Casilda: vecinos se oponen a la tala de árboles en el Parque Sarmiento

Es donde se va a construir el edificio de los tribunales. No se oponen a la obra, pero sí al lugar donde está proyectada. La poda ya comenzó
7 de diciembre 2022 · 18:05hs

Vecinos autoconvocados de Casilda salieron a mostrar sus descontento y oposición ante la "tala indiscriminada" de árboles en el Parque Sarmiento, de jurisdicción municipal, donde está previsto construir el nuevo edificio de tribunales de esa ciudad. El acampe que realizaron en el lugar, primero dentro del predio y luego en la entrada, no logró impedir el ingreso de los operarios y las máquinas que comenzaron este miércoles a podar la copas de los ejemplares.

“Tribunales sí, en el parque no” es la consigna del grupo de personas, en su mayoría estudiantes, que no se oponen a la construcción del nuevo edificio pero califican como un "ecocidio" la utilización de un espacio público y pulmón verde de la ciudad para llegar a cabo semejante emprendimiento. Ellos afirman que Casilda "tiene otros lugares" donde podrían levantarse los tribunales.

La encefalomielitis equina es una enfermedad exótica transmitida por vectores _especialmente mosquitos infectados por aves_ durante las épocas estivales a equinos, incluyendo caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos.

Casilda: las facultades de Veterinarias y de Medicina brindarán una charla abierta sobre encefalomielitis equina  

El abrazo solidario al hospital casildense dio el resultado esperado.

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

La protesta no es nueva. Desde su misma concepción, el proyecto recogió voces en contra de la instalación en el Parque Sarmiento. El 7 de septiembre de este año, cuando se abrieron los sobres con las ofertas para construir el edificio, La Capital daba cuenta de que hasta el momento se habían recogido más de 3.500 firmas de vecinos para oponerse a que la obra se hiciera en un sector de ese espacio verde por el impacto ambiental que podría generar. Desde antes venían pidiendo que se reviera el lugar, lo que generó una fuerte polémica en la ciudad.

Incluso el tema llegó a la Legislatura provincial por medio de un pedido para que tanto el Ejecutivo provincial como el Poder Judicial santafesino informaran al respecto con el fin de conocer detalles y especialmente si se habían hecho los estudios de impacto ambiental correspondientes.

Hecho casi consumado

"Estamos compungidos, esta mañana se metieron a cortar los árboles" dijo este miércoles Alejandra Fargioni, jefa de preceptores de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 417 Colonia Candelaria y una de las que lleva la voz cantante del grupo.

La mujer afirmó que en el predio que cercaron hay unos 18 ejemplares que serán talados, pero que en total, teniendo en cuenta las dimensiones de lo que serán los tribunales, hay “unos 30 árboles en peligro, todos con más de 50 años de antigüedad y algunos centenarios”.

Como el resto de los vecinos, Alejandra asegura que "hay muchos otros lugares en Casilda donde se puede hacer esta obra", y que el parque municipal está "a la vera del arroyo La Candelaria, que es un humedal". Afirma que a ese lugar van muchos vecinos, sobre todo de un Fonavi cercano, para quienes el espacio verde es "prácticamente el patio de sus casas. Aquí hay una pileta que todavía no llenaron, vienen las escuelas a hacer ejercicios físicos, hay abuelos que juegan a las bochas y hasta se hacen colonias de vacaciones".

Los autoconvocados habían hecho la semana pasada una asamblea ante la inminencia del inicio de las obras y decidieron hacer un acampe. "Los chicos entraron primero al predio, pero la protesta fue judicializada, tuvieron que ir a Fiscalía, y finalmente hicieron el acampe en la entrada. Pero las máquinas ingresaron por otra parte. Ahora están cortando todo", lamentó Fargioni.

El proyecto

En cuanto a los tribunales, y tal cual lo publicó oportunamente este diario, se trata de una obra de 1.400 millones de pesos de inversión (tal el presupuesto oficial) para construir un nuevo edifico de Justicia en Casilda.

