Vecinos autoconvocados de Casilda salieron a mostrar sus descontento y oposición ante la "tala indiscriminada" de árboles en el Parque Sarmiento, de jurisdicción municipal, donde está previsto construir el nuevo edificio de tribunales de esa ciudad. El acampe que realizaron en el lugar, primero dentro del predio y luego en la entrada, no logró impedir el ingreso de los operarios y las máquinas que comenzaron este miércoles a podar la copas de los ejemplares.
“Tribunales sí, en el parque no” es la consigna del grupo de personas, en su mayoría estudiantes, que no se oponen a la construcción del nuevo edificio pero califican como un "ecocidio" la utilización de un espacio público y pulmón verde de la ciudad para llegar a cabo semejante emprendimiento. Ellos afirman que Casilda "tiene otros lugares" donde podrían levantarse los tribunales.
La protesta no es nueva. Desde su misma concepción, el proyecto recogió voces en contra de la instalación en el Parque Sarmiento. El 7 de septiembre de este año, cuando se abrieron los sobres con las ofertas para construir el edificio, La Capital daba cuenta de que hasta el momento se habían recogido más de 3.500 firmas de vecinos para oponerse a que la obra se hiciera en un sector de ese espacio verde por el impacto ambiental que podría generar. Desde antes venían pidiendo que se reviera el lugar, lo que generó una fuerte polémica en la ciudad.
Incluso el tema llegó a la Legislatura provincial por medio de un pedido para que tanto el Ejecutivo provincial como el Poder Judicial santafesino informaran al respecto con el fin de conocer detalles y especialmente si se habían hecho los estudios de impacto ambiental correspondientes.
Hecho casi consumado
"Estamos compungidos, esta mañana se metieron a cortar los árboles" dijo este miércoles Alejandra Fargioni, jefa de preceptores de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 417 Colonia Candelaria y una de las que lleva la voz cantante del grupo.
La mujer afirmó que en el predio que cercaron hay unos 18 ejemplares que serán talados, pero que en total, teniendo en cuenta las dimensiones de lo que serán los tribunales, hay “unos 30 árboles en peligro, todos con más de 50 años de antigüedad y algunos centenarios”.
Como el resto de los vecinos, Alejandra asegura que "hay muchos otros lugares en Casilda donde se puede hacer esta obra", y que el parque municipal está "a la vera del arroyo La Candelaria, que es un humedal". Afirma que a ese lugar van muchos vecinos, sobre todo de un Fonavi cercano, para quienes el espacio verde es "prácticamente el patio de sus casas. Aquí hay una pileta que todavía no llenaron, vienen las escuelas a hacer ejercicios físicos, hay abuelos que juegan a las bochas y hasta se hacen colonias de vacaciones".
Los autoconvocados habían hecho la semana pasada una asamblea ante la inminencia del inicio de las obras y decidieron hacer un acampe. "Los chicos entraron primero al predio, pero la protesta fue judicializada, tuvieron que ir a Fiscalía, y finalmente hicieron el acampe en la entrada. Pero las máquinas ingresaron por otra parte. Ahora están cortando todo", lamentó Fargioni.
El proyecto
En cuanto a los tribunales, y tal cual lo publicó oportunamente este diario, se trata de una obra de 1.400 millones de pesos de inversión (tal el presupuesto oficial) para construir un nuevo edifico de Justicia en Casilda.
Tiene un plazo de ejecución de 730 días y una vez culminada posibilitará centralizar a todos los juzgados y otras dependencias establecidos en la ciudad cabecera del departamento Caseros y que actualmente funcionan en inmuebles alquilados.
El edificio tendrá una superficie cubierta total de 5.504,39 metros cuadrados distribuidos en cinco niveles, y una superficie semicubierta de 114,14 metros cuadrados. Todo el proyecto se desarrolló sobre un lote de 3.650 metros cuadrados emplazado entre las calles Ovidio Lagos, La Rioja, San Luis y Casado.
EDIFICIO TRIBUNALES CASILDA.webp
La obra proyectada tiene más de 5.500 metros cuadrados cubiertos.
La obra permitirá una mejor distribución y ocupación de los espacios con respecto al Palacio de Justicia existente. De esta manera se podrán unificar las distintas dependencias judiciales dispersas en la ciudad, incluyendo al Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y al Ministerio Público de la Acusación, a quienes se les asignará los espacios correspondientes.
También contará con estacionamiento propio en el subsuelo, Alcaidía, sala de efectos, cámara Gesell, salón de usos múltiples, salas de audiencias orales y dos salas de audiencia IPP (Investigación Penal Preparatoria), entre las funciones específicas más importantes.
Resistencia
El enorme edificio generó resistencias desde el principio, sobre todo por el lugar donde se piensa emplazar. Por eso las reacciones. Los vecinos creen que las cosas se apuraron cuando se empezó a ver que la resistencia al proyecto comenzaba a tomar forma. "Este mismo miércoles entraron, pusieron los carteles de obra y empezaron con la tala", dijo Fargioni.
Los autoconvocados tienen una página en Instagram que se busca como "asambleacasilda", y define al grupo como Asamblea Ciudadana Casildense en Defensa del parque Sarmiento y el Arroyo Candelaria.
VECINOS CASILDA PROTESTA 2.jpg
Si bien no pudieron impedir el ingreso de las podadoras, los autoconvocados dejaron un grupo de guardia que sigue de cerca lo que está ocurriendo, mientras trata de difundirlo. "Quedaron para manifestarse, descargar su bronca, están en la lucha y con las carpas en su lugar. Este jueves por la noche teníamos pensado hacer una convocatoria para impedir este atropello, no sé que va a pasar ante el hecho consumado. Es muy triste", remató la vecina.