El proyecto rosarino “No a la quema de humedales” fue seleccionado en la categoría Comunicación de los Premios Latinoamérica Verde (PLV), donde Argentina es el segundo país con más proyectos ambientales finalistas. El Festival de Sostenibilidad Ambiental más importante de la región, catalogado como los “Premios Oscar al Medio Ambiente”, presentó a los 63 finalistas seleccionados en cada una de las 8 categorías de la octava edición.
De igual manera el proyecto Caecus Lab de Córdoba en la categoría Educación y “Compra local”, proyecto de Lincoln, fue seleccionado como finalistas en la categoría Política Pública. En total son 13 países de Iberoamérica los finalistas en esta nueva edición, entre ellos están Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Perú y Uruguay.
De nuestro país, Buenos Aires es la ciudad con más proyectos ambientales finalistas (4 proyectos seleccionados). Entre ellos se encuentra el proyecto Litro de luz Argentina en la categoría Ciudades; Fuente de energía para electrodependientes en la categoría Energía; integración social y urbana de la Ciudad de Buenos Aires en la categoría Política Pública y el proyecto A.T.E Evolution en la categoría Residuos.
Los proyectos Olaroz Chico y Eficiencia energética en viviendas sociales de San Salvador de Jujuy son dos finalistas más de Argentina en la categoría Energía.
Castelar cuenta con un proyecto finalista en la categoría Ciudades con el proyecto Seroelectric Bustamente distribuidor oficial; a su vez, General Juan Madariaga también tiene un finalista en la categoría Ciudades con el proyecto Greener.
Para la selección de los finalistas y ranking de los 500 mejores proyectos ambientales de la región, el jurado evaluó 5 puntos importantes: impacto social, ambiental, económico, innovación y aplicabilidad, además de los beneficios de por pertenecer al ránking de los 500 mejores y finalistas de los premios Latinoamérica verde.
Recibirán un certificado avalado por la consultora PwC y Premios Latinoamérica Verde. También, un sello que certifica que su proyecto forma parte del ranking de los 500 mejores.