Tiene un plazo de ejecución de 730 días y una vez culminada posibilitará centralizar a todos los juzgados y otras dependencias establecidos en la ciudad cabecera del departamento Caseros y que actualmente funcionan en inmuebles alquilados.

El edificio tendrá una superficie cubierta total de 5.504,39 metros cuadrados distribuidos en cinco niveles, y una superficie semicubierta de 114,14 metros cuadrados. Todo el proyecto se desarrolló sobre un lote de 3.650 metros cuadrados emplazado entre las calles Ovidio Lagos, La Rioja, San Luis y Casado.

EDIFICIO TRIBUNALES CASILDA.webp
La obra proyectada tiene más de 5.500 metros cuadrados cubiertos.

La obra proyectada tiene más de 5.500 metros cuadrados cubiertos.

La obra permitirá una mejor distribución y ocupación de los espacios con respecto al Palacio de Justicia existente. De esta manera se podrán unificar las distintas dependencias judiciales dispersas en la ciudad, incluyendo al Servicio Público Provincial de la Defensa Penal y al Ministerio Público de la Acusación, a quienes se les asignará los espacios correspondientes.

También contará con estacionamiento propio en el subsuelo, Alcaidía, sala de efectos, cámara Gesell, salón de usos múltiples, salas de audiencias orales y dos salas de audiencia IPP (Investigación Penal Preparatoria), entre las funciones específicas más importantes.

Resistencia

El enorme edificio generó resistencias desde el principio, sobre todo por el lugar donde se piensa emplazar. Por eso las reacciones. Los vecinos creen que las cosas se apuraron cuando se empezó a ver que la resistencia al proyecto comenzaba a tomar forma. "Este mismo miércoles entraron, pusieron los carteles de obra y empezaron con la tala", dijo Fargioni.

Los autoconvocados tienen una página en Instagram que se busca como "asambleacasilda", y define al grupo como Asamblea Ciudadana Casildense en Defensa del parque Sarmiento y el Arroyo Candelaria.

VECINOS CASILDA PROTESTA 2.jpg

Si bien no pudieron impedir el ingreso de las podadoras, los autoconvocados dejaron un grupo de guardia que sigue de cerca lo que está ocurriendo, mientras trata de difundirlo. "Quedaron para manifestarse, descargar su bronca, están en la lucha y con las carpas en su lugar. Este jueves por la noche teníamos pensado hacer una convocatoria para impedir este atropello, no sé que va a pasar ante el hecho consumado. Es muy triste", remató la vecina.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Lo último

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Aumentan los robos de patentes: la motos, el principal objetivo

Aumentan los robos de patentes: la motos, el principal objetivo

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Hinchas triperos vandalizaron la Fuente de los Españoles, cuyas obras de reparación comenzaron este viernes. La Municipalidad evalúa los daños registrados en el Parque Independencia.
Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Por Marcelo Castaños

La Ciudad

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Tras casi 4 años, retoman la remodelación de la Fuente de los Españoles

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Tras casi 4 años, retoman la remodelación de la Fuente de los Españoles

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

Por Matías Loja

Educación

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Ovación
En la Rosarina, las chicas superpoderosas son las de Social Lux
Ovación

En la Rosarina, las chicas superpoderosas son las de Social Lux

En la Rosarina, las chicas superpoderosas son las de Social Lux

En la Rosarina, las chicas superpoderosas son las de Social Lux

Central: Russo sonríe porque tiene a todo el pelotón a mano

Central: Russo sonríe porque tiene a todo el pelotón a mano

Newells: el fútbol y la vida, las ideas de Larriera con voz propia

Newell's: el fútbol y la vida, las ideas de Larriera con voz propia

Policiales
La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

La Ciudad
Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Tras casi 4 años, retoman la remodelación de la Fuente de los Españoles

Tras casi 4 años, retoman la remodelación de la Fuente de los Españoles

Aumentan los robos de patentes: la motos, el principal objetivo

Aumentan los robos de patentes: la motos, el principal objetivo

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad