Vecinos de Fisherton se oponen a la construcción de condominios en el barrio

Exigen la modificación de los indicadores urbanísticos vigentes para limitar las viviendas colectivas a dos unidades por cada lote
2 de septiembre 2021 · 03:00hs

Vecinos autoconvocados de Fisherton juntaron más de mil firmas para que se limite la construcción de condominios en la zona. Exigen a la Municipalidad que restrinja la cantidad de viviendas a un máximo de dos unidades por lote. Además, reclaman que se efectúen las obras de infraestructura faltantes, como cloacas, desagües pluviales, agua corriente y electricidad.

Desde 2019 en Fisherton no paran de cercarse terrenos para construir viviendas o departamentos en los terrenos donde antes solo había una gran casona.

Imagen de archivo.

Entraron a una casa en Fisherton y mataron a balazos a un joven de 20 años

El aumento en el precio de los alimentos, tiene desde hace varias semanas a los comedores universitarios saturados. 

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Los vecinos alzaron su voz, por primera vez en forma colectiva y espontánea, para que la Municipalidad revea los permisos de construcción y los limite. Sobre todo preocupa la falta de obras de infraestructura y de servicios.

Solo el 30 por ciento del Fisherton cuenta con cloacas, en ninguna cuadra hay desagües pluviales, y tampoco existe el pavimento definitivo en la mayoría de las calles.

Junto con esto, los vecinos contaron que hay muy poca presión de agua, al punto de que si no se entierra una cisterna y se coloca una bomba presurizadora es imposible que suba agua al tanque. Tampoco hay muy buena presión de gas sobre todo en invierno y son “normales” los cortes de luz en el verano.

>> Leer más: Rosario crece hacia el noroeste y en la zona se multiplican los condominios

“Si esto ya nos pasaba antes de que construyan todas estas casas, qué sucederá ahora con estas nuevas viviendas”, reflexionó Rolando Maggi, uno de los vecinos que encabezó el reclamo al Concejo.

Ana Laura Prado, otra de las vecinas, recalcó la necesidad de que se respete la fisonomía del barrio, concebido como un pulmón verde de la ciudad y que “se dejen de talar árboles para poner cemento”.

Departamentos en altura

El primer proyecto urbanístico que encendió la polémica fue el condominio ubicado en Juárez Celman 650 bis. Donde antes había una casa, ahora están construyendo dos torres de 40 departamentos.

Luis Tessore, vecino de esa construcción, no puede creer lo que está pasando. “Estamos enojados y perjudicados porque en un terreno metieron dos torres con cuatro plantas y dudamos de que se esté respetando el máximo permitido en altura, que es de 10 metros”, manifestó.

El vecino contó que su cuadra se transformó en un infierno porque en una calle de 12 metros de ancho, sin cordón cuneta y doble mano se hizo imposible transitar con las máquinas trabajando. “¿Qué pasará cuando vengan los nuevos dueños de estos departamentos con todos los autos?”, se preguntó el hombre molesto.

“Temo por las napas de agua porque acá no hay cloacas y ¿dónde van a ir los desechos de todas esos departamentos? Además, si a mí hoy me falta presión de agua, ¿qué pasará cuando esto se llene de gente?”, cuestionó.

Pero este no es el único condominio en la zona. Hoy se pueden ver decenas de carteles de venta de departamentos o casas pequeñas a lo largo de las calles Morrison, Alvarez Condarco, Brassey, Wilde, Colombres y Tarragona, lindando con una preciada área de protección histórica denominada Eje Fundacional Fisherton, hasta donde llegaron las viviendas colectivas en altura.

Los vecinos reconocen que existe una necesidad de viviendas en la ciudad, pero piden que “se limite a dos unidades por parcela”, tal como se hizo en otros barrios residenciales cercanos a Fisherton como Aldea, Hostal del Sol o San Eduardo.

“Fisherton se ha caracterizado por la presencia de viviendas bajas, con jardines y veredas arboladas. En estos últimos años talaron árboles añosos para desarrollar proyectos inmobiliarios” agregó Prado.

“No hay un planeamiento serio de la ciudad, y esto nos preocupa y también a los vecinos de Alberdi, que están atravesando la misma situación”, concluyeron.

