Las altas temperaturas y las lluvias trajeron en Rosario una horda de mosquitos que atacan de manera insistente en cualquier lugar y en cualquier momento del día. La incomodidad de las picaduras se suma al miedo por las enfermedades que este insecto puede transmitir: dengue, zika y chikungunya. Como si fuera poco, la dificultad para conseguir repelentes y su elevado precio complican el panorama.
Frente a esta situación, la Municipalidad intensificó los operativos de control de mosquitos ante el incremento de precipitaciones y las altas temperaturas. En este marco, este martes a la mañana agentes de la Dirección de Control de Vectores concretaron un operativo focal en los parques Urquiza y Nacional a la Bandera.
En este contexto, la producción de repelentes caseros para espantar al molesto insecto se vuelve una herramienta fundamental para los hogares rosarinos. Algunos "remedios de abuela" se usan desde hace algunas décadas con éxito. En otros casos, hay algunos elementos innovadores que también parecen obtener buenos resultados.
Limón, vinagre y distintas plantas son algunas de las posibilidades con la que se puede contar cuando los repelentes no son suficientes.
Recetas caseras para ahuyentar mosquitos
Citronella
La citronella es popularmente conocida por lograr ahuyentar a los mosquitos. Viene en sus diversas formas: se la puede conseguir en velas, también en líquido para pulverizar. Pero también pueden ser un gran escudo en su aspecto simple y natural: algunas macetas con citronella en las ventanas logran ahuyentar a estos insectos.
image - 2023-11-28T120719.219.jpg
Lavanda
Aunque no es tan popularmente conocida en su faceta de "ahuyentamosquitos" como la citronella, la lavanda -además de linda y aromática- también sirve para ese propósito. La única desventaja es que así como ahuyenta a los mosquitos, atrae a las abejas dado que es el principal polinizador.
Otras posibilidades a la hora de combatir a los insectos son: albahaca, salvia, ruda, clavel chino, menta y geranio limón.
repelente.png
Una medida para prevenir el dengue es el uso frecuente de repelente para mosquitos.
Inciensos y velas
Además de decorar la casa, el patio o el jardín, las velas pueden funcionar también como escudo antimosquito. Del mismo modo, se pueden utilizar inciensos.
Importante: deben ser elaborados en base a plantas a base de plantas o aceites esenciales que ayuden a alejar mosquitos.
image - 2023-11-28T121830.703.jpg
Canela
Si bien la canela es una gran aliada en la cocina, también funciona como antimosquitos.
Hacer aceite de canela es muy sencillo y cualquiera puede fabricarlo en su casa. Hay que hervir medio litro de agua con cinco o seis ramas de canela durante diez minutos. Después de ese tiempo, se deja enfriar, se cuela el agua y lo que queda se mezcla con un poco de aceite para bebes.
>>Leer más: Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado en toda la ciudad
Limón y clavo de especia
La combinación del limón y clavo de especia ayuda a ahuyentar mosquitos de manera efectiva. Este remedio casero se puede considerar una de las estrategias más antiguas para combatirlos.
Solo hay que cortar el limón por la mitad y colocar unos cuantos clavos de olor en su pulpa. Las distintas mitades pueden colocarse cerca de la cama, del sillón o donde se quiera pasar el rato tranquilo y sin molestias. Además, es un gran aromatizador de ambientes.
limon.jpg
Cada 30 de septiembre se celebra el Día Mundial de Limón para destacar los valores nutricionales de este popular fruto.
Agua y vinagre
Todo el mundo tiene agua y vinagre en su casa. Si bien el aroma no es tan agradable, combinar ambos líquidos funciona cuando se quiere disgustar a los mosquitos.
Un vaso con esta mezcla puede colocarse cerca de puertas y ventanas o de la persona que quiera mantenerse sin picaduras.
Vitamina B
Según los expertos, comer alimentos ricos en vitamina B genera enzimas que no atraen a los mosquitos. Legumbres y frutos secos pueden ser un gran aliado para el cuerpo.