El intendente electo de Alvear, Carlos Pighin, se refirió al gran evento popular que tendrá lugar este domingo en la localidad, en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Merced. Durante la celebración, que congregará a toda la comunidad, en Alvear, se festejará la reciente transición del pueblo a ciudad y se destacará su crecimiento productivo y su espíritu solidario, con actividades a beneficio de las instituciones y vecinos de la zona.
La jornada festiva va más allá de lo religioso, con actividades que refuerzan el espíritu comunitario. Entre los eventos destacados se contará con el exitoso concurso de asadores a la estaca, una maratón que ya cumple 12 años consecutivos y una nutrida agenda de shows musicales, con artistas de la talla de Mario Pereyra y Kapanga.
El presidente comunal resaltó el propósito social de la celebración. “El tinte social es lo que hoy está primando en este evento”, afirmó. A lo largo del día, la recaudación de la venta de costillares se destinará íntegramente a las instituciones locales, que son el motor detrás de la organización. Además, una parte de los ingresos por estacionamiento será a beneficio de Malena, una niña de la localidad que necesita recaudar para un tratamiento médico especial en México.
El gran desafío
La celebración de este año tiene un significado especial, ya que marca un hito en la historia de Alvear: su reciente transición de comuna a ciudad y el nombramiento de Pighin como su primer intendente. Este cambio, que él mismo califica de “desafío”, implica una mayor responsabilidad y un nuevo sistema de gobierno con un consejo que requerirá de “mucho más diálogo”.
Pighin, quien forma parte de la gestión desde 2009, expresó su gratitud por la elección de los vecinos. “El pueblo nos eligió para la Intendencia de estos cuatro años que vienen, así que estamos preparando nuestra localidad”, sostuvo. El perfil de Alvear, según el mandatario, está claramente definido: industrial. El objetivo es que este gran arco productivo beneficie directamente a la población.
Puertos, producción y un futuro
El crecimiento de Alvear se vio impulsado por su clara apuesta al desarrollo industrial. Recientemente, la localidad fue sede del Primer Foro Industrial, un evento que reunió a actores clave del sector público y privado, y que sirvió para generar un “ida y vuelta directo” entre empresas de la región y otras provincias del país.
Alvear se posicionó estratégicamente en el corredor productivo, con una diversidad industrial que abarca desde la metalmecánica hasta la biotecnología. Pighin destacó los activos con los que cuenta la nueva ciudad: “Tenemos puertos, astilleros, automotrices y un gran parque industrial”. La presencia de General Motors en la localidad es un claro ejemplo de este poderío.
Además, el intendente mencionó el acceso al ferrocarril Belgrano Cargas como un factor clave para el futuro de la ciudad, al considerarla una posible puerta de salida para el boom minero y petrolero del país. “Alvear quiere ser partícipe de eso”, aseguró Pighin, remarcando la visión a largo plazo de su gestión.
Proyectos de ciudad industrial
El Microparque Industrial de Alvear será escenario de dos desarrollos estratégicos que prometen marcar un antes y un después en la infraestructura productiva y social de la región. El próximo miércoles 1º de octubre, en un acto en la Bolsa de Comercio de Rosario, se anunciará la construcción de un Centro de Medicina Laboral (CML) con helipuerto y la Torre DM11, un edificio de 24 pisos que integrará oficinas premium, espacios culturales y un museo dedicado al fútbol.
El CML estará orientado a brindar atención a las empresas radicadas en el parque y a toda la zona de influencia. Contará con servicios de farmacia, óptica, rehabilitación, comedor, atención médica integral y un helipuerto preparado tanto para emergencias como para uso corporativo, elevando el estándar en materia de salud laboral.
La Torre DM11, por su parte, alcanzará los 108 metros de altura y se convertirá en un nuevo ícono del corredor sur. Su propuesta integrará oficinas de alta gama con espacios sociales y culturales, entre los que se destacan un bar temático y un museo de fútbol, salones de usos múltiples, gimnasio, coworking, terrazas sociales y un centro de convenciones.
Ambos proyectos consolidan la proyección de Alvear como un polo de desarrollo innovador, diversificado y competitivo, que combina producción, servicios y cultura. La presentación oficial contará con la presencia de empresarios, autoridades y referentes de distintos sectores, y busca visibilizar un nuevo hito en la transformación del sur provincial.
>> Leer más: Primer Foro Industrial de Alvear: un espacio estratégico para el desarrollo productivo