Un edificio en una esquina muy tradicional

“Nací en este barrio, mi papá ya era vecino de mucho tiempo antes. Fisherton cumplió 132 años hace 15 días y cuenta con un importante patrimonio histórico. Nunca nos imaginamos que íbamos a ver esto”, relató Ana María Prado, ante la cantidad de condominios que se están construyendo en la zona.

“Estamos muy enojados con el municipio porque no ha trabajado en una normativa amable y respetuosa de los derechos del vecino, y no es meramente una cuestión estética lo que nos preocupa, porque están talando árboles y cubriendo espacios verdes en una zona que además se inunda”, reconoció, y destacó que la gota que derramó el vaso fue la construcción de un condominio gigante de varios pisos en el área de protección histórica, en la esquina de Tarragona y Brassey, justo en el corazón de Fisherton.

Los vecinos sienten que el Estado los ha dejado librados al arbitrio de los inversores inmobiliarios.

Ver comentarios

Las más leídas

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Lo último

El último once de Newells tiene la chance de repetir

El último once de Newell's tiene la chance de repetir

Quisieron robar dos motos del depósito judicial de Santa Emilia en Hughes y fueron detenidos

Quisieron robar dos motos del depósito judicial de Santa Emilia en Hughes y fueron detenidos

Lo que viví me hace soñar con jugar la Copa Davis

"Lo que viví me hace soñar con jugar la Copa Davis"

Buscan frenar la guerra de pintadas futboleras con material antivandálico

La iniciativa que será presentada este martes por Rosario por la Paz en el Concejo propone pintar el mobiliario urbano con una sustancia especial.

Buscan frenar la guerra de pintadas futboleras con material antivandálico

Por Lucas Ameriso

Perotti inicia la transición con  Pullaro con un  gesto de distensión

Por Walter Palena

Política

Perotti inicia la transición con Pullaro con un gesto de distensión

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Por Carina Bazzoni

La ciudad

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

El martes llega con fuertes ráfagas de viento que dejarán de soplar a la tarde
La Ciudad

El martes llega con fuertes ráfagas de viento que dejarán de soplar a la tarde

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Ovación
Lo que viví me hace soñar con jugar la Copa Davis

Por Rodolfo Parody

Ovación

"Lo que viví me hace soñar con jugar la Copa Davis"

Lo que viví me hace soñar con jugar la Copa Davis

"Lo que viví me hace soñar con jugar la Copa Davis"

Central buscará mandar al diablo a Independiente

Central buscará mandar al diablo a Independiente

Un rojo oxigenado desde la llegada de Carlos Tevez

Un rojo oxigenado desde la llegada de Carlos Tevez

Policiales
Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

La Ciudad
La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Por Carina Bazzoni

La ciudad

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Buscan frenar la guerra de pintadas futboleras con material antivandálico

Buscan frenar la guerra de pintadas futboleras con material antivandálico

El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde

El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde

El martes llega con fuertes ráfagas de viento que dejarán de soplar a la tarde

El martes llega con fuertes ráfagas de viento que dejarán de soplar a la tarde

Piden la detención de un locutor de la Rock & Pop acusado de abusar de su hijo
Información General

Piden la detención de un locutor de la Rock & Pop acusado de abusar de su hijo

Un nene fue golpeado por un caballo en un festival de doma
La Región

Un nene fue golpeado por un caballo en un festival de doma

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India
Información General

Un virus mortal obligó a cerrar escuelas y oficinas en el sur de India

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años
Policiales

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

Este martes será la primera reunión formal de transición en la provincia de Santa Fe
Polìtica

Este martes será la primera reunión formal de transición en la provincia de Santa Fe

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales
Zoom

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales

Imperio Romano: un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres
Zoom

"Imperio Romano": un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: Me ayudaron a crecer
Zoom

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: "Me ayudaron a crecer"

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central
Ovación

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés
Economía

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador
Política

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz
Ovación

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales
OVACIÓN

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Scaglia: Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora
Política

Scaglia: "Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

Cayó uno de los hijos de Mameluco, acusado de vender cocaína adulterada
Policiales

Cayó uno de los hijos de "Mameluco", acusado de vender cocaína adulterada

Rubén López: Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá
Política

Rubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá"