Alumnos de Acebal llevan un trabajo científico al exterior

Alumnos de la Técnica Nº 449 de Acebal investigaron las 75 especies de árboles que hay en la insitución. Expondrán los resultados en Panamá
20 de septiembre 2023 · 11:30hs

La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 449 Pago de los Arroyos, de Acebal, tiene más de un motivo para festejar. Además de celebrar sus 50 años de existencia, un proyecto elaborado por un grupo de estudiantes fue seleccionado para ser presentado en la reunión regional del Programa Globe. Esto será desde el 11 al 15 de octubre en Panamá, y marcará un hito para este establecimiento educativo que forma técnicos químicos y cuya matrícula va en constante crecimiento. "La escuela Pago de los Arroyos destaca así su compromiso con la excelencia educativa", manifiestan desde la institución.

El Globe es un programa mundial de aprendizaje y observaciones globales para el beneficio del medio ambiente, que cuenta con el respaldo de la Nasa. Promueve el aprendizaje científico en estudiantes de primaria y secundaria mediante la observación y medición constante de factores medioambientales. Este año, la Oficina Regional de Latinoamérica y el Caribe ha propuesto la campaña de investigación "Árboles dentro de LAC" enfocada en el estudio de las especies arbóreas locales y su evolución en el tiempo, a través de mediciones de campo.

Santa Fe es una de las siete provincias que hizo un convenio con la Nación para hacer el inventario. Entre Ríos, ausente.

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Las visitas de estudiantes técnicos a empresas es fundamental ya que serán ellos los que trabajarán en el sector.

Red de Innovación: Santa Fe marca el rumbo construyendo conexiones territoriales

ESCUELA TÉCNICA ACEBAL ALUMNOS.png
Hay equipo. Los 13 estudiantes que participaron, junto al profesor Vinocur.

Hay equipo. Los 13 estudiantes que participaron, junto al profesor Vinocur.

Con el asesoramiento de la mentor trainer Claudia Romagnoli, del Programa Globe, la escuela de Acebal aceptó el desafío y un grupo de 13 estudiantes, coordinados por el profesor Emiliano Vinocur, puso manos a la obra. Lo que hicieron concretamente fue un estudio exhaustivo de las 75 especies de árboles que hay en las dos hectáreas donde funciona la institución: identificación, edad, altura y circunferencia individual y promedio, especies dominantes y codominantes, mapeo de la ubicación y función que cumple cada uno dentro de la parquización del predio.

La única de Santa Fe

El proyecto, titulado "Estudio Cuantitativo de los Árboles de la Escuela Técnica de Acebal" sobresalió por ser la única investigación seleccionada de Santa Fe y uno de los cuatro destacados de la Argentina, junto a uno de Victoria (Entre Ríos) y a dos de Escobar (Buenos Aires). Por eso viajará a Panamá en octubre, y será presentado también en 2024 en el Simposio Internacional de Ciencias Virtuales, donde participan todos los trabajos del mundo.

>>Leer más: Estudiantes de Pujato, premiados por un proyecto en el que fueron "guardianes de árboles"

Emiliano Vinocur tiene 35 años, es técnico en Industria y Procesos (la vieja terminalidad de le la escuela, hoy es la de técnico químico) y tiene a su cargo el Taller de Química. Además, como comunicador social, dicta la materia Lengua y Literatura. Y además se ser egresado de la 449, es vecino. Ciento por ciento acebalense. En diálogo con La Capital, explicó los motivos que llevaron a la institución y sus estudiantes a participar: "Estamos formando científicos de datos, y que los datos puedan ser utilizados por cualquier investigador, en este caso del programa Globe o de la misma Nasa. Pero estas actividades también tienen que ver con el objetivo de desarrollo sostenible, incluidos en la Agenda 2030 de la ONU. Hablamos de Educación en Calidad, Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres. Esto tiene que ver con la calidad educativa, con saber cómo los árboles nos rodean, porque también la elegimos por su parque, porque es un espacio que ayuda a la purificación y a favorecer el medio ambiente y el hábitat".

ESCUELA TÉCNICA DE ACEBAL PARQUE.jpg
Acebal. Los estudiantes, en pleno trabajo de relevamiento.

Acebal. Los estudiantes, en pleno trabajo de relevamiento.

Vinocur, quien guió al equipo, viajará al país centroamericano junto a uno de los estudiantes, Juan Manuel Hernández, que lo hace en representación de los 13 que compusieron el grupo: Pilar Aureli, Ernesto Blanco, Ignacio Brunato, Tadeo Cattafesta, Juan Manuel Hernández, Malena Luppi, Alejo Medicina, Morena Pagnacco, Gian Marco Pannocchia, Tobías Prósperi, Aixa Stapich, Clara Stapich y Theo Vitulano. "Este logro no solo enaltece el trabajo del equipo, sino que también resalta la trascendencia de proyectos que van más allá de las fronteras de la institución educativa, inspirando a otros estudiantes y consolidando a la Escuela Técnica de Acebal como un referente en investigación científica y compromiso con el medio ambiente", remató el docente.

ESCUELA TÉCNICA DE ACEBAL ÁRBOLES.jpg
Los árboles, el objeto de estudio de la investigación elegida para ir a Panamá.

Los árboles, el objeto de estudio de la investigación elegida para ir a Panamá.

La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 449 Pago de los Arroyos fue fundada el 16 de mayo de 1973. Tiene hoy una matrícula que alcanza a 300 alumnos, que cursan para ser técnicos químicos. Como establecimiento técnico de referencia, recibe estudiantes no solo de la localidad de 5 mil habitantes, sino de toda la región. Y este año, a la celebración de su 50º aniversario, se suma un logro que la pone en un lugar de excelencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Lo último

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Las mujeres de Argentino, las más campeonas del fútbol playa

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Tiro Federal ascendió a primera de la Rosarina y Tiro Suizo zafó del descenso

Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad

El gobernador electo se diferenció de su par Ignacio Torres, de Chubut. "Nuestra situación es similar, pero vamos a hacer el esfuerzo", anticipó Pullaro
Maximiliano Pullaro aseguró que la provincia de Santa Fe pagará los aguinaldos con normalidad
Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores
Ovación

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?
Ovación

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Policiales

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Ovación
Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas
Ovación

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Descenso: Colón y Gimnasia jugarán en Rosario con público de ambas hinchadas

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Minuto a minuto: ¿Central entra a los playoffs y a la Libertadores?

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Central juega por la pelea por el título y la Copa Libertadores

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas
La Ciudad

La carne, ese objeto del deseo: cuánto cuesta hoy preparar un asado para cuatro personas

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente