Crece el uso de las energías renovables en Rosario y la región

En la ciudad, el solar es el rubro con mayor potencial. La instalación de equipos en nuevos edificios, en agenda

16 de noviembre 2025 · 06:05hs

La contaminación que provoca la quema de combustibles fósiles impulsó el desafío de la “transición energética” hacia un modelo basado en fuentes renovables, como el sol, el agua, el viento o la biomasa. Por tratarse de un centro urbano y por su ubicación geográfica, de estas cuatro fuentes la que tiene más potencial en Rosario es la solar, a partir de paneles fotovoltaicos que generan electricidad y de termotanques para calentar agua de uso sanitario. El sector fue creciendo en las últimas dos décadas, apuntalado por políticas que sostuvieron distintas administraciones provinciales, de modo que existe personal idóneo para manipular los equipos y 47 empresas con competencia en el rubro. Ahora se aguarda que el Concejo municipal discuta la incorporación de estas tecnologías a nuevas construcciones de grandes superficies.

La producción, la distribución y el consumo de un tipo de energía limpia, no convencional, en un contexto mundial de cambio climático, abre para la ciudad un campo de oportunidades, que incluye entre otras variables la planificación urbana.

Otra matriz energética   

A nivel nacional existe un “Régimen de fomento a la generación de energía renovable integrada a la red eléctrica pública” (ley Nº 27.424), al que la provincia adhirió en abril del año pasado. A esto se suma un abundante plexo normativo que en Santa Fe hay que rastrear a partir de 2005 y hoy se expresa en el programa Prosumidores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo. La iniciativa alienta la autogeneración de energía, y que los excedentes puedan ser inyectados a la red eléctrica con un reconocimiento económico al prosumidor en concepto de promoción de los beneficios ambientales obtenidos.

En la provincia existen de momento unos 1.400 prosumidores o usuarios-generadores (residenciales y de escala productiva, como industrias y pymes) y unas 120 empresas que se dedican a instalar y mantener equipos, detalla el secretario de Política Ambiental de la UNR, Matías De Bueno, cuando se le pide un panorama sobre el uso de las energías renovables en la región. El funcionario destaca como positivo que en territorio santafesino se estén desarrollando al menos cuatro parques fotovoltaicos para producir energía.

“Faltaría coordinar más con el gobierno nacional para la cuestión de las inversiones y trabajar en distintas regulaciones, principalmente de municipios y comunas, en relación a nuevas construcciones”, advierte. Y amplía: “Sería importante que (las futuras edificaciones) tuvieran una parte del consumo a través de energías renovables, y en ese sentido la solar es la más simple. Esto ayudaría al sector, que además da empleos verdes, e inyectaría al sistema energía limpia, lo que implica menos emisión de gases. El problema es que los combustibles fósiles están subvencionados a nivel global, no hay una competencia pareja con las energías renovables. Pero como ya hay un marco jurídico provincial, si los gobiernos locales acompañan podemos tener un desarrollo importante en diez años”, analiza De Bueno.

Ordenanza solar para Rosario   

El ingeniero electricista Ignacio Arraña, integrante del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y miembro del área Energía del Taller Ecologista, participó desde 2022 en la redacción de un anteproyecto de “ordenanza solar”, en conjunto con el municipio y otras organizaciones sociales. “La propuesta va en consonancia con el Plan Local de Acción Climática de Rosario (Plac 2030) y es innovadora a nivel país; se trata de una oportunidad para que la ciudad se incorpore a la transición energética que se está dando en el mundo”, argumentó Arraña, y pide que el proyecto (de momento en la comisión de Planeamiento del Concejo) sea debatido lo antes posible.

La iniciativa consiste en incorporar sistemas de captación de energía solar a casas, edificios públicos o privados que se construyan, empezando por los de mayor superficie (implementación progresiva). De aprobarse, la normativa incidirá sobre la planificación urbana al obligar a los desarrolladores a incluir este tipo de tecnología, en interconexión con la red eléctrica. Es decir que convivirán los dos sistemas, el de fuente renovable y el tradicional. La estimación oficial es que el consumo de energía de origen fósil de cada nueva construcción bajará aproximadamente en un 25 por ciento.

Entre las ventajas de los paneles y termotanques solares, que se colocan por lo general en techos y terrazas, Arraña mencionó que ocupan poco espacio, son fáciles de instalar y de mantener, están disponibles en el mercado y hay líneas de financiamiento para adquirirlos. Más allá de su menor impacto ambiental, tanto porque baja el consumo de energía convencional como por la inyección de electricidad a la red, también impactan económicamente. Los edificios reducen los gastos centrales por el ahorro en la iluminación de palieres y el uso de bombas y ascensores. A nivel particular “si a un calefón a gas se le agrega un termotanque solar, el consumo de gas disminuye en un 60 o 70 por ciento anual”, completó el especialista.

En el ámbito público   

En Rosario, la ordenanza N 8.784, aprobada en 2011 regula la incorporación obligatoria de sistemas de captación de energía solar de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria en edificios públicos. Se aplica en nuevas construcciones de la Municipalidad, en planes de vivienda, en centros con uso deportivo, educativo y social y cuando haya ampliaciones de inmuebles que involucren sistemas sanitarios.

Fernando Bertoni, subdirector general de Acción Climática del municipio, confirma que hay paneles fotovoltaicos en los centros de distrito y en el Palacio de los Leones, además de calefones solares en algunos centros de salud, polideportivos y en el complejo La Florida.

“La capacidad de acción del municipio con respecto a las energías renovables es más limitada en relación a la eficiencia energética”, asegura, y cuenta que en esta última materia se aplica desde hace más de una década una ordenanza de higrotermia (aislación de las paredes, techos y ventanas) para inmuebles privados, a lo que se suma el recambio de luminarias en espacios abiertos (actualmente, el 84 por ciento de la ciudad cuenta con luces de tecnología led) y las auditorias energéticas de edificios públicos, a los fines de mejorar la eficiencia energética.

