Alumnos de Acebal llevan un trabajo científico al exterior

Alumnos de la Técnica Nº 449 de Acebal investigaron las 75 especies de árboles que hay en la insitución. Expondrán los resultados en Panamá
20 de septiembre 2023 · 11:30hs

La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 449 Pago de los Arroyos, de Acebal, tiene más de un motivo para festejar. Además de celebrar sus 50 años de existencia, un proyecto elaborado por un grupo de estudiantes fue seleccionado para ser presentado en la reunión regional del Programa Globe. Esto será desde el 11 al 15 de octubre en Panamá, y marcará un hito para este establecimiento educativo que forma técnicos químicos y cuya matrícula va en constante crecimiento. "La escuela Pago de los Arroyos destaca así su compromiso con la excelencia educativa", manifiestan desde la institución.

El Globe es un programa mundial de aprendizaje y observaciones globales para el beneficio del medio ambiente, que cuenta con el respaldo de la Nasa. Promueve el aprendizaje científico en estudiantes de primaria y secundaria mediante la observación y medición constante de factores medioambientales. Este año, la Oficina Regional de Latinoamérica y el Caribe ha propuesto la campaña de investigación "Árboles dentro de LAC" enfocada en el estudio de las especies arbóreas locales y su evolución en el tiempo, a través de mediciones de campo.

ESCUELA TÉCNICA ACEBAL ALUMNOS.png
Hay equipo. Los 13 estudiantes que participaron, junto al profesor Vinocur.

Hay equipo. Los 13 estudiantes que participaron, junto al profesor Vinocur.

Con el asesoramiento de la mentor trainer Claudia Romagnoli, del Programa Globe, la escuela de Acebal aceptó el desafío y un grupo de 13 estudiantes, coordinados por el profesor Emiliano Vinocur, puso manos a la obra. Lo que hicieron concretamente fue un estudio exhaustivo de las 75 especies de árboles que hay en las dos hectáreas donde funciona la institución: identificación, edad, altura y circunferencia individual y promedio, especies dominantes y codominantes, mapeo de la ubicación y función que cumple cada uno dentro de la parquización del predio.

La única de Santa Fe

El proyecto, titulado "Estudio Cuantitativo de los Árboles de la Escuela Técnica de Acebal" sobresalió por ser la única investigación seleccionada de Santa Fe y uno de los cuatro destacados de la Argentina, junto a uno de Victoria (Entre Ríos) y a dos de Escobar (Buenos Aires). Por eso viajará a Panamá en octubre, y será presentado también en 2024 en el Simposio Internacional de Ciencias Virtuales, donde participan todos los trabajos del mundo.

>>Leer más: Estudiantes de Pujato, premiados por un proyecto en el que fueron "guardianes de árboles"

Emiliano Vinocur tiene 35 años, es técnico en Industria y Procesos (la vieja terminalidad de le la escuela, hoy es la de técnico químico) y tiene a su cargo el Taller de Química. Además, como comunicador social, dicta la materia Lengua y Literatura. Y además se ser egresado de la 449, es vecino. Ciento por ciento acebalense. En diálogo con La Capital, explicó los motivos que llevaron a la institución y sus estudiantes a participar: "Estamos formando científicos de datos, y que los datos puedan ser utilizados por cualquier investigador, en este caso del programa Globe o de la misma Nasa. Pero estas actividades también tienen que ver con el objetivo de desarrollo sostenible, incluidos en la Agenda 2030 de la ONU. Hablamos de Educación en Calidad, Acción por el Clima y Vida de Ecosistemas Terrestres. Esto tiene que ver con la calidad educativa, con saber cómo los árboles nos rodean, porque también la elegimos por su parque, porque es un espacio que ayuda a la purificación y a favorecer el medio ambiente y el hábitat".

ESCUELA TÉCNICA DE ACEBAL PARQUE.jpg
Acebal. Los estudiantes, en pleno trabajo de relevamiento.

Acebal. Los estudiantes, en pleno trabajo de relevamiento.

Vinocur, quien guió al equipo, viajará al país centroamericano junto a uno de los estudiantes, Juan Manuel Hernández, que lo hace en representación de los 13 que compusieron el grupo: Pilar Aureli, Ernesto Blanco, Ignacio Brunato, Tadeo Cattafesta, Juan Manuel Hernández, Malena Luppi, Alejo Medicina, Morena Pagnacco, Gian Marco Pannocchia, Tobías Prósperi, Aixa Stapich, Clara Stapich y Theo Vitulano. "Este logro no solo enaltece el trabajo del equipo, sino que también resalta la trascendencia de proyectos que van más allá de las fronteras de la institución educativa, inspirando a otros estudiantes y consolidando a la Escuela Técnica de Acebal como un referente en investigación científica y compromiso con el medio ambiente", remató el docente.

ESCUELA TÉCNICA DE ACEBAL ÁRBOLES.jpg
Los árboles, el objeto de estudio de la investigación elegida para ir a Panamá.

Los árboles, el objeto de estudio de la investigación elegida para ir a Panamá.

La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 449 Pago de los Arroyos fue fundada el 16 de mayo de 1973. Tiene hoy una matrícula que alcanza a 300 alumnos, que cursan para ser técnicos químicos. Como establecimiento técnico de referencia, recibe estudiantes no solo de la localidad de 5 mil habitantes, sino de toda la región. Y este año, a la celebración de su 50º aniversario, se suma un logro que la pone en un lugar de excelencia.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Lo último

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Vóley: Normal 3 debutó con un triunfo en la Liga Nacional de Voleibol Masculina

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Primer día de alto el fuego en la Franja de Gaza: las tres rehenes liberadas por Hamás ya están en Israel

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

El precio relativo de "Restaurantes" respecto al de "Alimentos" se encuentra en su máximo histórico a nivel nacional. Los alimentos aumentaron 93,8% en 2024, mientras el costo de comer en restaurantes se disparó 127%. El consumo de aplicaciones de reparto cayó un 40%.
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Ovación
Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación
La Ciudad

Salir a comer es cada día más caro: los precios subieron mucho más que los alimentos y la inflación

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Es de San Genaro, saltó de 13 mil metros en medio de la noche y rompió un récord Guinness

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua