Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Osvaldo Díaz generó el Desalinizador Aero Térmico, que permite potabilizarla de manera sencilla y económica

16 de noviembre 2025 · 06:05hs

El invento de un rosarino permite hoy transformar agua con sales y arsénico en pura y potable, de manera sencilla y económica. Se trata del Desalinizador Aero Térmico que, como prototipo, despertó interés en el mundo, y hoy ya tiene lista las versiones domésticas para hogares o instituciones. “Son baratas, simples y darán soluciones a muchísima gente que tendrá agua esterilizada sin necesidad de cloro”, describió su creador, Osvaldo Díaz. Y adelantó a La Capital que las primeras las van a donar a escuelas de Chaco y del norte de la provincia de Santa Fe. El método ya figura en los manuales porque revoluciona la purificación del agua, uno de los mayores desafíos a resolver por el costo de los métodos (ósmosis inversa) o agresión al medioambiente.

El proceso aerotérmico diseñado por Díaz, que superó los 50 millones de lectores en la web, permite desalinizar agua de mar, superficial o subterránea perjudiciales a la salud, obteniendo agua potable con la que se puede abastecer desde una localidad a instituciones, industrias y hogares. Estos equipos domésticos se pueden fabricar con materiales y tecnología de procedencia nacional, al alcance de los lugares aún con menos recursos.

inventor

Ahora, desde Solmax, la empresa familiar fundada por Díaz, y en la que plasma su intuición creadora, después de las investigaciones académicas en la Universidad Nacional del Nordeste (Unne, Chaco-Corrientes), anticipó que donará estas versiones domésticas del desalinizador a escuelas en Chaco y Santa Fe, que tengan agua por perforación. “Los niños van a tomar agua de calidad, libre también de bacterias”, aseguran. Un gesto en sintonía con su creador: fue la Unne, quien patentó el inventó porque, para él, lo importante es el aporte al bien común. Con eso se considera satisfecho.

¡Eureka!

Como toda innovación, el desalinizador surgió de una inspiración sagaz y oportuna: a partir de los gráficos que relacionan temperatura y vapor de agua (psicrométricos), para resolver el efecto de las altas temperaturas en la producción de energía eléctrica, hecho que requería enfriamiento por evaporación de agua. Fue evocando esas observaciones que había realizado en sus trabajos, que surgió la pregunta de investigación: ¿Qué pasaría si en lugar de los 50 grados de los gráficos, se hacían los cálculos con temperaturas más altas?

“Nosotros hicimos el diagrama con las temperaturas reales que teníamos en la zona”, explicó. Y dijo que en un momento los cálculos revelaron una relación virtuosa entre aire y agua. Tenían a la vista un proceso teórico capaz de convertirse en método para purificar agua, relató Díaz, sobre el trabajo que realizó junto a alumnos que hoy tienen doctorados en el exterior en ingeniería. Fue el Eureka, la génesis que plasmaron en un prototipo con el que atrajeron miradas internacionales.

En síntesis, el proceso es el siguiente: el aire seco pasa a través de agua caliente y absorbe el vapor de agua que produce a su paso al tiempo que separa las sales, ya que el aire sólo absorbe el vapor. El vapor así generado se condensa, obteniendo agua pura. “Este fenómeno lo deben haber visto muchos, lo bueno de uno es que se puso a razonarlo, ahora estamos haciendo las máquinas chicas reduciendo los costos”, explicó.

62fff884082f2_crop

Además, no pasó por alto un bonus: si en el proceso se utiliza agua de mar, la sal que queda es marina, muy apreciada para la salud. La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Unpa), en la que disertó Díaz, ya reprodujo su método: “Hicieron máquinas que sacan agua del mar y la purifican, y tuvieron la gentileza de regalarme quince días de vacaciones para conocer el sur argentino”, relató. Otro gesto de humildad. A modo de ejemplo, Israel, Marruecos y Estados Unidos, recibieron con interés su invento, “pero yo no manejo eso, lo hace la universidad”, dijo el inventor.

De barrio Ludueña al Chaco   

Díaz nació en barrio Ludueña, hace 75 años, cursó todos los niveles de estudio en Rosario: Escuela Gobernador Crespo, Escuela Técnica N 7 y en la Facultad de Ingeniería y Química de la Universidad Católica Argentina (UCA), de donde egresó como licenciado en Química Industrial. A lo que sumó una maestría en Gestión Ambiental en la Unne, lugar en el que dictó clases durante 41 años. “Siempre me gustaba química, estar en el laboratorio, y siempre me atrajo la parte técnica, armar y desarmar cosas, si no hubiese seguido esta carrera, hoy no me sentiría conforme”, reflexionó.

Su primer trabajo fue en el laboratorio químico de la Usina Sorrento de Rosario, donde en 1977 ganó un concurso para la Gerencia Regional Noreste de Agua y Energía, que abarcaba Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Se instaló en Barranqueras, que se convirtió en su lugar en el mundo, escalando posiciones en áreas técnicas de la por entonces Agua y Energía, hasta ocupar el de jefe de Operaciones y Técnicas Especializadas del Noreste, hasta 1991.

inventor1

Luego nació su propia empresa de productos químicos e industriales y el asesoramiento a las principales empresas del país (YPF, Quilmes, Shell, a modo de ejemplo). Resistió la invitación para incorporarse a empresas multinacionales y eligió seguir en la ciudad chaqueña donde en la actualidad fue distinguido por distintas instituciones privadas y públicas. Eso sí, los fines de semana, toca pesca en familia en Paso de la Patria. 

El 97.5 % del agua del planeta es salada, sólo el 2.5 % es dulce. De este pequeño porcentaje, el 70 % está en glaciares, 30 % en reservas subterráneas y sólo el uno por ciento está disponible en lagos y ríos.

“Quizás estemos frente a la forma más simple y económica de obtener agua potable del agua salada del mar o de perforaciones”, resume la revista de la Unne, sobre el invento de Díaz,

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Lo último

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: Voy por vos y por tu hermana

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: "Voy por vos y por tu hermana"

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Desarrollaron un ecosistema inmobiliario que multiplica las ganancias de sus asesores

Desarrollaron un ecosistema inmobiliario que multiplica las ganancias de sus asesores

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Osvaldo Díaz generó el Desalinizador Aero Térmico, que permite potabilizarla de manera sencilla y económica

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Por Silvia Carafa

Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

El pacto Trump-Milei y la impotencia de una oposición zombi

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

El pacto Trump-Milei y la impotencia de una oposición zombi

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Plan Divino: un homenaje único a Fito Páez y Charly García, con artistas locales e invitados de lujo

Por Morena Pardo

Zoom

Plan Divino: un homenaje único a Fito Páez y Charly García, con artistas locales e invitados de lujo

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Bernardi dio la lista de concentrados de Newells, sin un jugador que fue titular durante la temporada

Bernardi dio la lista de concentrados de Newell's, sin un jugador que fue titular durante la temporada

Ovación
Newells jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Newells jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Newell's jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

El pecado de Nacho: Malcorra vio la roja y es una baja clave para Central en el inicio de playoffs

El pecado de Nacho: Malcorra vio la roja y es una baja clave para Central en el inicio de playoffs

Policiales
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Policiales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Zona oeste: baleó a un vecino, amenazó a otro para esconder el arma y terminó detenido

Zona oeste: baleó a un vecino, amenazó a otro para esconder el arma y terminó detenido

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

La Ciudad
Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Crece el uso de las energías renovables en Rosario y la región

Crece el uso de las energías renovables en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: domingo ventoso después de la tormenta

El tiempo en Rosario: domingo ventoso después de la tormenta

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario
La Ciudad

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Homenaje a Ovidio Lagos a 158 años de la creación de La Capital
La Ciudad

Homenaje a Ovidio Lagos a 158 años de la creación de La Capital

El tour por Rosario del influencer yankee: Central, Oroño y las Colectividades
La Ciudad

El tour por Rosario del influencer yankee: Central, Oroño y las Colectividades

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa Gobernador Gálvez
La Ciudad

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa Gobernador Gálvez

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina
La Ciudad

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil
Policiales

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido
Policiales

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado
La Ciudad

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados
La Ciudad

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Explosión en Ezeiza: qué pasó en el parque industrial que provocó un impactante incendio
Información General

Explosión en Ezeiza: qué pasó en el parque industrial que provocó un impactante incendio

La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Aguas Santafesinas redujo drásticamente el tiempo para resolver reclamos
La Ciudad

Aguas Santafesinas redujo drásticamente el tiempo para resolver reclamos

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario
La Ciudad

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones
La Ciudad

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad

Adultos mayores programaron un robot en la Estación Digital del Distrito Sur
La Ciudad

Adultos mayores programaron un robot en la Estación Digital del Distrito Sur

Pami ofrece un plan odontológico gratuito a sus afiliados: cuáles son y cómo solicitarlos
Información General

Pami ofrece un plan odontológico gratuito a sus afiliados: cuáles son y cómo solicitarlos

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una mancha en el Ludueña
La Ciudad

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una mancha en el Ludueña

Zona oeste: temor de vecinos por dos ataques a tiros en la misma cuadra en menos de 24 horas
policiales

Zona oeste: temor de vecinos por dos ataques a tiros en la misma cuadra en menos de 24 horas

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado
La Ciudad

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado