstra, habló sobre la sobrepoblación de presos que hay en la provincia

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos
El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones

Por Juan Chiummiento

Economía

El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones

Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Con discurso rosarino y transversal, Lewandowski envía señales hacia el peronismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Con discurso rosarino y transversal, Lewandowski envía señales hacia el peronismo

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa
Policiales

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Ovación
Scaloni espera el parte médico de Garnacho
OVACIÓN

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

Garnacho le respondió al defensor que lo lesionó y que lo dejaría afuera de la selección

Policiales
Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor
Policiales

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Se lo llevaron, a dónde no sé, pero necesito una respuesta, dijo la mamá del joven desaparecido

"Se lo llevaron, a dónde no sé, pero necesito una respuesta", dijo la mamá del joven desaparecido

La Ciudad
La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 
La ciudad

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Atentado en Nueva York: La única pena que le correspondía a Saipov era la de muerte

Atentado en Nueva York: "La única pena que le correspondía a Saipov era la de muerte"

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad
La Ciudad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso"

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas
Economía

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU
Economía

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU

Francisco pidió que le regalen paz por sus diez años como Papa
Información General

Francisco pidió que le regalen "paz" por sus diez años como Papa

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado
La Región

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR
LA REGION

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas
La Región

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados
Politica

Stornelli no irá a la comisión de Juicio Político de Diputados

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier
Información General

Murió a los 95 años el empresario Carlos Pedro Blaquier

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria
Politica

General Roca: Por el 60% de los votos fue reelecta la peronista María Emilia Soria