La dedicación y el compromiso de un equipo de profesionales y estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda fueron claves para salvarle la vida a un zorro gris que ya está recuperado y este martes será liberado.
Por Gustavo Orellano
"Mucho fue el trabajo y muchas las personas que participaron de su diagnóstico, tratamiento, recuperación, alimentación y rehabilitación", explicó el decano de Veterinarias Mariano Garate.
La dedicación y el compromiso de un equipo de profesionales y estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda fueron claves para salvarle la vida a un zorro gris que ya está recuperado y este martes será liberado.
El animal fue derivado el 18 de marzo de este año al hospital de esa casa de altos estudios por personal de Sede Rivera, ubicada en Rosario, luego de ser cedido por una familia que lo encontró en mal estado de salud y, tal vez, sin imaginar que algunos meses más tarde saldría a flote.
“Cuando llegó apenas pesaba 1.7 kilogramos y se encontraba completamente deshidrato y en estado shock”, recordó el decano de Veterinarias, Mariano Garate, en un publicación que realizó en su cuenta de Instagram para visibilizar y destacar lo logrado.
“Mucho fue el trabajo y muchas las personas que participaron de su diagnóstico, tratamiento, recuperación, alimentación y rehabilitación”, indicó para luego resaltar que el ejemplar, al que apodaron cariñosamente “Rorro” y ya casi duplicó su peso, está en condiciones de ser liberado.
El operativo se desarrollará mañana a partir de las 9 y se espera que participe la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet.
“Lejos quedó la sonda que lo alimentaba con una solución de nutrición enteral así como el puré de carne y vegetales que le daban con una cuchara en la boca, ahora come sólo y a su antojo”, subrayó Garate para describir su actual estado de salud.
Y en ese marco valoró y agradeció al grupo de Medicina de Animales silvestres y, especialmente, al jefe del servicio, Claudio Patalano, por haber recuperado al zorro gris que tenía pocas expectativas de vida y hoy se muestra vital y saludable.
El Hospital Escuela de Grandes y Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), comenzó el año pasado a prestar servicio de atención sanitaria de especies silvestres rescatadas en la vía pública, rutas o caminos de la región.
Esto fue posible, tal como dio cuenta oportunamente La Capital, a instancias de un convenio de cooperación suscripto en noviembre de 2021 entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del gobierno provincial y la UNR.
Si bien el proyecto contempla la creación de un centro de rehabilitación y tránsito de especies de fauna silvestre, en esta primera etapa solo se brinda asistencia médica veterinaria para luego derivar los animales a los espacios ya existentes.
Y ello sucederá en las próximas horas con “Rorro”, que se convertirá, al menos oficialmente, en el primer animal silvestre tratado en la facultad para ser reinsertado a su hábitat natural.
Por Carina Bazzoni
Por Walter Palena