Avanza el bypass de cuencas en el canal Agataura, obra clave para el sur santafesino
La conexión entre este sistema y El Hinojo se perfila como una solución definitiva para el ordenamiento hídrico de la región
16 de noviembre 2025·09:25hs
Las lluvias recientes demoraron el ritmo de obra, por lo que el plazo de finalización se extendió al 2 de enero, aunque se estima que los trabajos estarán prácticamente concluidos en diciembre.
Con un 65% de avance certificado en octubre, la obra de vinculación entre la laguna Agataura y el canal interlagunar El Hinojo se consolida como una intervención estratégica para el sur santafesino. El proyecto, que se desarrolla sobre la ruta nacional 8 en jurisdicción de Venado Tuerto, busca garantizar un sistema eficiente de drenaje y derivación de excedentes hídricos hacia el este, reduciendo el impacto de los anegamientos que históricamente afectaron a la región.
La iniciativa, conocida como “bypass de cuencas”, es ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, bajo la conducción de Lisandro Enrico, y contempla la construcción de una alcantarilla de gran porte bajo la traza nacional. Esta pieza permitirá conectar dos cuerpos de agua clave en el sistema de lagunas encadenadas: Agataura y El Hinojo.
“Estamos frente a una obra que marca un antes y un después en la gestión hídrica del departamento General López”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio, quien destacó que la intervención “descomprime el caudal que naturalmente escurre hacia Teodelina y reduce el riesgo de inundaciones”.
Venado Tuerto - Agataura 2
Conexión entre lagunas
El canal Agataura integra el sistema de lagunas encadenadas del sur provincial, una cuenca de baja pendiente hacia el sureste que combina sectores de embalse regulados por obras en rutas, caminos comunales y trazas ferroviarias. Este entramado natural y artificial condiciona la dinámica del agua en épocas de lluvias intensas, generando históricamente problemas de anegamiento en zonas productivas y periurbanas.
La obra actual apunta a ordenar el flujo hídrico, evitando que los excedentes se acumulen en áreas críticas y afecten la producción agropecuaria, la infraestructura vial y la vida cotidiana de miles de habitantes.
Di Gregorio recordó que esta intervención “retoma una obra que se había iniciado hace varios años y que había quedado inconclusa por problemas técnicos. Hoy estamos viendo cómo, con planificación y gestión, se concreta una solución definitiva que beneficiará directamente a Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, San Eduardo, Santa Isabel y Teodelina”.
El proyecto original había sido diseñado para mejorar la conectividad hídrica entre lagunas, pero las dificultades técnicas y presupuestarias demoraron su ejecución. La reactivación llegó con una planificación integral que incluyó estudios de impacto ambiental y la incorporación de tecnología para garantizar la durabilidad de las estructuras.
Detalles técnicos
La ejecución se desarrolla en etapas. En la primera fase se construyó la alcantarilla en el camino comunal. En la segunda se realizó una intervención sobre la ruta nacional 8, con apertura del paquete estructural e instalación de la nueva alcantarilla.
En la etapa actual se colocan colchonetas de protección, alambrado, barandas y excavación final del canal para unir ambas márgenes.
Estas tareas requieren maquinaria especializada y coordinación con Vialidad Nacional para minimizar el impacto en el tránsito sobre la ruta 8.
La inversión provincial supera los $1.200 millones, según fuentes oficiales, y genera empleo directo e indirecto en la región. Además, la obra tiene un impacto positivo en la producción agropecuaria, al reducir el riesgo de pérdidas por inundaciones en campos de alta productividad.
“Cada vez que llueve intensamente, los productores sufren la incertidumbre de no saber si podrán ingresar a sus lotes. Esta obra nos da previsibilidad”, señaló un representante de la Sociedad Rural de Venado Tuerto.
Perspectiva ambiental
El bypass no solo mejora la capacidad de drenaje, sino que también contribuye a la preservación de suelos y caminos, evitando erosión y daños en la infraestructura. Los estudios previos incluyeron análisis de biodiversidad para garantizar que la intervención no afecte la fauna y flora autóctona.
Las lluvias recientes demoraron el ritmo de obra, por lo que el plazo de finalización se extendió al 2 de enero, aunque se estima que los trabajos estarán prácticamente concluidos en diciembre. Una vez terminada, el sistema será monitoreado mediante sensores que permitirán evaluar el comportamiento hídrico en tiempo real.
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento
Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías
Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario
Lo último
Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados
Alberto Fernández y Fabiola Yañez volvieron a cruzarse por el programa de Mirtha Legrand
Milei confía en aprobar las reformas y dice que Trump "respira batalla cultural"
Cómo frenar el avance de las superbacterias en Rosario
Cuáles son los microorganismos resistentes que se encuentran con mayor frecuencia en la ciudad. El riesgo de los pacientes internados. Las medidas que se toman
La Ciudad
Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta
Política
Milei confía en aprobar las reformas y dice que Trump "respira batalla cultural"
Policiales
Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados
Por Silvia Carafa
La Ciudad
Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua
Zoom
Alberto Fernández y Fabiola Yañez volvieron a cruzarse por el programa de Mirtha Legrand
Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento
Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías
Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario
Un cierre que convirtió la visita a Independiente en una mala noche para Central
Ovación
Por Rodolfo Parody
Ovación
Newell's jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria
Newell's jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria
Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield
El pecado de Nacho: Malcorra vio la roja y es una baja clave para Central en el inicio de playoffs
Policiales
Policiales
Una gresca en la zona sudoeste terminó con un asesinato y tres demorados
Crimen y persecución en barrio Ludueña: dispararon contra gendarmes y policías
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Zona oeste: baleó a un vecino, amenazó a otro para esconder el arma y terminó detenido
La Ciudad
La Ciudad
Rosario arrancó el domingo con una nueva alerta amarilla después de la tormenta
Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú
Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua
Crece el uso de las energías renovables en Rosario y la región
Por Claudio Berón
Policiales
Tras cuatro postergaciones, comenzará el juicio por la muerte de María de los Ángeles Paris
Por Elbio Evangeliste
Ovación
El uno x uno de Central ante Independiente: Ovando fue el más parejo en la derrota canalla
La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo ventoso después de la tormenta
La Ciudad
Cuáles serán los 10 barrios que tendrán obras de pavimento definitivo en 2026
Policiales
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Ovación
Central perdió el invicto ante Independiente y encima echaron a Malcorra al final
Ovación
Bernardi dio la lista de concentrados de Newell's, sin un jugador que fue titular durante la temporada
Policiales
Zona oeste: baleó a un vecino, amenazó a otro para esconder el arma y terminó detenido
La Ciudad
Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario
La Ciudad
Homenaje a Ovidio Lagos a 158 años de la creación de La Capital
La Ciudad
El tour por Rosario del influencer yankee: Central, Oroño y las Colectividades
La Ciudad
Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa Gobernador Gálvez
La Ciudad
El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina
Policiales
Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil
Policiales
Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido
La Ciudad
Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado
La Ciudad
Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados
Información General
Explosión en Ezeiza: qué pasó en el parque industrial que provocó un impactante incendio
Por Claudio Berón
Policiales
La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario
La Ciudad
Aguas Santafesinas redujo drásticamente el tiempo para resolver reclamos