Los mosquitos invadieron Rosario y se han convertido en el centro de las conversaciones cotidianas. El fastidio por las picaduras, la preocupación por las enfermedades que transmiten, la desesperación por conseguir repelentes y la sabiduría clásica para generar ungüentos han sido algunos de los temas más escuchados sociales en medio del aluvión.
Pero, ¿cómo se produce una picadura de mosquito? Una cámara captó en ultra alta definición el procedimiento, con imágenes que muestran cómo el insecto absorbe la sangre de una persona y su cuerpo se hincha como consecuencia de esta acción.
Este video fue difundido a través de una cuenta de X (ex Twitter) enfocada a fomentar el conocimiento digital público.
Un repaso por algunas cuestiones clave. En primer lugar, hay que decir que solo las hembras pican porque necesitan la sangre para incubar sus huevos. Cada uno de estos insectos tiene seis agujas para llevar a cabo el proceso: dos de ellas tienen unos pequeños dientes que actúan como sierra; otras dos separan los pliegues de la piel y el par restante chupa la sangre. Finalmente, el insecto tiene que filtrar el agua que transporta el líquido sanguíneo, que es expulsada posteriormente.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdigitalcerebro%2Fstatus%2F1729542065586135091&partner=&hide_thread=false
La presencia cada vez más importante de los mosquitos en la ciudad está relacionada con los aumentos de la temperatura y la humedad vinculada a las lluvias. Las autoridades anunciaron un refuerzo de operativos de fumigación para combatir los vectores y la posible transmisión de enfermedades.
>> Leer más: Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad
Cabe aclarar que los operativos tienen por objetivo controlar la presencia del mosquito culex, una especie que suele frecuentar en grandes poblaciones y picar en cualquier parte del cuerpo, pero que tiene características distintas al aedes. Coloca sus huevos en el agua y, si está estancada, se puede reproducir en abundancia.
Estas acciones se suman a los trabajos de mantenimiento urbano que la Municipalidad lleva adelante en toda la ciudad: corte de yuyos, operativos intensivos de desmalezado, control y erradicación de terrenos baldíos y tareas de mantenimiento de drenajes a cielo abierto.
>> Leer más: Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"
Asimismo, conseguir repelente se convirtió en una auténtica odisea para los ciudadanos de Rosario debido a la faltante de las principales marcas. El Colegio de Farmacéuticos anunció el pasado lunes que habrá faltantes de repelente durante esta semana, aunque aclararon que las demás firmas son igual de efectivas para protegerse de los mosquitos.
>> Leer más: Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
No obstante, tanto el ingenio popular como la sabiduría de las anteriores generaciones sigue enseñando que existen diferentes recetas caseras y naturales para protegerse de los mosquitos, variando entre la citronela, las velas o diferentes plantas aromáticas a las cuales se les atribuye propiedades repelentes.