Las cuadrillas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) estuvieron trabajando en la zona y así lo confirman los propios vecinos de España al 2100, pero en cuatro días de temperaturas que alcanzaron los 40 grados de calor, la luz nunca volvió. Hartos de esa situación, algunos con tanques de agua vacíos, otros con adultos mayores a cargo o personas con discapacidades, y comerciantes que llevan perdidos varios miles de pesos en mercadería, decidieron protestar y cortaron la circulación de vehículos sobre España, una artería rápida y de circulación del transporte urbano.
Un contenedor, un tacho, algunas maderas cruzadas y varios carteles expresaron toda su bronca y su único deseo por estas horas: "Queremos luz".
Es que en una semana donde las altas temperaturas fueron una constante y llegaron a máximas de 40 grados, quienes habitan en esa zona van por el cuarto día sin servicio. Incluso, los comercios, la mayoría de ellos dedicados a la venta de alimentos: almacenes, quioscos, panaderías y verdulerías, entre otros.
Todos ellos que en estas jornadas perdieron gran parte de la mercadería y que, durante la protesta, incluso amenazaron con movilizarse hasta la sede de la EPE, sobre bulevar Oroño, y dejar en la puerta todas sus pérdidas como muestra de lo que les provoca la falta de servicio.
Los vecinos ratificaron que los operarios de la EPE estuvieron en la zona. "Estuvieron laburando hace tres días", dijo una vecina, pero también señaló sin ocultar su fastidio de que el responsable de la cuadrilla le había señalado que "como cuando se rompe una heladera, antes de cambiarla hay que intentar arreglarla" y que "por lo tanto no habían arreglado el cable". Resume: "Así llevamos tres días sin luz".
Las explicaciones oficiales
Ante el listado de números de reclamos realizados por las familias en los últimos días, desde las oficinas de la empresa estatal señalaron que efectivamente se había estado trabajando en la zona. Sin embargo, adujeron "una situación extraña".
"Se trabajó en la red aérea y subterránea, pero hay una cantidad de anomalías, es muy extraño", indicaron voceros de la empresa.
Mientras tanto, una vez más, los operarios volvían a la zona y una vez terminadas las tareas, el lugar debería ser inspeccionado.
Otras zonas de la ciudad
Si bien en la zona de España al 2100 la situación se le hizo insostenible a los vecinos en las últimas horas, no es el único sector de la ciudad donde frente a las grandes temperaturas el servicio muestra dificultades e interrupciones sistemáticas.
En estos últimos días, sobre la cuadra de Zeballos al 1700 hay vecinos que vienen sufriendo cortes del servicio que se extienden entre 24 y hasta más de 48 horas desde que empezó el verano.
También allí los reclamos a la EPE sobran y se hacen a diario, sin embargo, los habitantes de la zona afirman que el problema persiste.