Si dentro del espectro de las energías renovables, la que mayores posibilidades de aplicación tiene en Rosario es la solar, también está en la mira del municipio “un proyecto piloto para instalar un biodigestor a gran escala”, apuntó Bertoni. “Sería para mejorar la gestión de los residuos, no para generar energía como objetivo principal, pero esto se podría lograr a mediano y largo plazo”, finalizó.

Ver comentarios

Las más leídas

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Lo último

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: Voy por vos y por tu hermana

El mensaje del abogado de Cristina a Milei: "Voy por vos y por tu hermana"

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Desarrollaron un ecosistema inmobiliario que multiplica las ganancias de sus asesores

Desarrollaron un ecosistema inmobiliario que multiplica las ganancias de sus asesores

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Osvaldo Díaz generó el Desalinizador Aero Térmico, que permite potabilizarla de manera sencilla y económica

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Por Silvia Carafa

Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

El pacto Trump-Milei y la impotencia de una oposición zombi

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

El pacto Trump-Milei y la impotencia de una oposición zombi

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

El deporte femenino y las marcas: una alianza que mueve millones

Plan Divino: un homenaje único a Fito Páez y Charly García, con artistas locales e invitados de lujo

Por Morena Pardo

Zoom

Plan Divino: un homenaje único a Fito Páez y Charly García, con artistas locales e invitados de lujo

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

Por Pablo Mihal

Ovación

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Sábado sin Colectividades en Rosario: cuándo termina el evento

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Bernardi dio la lista de concentrados de Newells, sin un jugador que fue titular durante la temporada

Bernardi dio la lista de concentrados de Newell's, sin un jugador que fue titular durante la temporada

Ovación
Newells jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Newells jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Newell's jugará ante Racing y cerrará un ciclo que tuvo muchas penas y nada de gloria

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

Rugby: Los Pumas buscarán quebrar la racha adversa que tienen en Murrayfield

El pecado de Nacho: Malcorra vio la roja y es una baja clave para Central en el inicio de playoffs

El pecado de Nacho: Malcorra vio la roja y es una baja clave para Central en el inicio de playoffs

Policiales
Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales
Policiales

Asesinan a balazos a un adolescente de 17 años en el barrio Hospitales

Zona oeste: baleó a un vecino, amenazó a otro para esconder el arma y terminó detenido

Zona oeste: baleó a un vecino, amenazó a otro para esconder el arma y terminó detenido

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

La Ciudad
Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Noventa años de tradición: la última peletería de Rosario todavía resiste en calle Maipú

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Inventor rosarino: creó un método simple de purificación del agua

Crece el uso de las energías renovables en Rosario y la región

Crece el uso de las energías renovables en Rosario y la región

El tiempo en Rosario: domingo ventoso después de la tormenta

El tiempo en Rosario: domingo ventoso después de la tormenta

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario
La Ciudad

Imágenes del recuerdo imborrable de la tormenta de granizo que hizo colapsar a Rosario

Homenaje a Ovidio Lagos a 158 años de la creación de La Capital
La Ciudad

Homenaje a Ovidio Lagos a 158 años de la creación de La Capital

El tour por Rosario del influencer yankee: Central, Oroño y las Colectividades
La Ciudad

El tour por Rosario del influencer yankee: Central, Oroño y las Colectividades

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa Gobernador Gálvez
La Ciudad

Tos convulsa: la provincia confirmó la muerte de un bebé de Villa Gobernador Gálvez

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina
La Ciudad

El diario La Capital cumple 158 años: la historia del periódico más antiguo de Argentina

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil
Policiales

Detienen en Pueblo Esther a un odontólogo acusado de producir material de abuso sexual infantil

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido
Policiales

Puerto San Martín: balearon a una joven de 19 años y hay un detenido

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado
La Ciudad

Por el alerta naranja se suspendió la noche de Colectividades de este sábado

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados
La Ciudad

Fentanilo contaminado: bronca de las familias de Rosario por la ausencia de Lugones en Diputados

Explosión en Ezeiza: qué pasó en el parque industrial que provocó un impactante incendio
Información General

Explosión en Ezeiza: qué pasó en el parque industrial que provocó un impactante incendio

La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

La intervención barrial logró reducir un 78% la violencia en tres zonas de Rosario

Aguas Santafesinas redujo drásticamente el tiempo para resolver reclamos
La Ciudad

Aguas Santafesinas redujo drásticamente el tiempo para resolver reclamos

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario
La Ciudad

Fin de semana con doble alerta por tormentas fuertes y viento para Rosario

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones
La Ciudad

Condenan a un programador por montar una academia para enseñar a desbloquear iPhones

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: instalan tres radares de control de velocidad

Adultos mayores programaron un robot en la Estación Digital del Distrito Sur
La Ciudad

Adultos mayores programaron un robot en la Estación Digital del Distrito Sur

Pami ofrece un plan odontológico gratuito a sus afiliados: cuáles son y cómo solicitarlos
Información General

Pami ofrece un plan odontológico gratuito a sus afiliados: cuáles son y cómo solicitarlos

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una mancha en el Ludueña
La Ciudad

Realizan una denuncia penal tras la aparición de una mancha en el Ludueña

Zona oeste: temor de vecinos por dos ataques a tiros en la misma cuadra en menos de 24 horas
policiales

Zona oeste: temor de vecinos por dos ataques a tiros en la misma cuadra en menos de 24 horas

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado
La Ciudad

Tres chicos, un cartel de pare y un video: el robo en el microcentro quedó filmado