Un grupo de vecinos que intentaron usurpar terrenos en el sector B del barrio Nuevo Roma de Casilda puso al descubierto necesidades habitacionales, que requieren soluciones.
Por Gustavo Orellano
Los intentos de usurpación fueron desactivados por el municipio con apoyo policial.
Un grupo de vecinos que intentaron usurpar terrenos en el sector B del barrio Nuevo Roma de Casilda puso al descubierto necesidades habitacionales, que requieren soluciones.
“ Esa no es la forma de acceder a la tierra para construir viviendas y tampoco lo vamos a permitir ”, advirtió el intendente casildense Andrés Golosetti para que no crucen el límite de la legalidad y prevenir conflictos que agraven la situación.
Desde ese lugar convocó a los vecinos que protagonizaron la movida para escuchar sus planteos y proponerles una salida que aquiete los ánimos aunque no todos se fueron satisfechos del encuentro.
La respuesta del gobierno local para superar el escollo fue poner a disposición una manzana de propiedad municipal ubicada en el barrio Nueva Roma C y que consta de 40 lotes cuyo sorteo se analizará adelante en enero o febrero del próximo año.
El registro de inscripción será abierto a toda la comunidad la semana venidera y quienes resulten beneficiarios tendrán la posibilidad de comprar su parcela a un costo por debajo del valor de mercado y con facilidades de pago.
Si bien la decisión del municipio fue bien vista por la mayoría de las familias que participaron de la reunión encabezada este miércoles por el mandatario casildense en el corralón municipal, no es menos cierto que otras se muestran reticentes .
Y eso quedó visible con mayor fuerza en horas de la tarde cuando un pequeño grupo quiso nuevamente tomar posición del espacio que ya había sido escenario de una situación similar a principio de esta semana.
La problemática ahora parece estar encaminada aunque no deja de preocupar a las autoridades que siguen atentas a la posibilidad de que se originen otros focos como los ya desactivados a través del área municipal de Control Urbano con apoyo policial .
El predio en cuestión se encuentra a la vera del Canal Candelaria entre las calles La Rioja, Saavedra, Alvear y Catamarca. Se trata de un sector de la traza urbana atravesado por dos diagonales que dividen al lugar en cuatro triángulos cuyos lotes son de propiedad privada.
Tanto el municipio como los propietarios de los terrenos que corren riesgo de ser usurpados ya denunciaron lo sucedido . En tal sentido, Golosetti espera " que la justicia tome cartas en el asunto a fin de evitar que el delito se consuma y desemboque en situaciones que nadie quiere ".
Asimismo, el mandatario local indicó a La Capital que “ nos preocupa mucho el gran déficit de viviendas que tiene la ciudad, situación que lleva ya varios años y esa acumulación en el tiempo agudiza y profundiza cada vez más la problemática social ”. Al respecto, aseguró que “ estamos en búsqueda permanente para que Casilda sea considerada en los planos habitacionales tanto a nivel nacional como provincial”.
Por su parte, el secretario municipal de Gobierno, Andrés Docnich, describe que “el terreno en cuestión de ninguna manera podría ser loteado por el municipio porque al ser parte de la traza urbana contempla calles públicas donde no se puede edificar mientras que los espacios disponibles para viviendas tienen dueños, por lo cual es inviable el planteo de los vecinos que intentaron tomar posesión de esos lotes ”.
“La propuesta concreta para solucionar este problema -añadió- fue poner a disposición la manzana Nº 76 del barrio Nueva Roma C para que quienes se inscriban puedan acceder al sorteo de los terrenos y pagarlo a un precio acorde a las necesidades”. La manzana municipal que saldrá a la venta se encuentra entre las calles Pedernera, Echeverría, Guido y Tomat.
El funcionario, resaltó que " este gestión no regala terrenos y busca encontrar soluciones responsables como la que se tomó al afectar la única manzana municipal que en este momento está condiciones de factibilidad para llevar a cabo los servicios indispensables y poder ser habitada".
“Algunos vecinos -concluyó- querían una respuesta inmediata, pero lo que se planteó como salida es lo que se puede hacer , dando igualdad de oportunidades a quienes quieran inscribirse para participar del sorteo de los lotes”.