Se retoma hoy la paritaria y Amsafé va a la Justicia por los descuentos

Las escuelas públicas rosarinas desobligan hoy a los alumnos entre las 10 y las 15 para marchar a Gobernación hacia las 11.
3 de octubre 2022 · 03:00hs

El gobierno santafesino retomará hoy, a partir de las 10, las paritarias con los cuatro gremios del sector educativo con vistas a destrabar el conflicto que acumuló 17 días de paro entre agosto y septiembre por parte de Amsafé, el gremio que nuclea a los maestros de escuelas públicas. “Haremos acciones legales ante la Justicia y políticas contra los descuentos”, adelantó a La Capital el secretario general Rodrigo Alonso. “El gobierno tiene que presentar una propuesta que debe contemplar la devolución de todo lo descontado”, ahondó.

Amsafé Rosario desobliga hoy a los alumnos, de 10 a 15, y marchará frente a Gobernación.

El ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, adelantó la mirada que tendrá el gobierno en la reapertura de paritarias, en particular con Amsafé: “Tenemos la mejor predisposición para que podamos resolver el tema en un marco de diálogo y colaboración. Necesitamos que prime el sentido común que pasa por fortalecer la voluntad de conciliar”.

Será un rompecabezas complejo de armar. Ayer, se viralizaron por las redes sociales los recibos de sueldo con retracciones superiores a 30 mil pesos, mientras se coló la interna política del justicialismo santafesino, con fuertes críticas al gobernador Omar Perotti.

Transcurridas las últimas 72 horas de paro votadas por Amsafé y que se llevaron a cabo martes, miércoles y jueves pasado; las partes harán un nuevo intento por arribar a un acuerdo para normalizar el dictado de clases que contabilizan 21 días con los alumnos fuera de las aulas debido a la conflictividad registrada en los acuerdos salariales.

Tanto Amsafé como los representantes de la Casa Gris deberán encontrar una puerta de salida a un escenario complejo: comenzaron a llegar los recibos de sueldo con los descuentos de agosto, donde en muchos casos se retrajeron más de 30 mil pesos de los recibos por docente, por los 11 días “caídos” de agosto.

“Ante los injustos e indebidos descuentos efectuados por el gobierno, Amsafé realizará todas las acciones legales que correspondan. En la última concentración dijimos que no a los descuentos por luchar y lo expresaremos con firmeza en la paritaria”, indicó un comunicado difundido el fin de semana.

El propio Alonso lo adelantó: “Acciones legales ante la Justicia y políticas contra los descuentos. El gobierno tiene que presentar una propuesta que debe contemplar la devolución de todo lo descontado”, reafirmó.

Desobligación

Amsafé Rosario bajo la consigna “Basta de autoritarismo y de robo” marchará las 11 frente a Gobernación y por ello desobligará a los alumnos entre las 10 y las 15.

En tanto, Pusineri brindó su mirada a este diario. “Hoy hay un solo gremio que no aceptó la propuesta del gobierno. En términos generales tenemos la mejor predisposición para que podamos resolver el tema en un marco de diálogo y colaboración. Sabemos que lo más importante es la educación, las clases de los alumnos, la posibilidad de que puedan tener una instancia de recuperación de los días en que no las tuvieron. También que los docentes son esenciales para el futuro de la comunidad”.

Para el ministro de la cartera laboral, la no aceptación de un solo gremio a la pauta salarial “está indicando que la razonabilidad pasa por trabajar en sentido positivo. También queremos que todos los trabajadores representados por ese sindicato puedan cobrar los aumentos y el sueldo íntegro. Para eso necesitamos que prime el sentido común que pasa por fortalecer la voluntad de conciliar. Tener una mirada que vea la integralidad de las cuestiones que estamos considerando. El esquema inflacionario siempre influye en la discusión salarial, para ello el Gobierno acordó aumentos ahora y revisión antes que finalice el año”.

Fuego amigo

Mientras tanto, desde las propias filas del justicialismo varias voces se alzaron públicamente contra la política de descuentos ordenada por el gobernador Perotti.

“Cercenar el salario de los docentes no es el camino para alcanzar un acuerdo. El recorte de sus ingresos, en este contexto inflacionario, es inadmisible y solo profundiza el problema”, posteó en su cuenta de Twitter la diputada provincial, Lucila De Ponti, con un ejemplo en un recibo de sueldo con 34.553 pesos de descuento sobre un salario neto líquido de unos 60 mil pesos.

En diálogo con La Capital la legisladora amplió: “La prioridad en materia de educación tiene que ser que los chicos estén en las aulas aprendiendo, pero me parece desacertado el descuento de los días de paro porque es una decisión que solo sirve para profundizar el conflicto, y que va a afectar negativamente la vida de miles de familias santafesinas porque en el contexto económico de alta inflación en el que estamos genera enormes dificultades económicas para muchos docentes a quienes les van a faltar recursos para cubrir sus gastos mensuales, además de la gran angustia que esto produce. Esta situación tiene que resolverse a través del dialogo, buscando acuerdos que son totalmente posibles”.

Domesticar

A la par ayer se difundió un duro documento del Movimiento Evita que calificó los descuentos de Perotti como “una extorsión con el fin de domesticar a las y los trabajadores” y le reclamó “diálogo y sensibilidad”.

En esta línea se pronunció el diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Toniolli: “Más allá de la cuestión de fondo, o de la evaluación que hagamos del desarrollo del conflicto, entendemos que descontarle el sueldo a los trabajadores de la educación no es propio de un gobierno peronista, ni puede ser la respuesta frente al derecho constitucional a la huelga como medida de protesta. El complejo momento económico que atravesamos exige priorizar el diálogo para resolver los reclamos salariales”.

Al coro de objeciones al propio Ejecutivo, se sumó el diputado provincial justicialista, Luis Rubeo. “Si Perotti hubiese aceptado el adelanto de paritarias acordado en marzo se hubiese evitado un conflicto innecesario, sobretodo cuando tiene una importante cantidad de dinero a plazo fijo. Que el costo lo paguen los estudiantes es una barbaridad, seguramente un gobernador peronista no haría esto”.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Lo último

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Un juez porteño ordenó enviar a Bahía Blanca dinero incautado al narcotráfico

Masiva marcha por el Día de la Memoria en Buenos Aires: duras críticas al gobierno nacional

Masiva marcha por el Día de la Memoria en Buenos Aires: duras críticas al gobierno nacional

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

La posible instalación de una cancha de golf con fines sociales en un sector del predio reaviva la historia de uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad, atravesada por múltiples desprendimientos

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Por Tomás Barrandeguy

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex-Esma y crear un centro de formación militar
Política

Un diputado rosarino pidió cerrar el Museo de la ex-Esma y crear un centro de formación militar

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas
LA CIUDAD

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Le transferí y desapareció: más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil
Información General

"Le transferí y desapareció": más denuncias contra la influencer que vendía entradas para Argentina vs Brasil

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida
Información General

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Hallan a una modelo de OnlyFans con brazos, piernas y columna rotas en Dubai tras días desaparecida

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Qué dice el polémico video difundido por el gobierno por el Día de la Memoria

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Dos barrios piden una cancha de golf en el Bosque de los Constituyentes

Ovación
Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno
Ovación

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

Argentina puede clasificar al próximo Mundial por un resultado propio y otro ajeno

El mensaje pacificador de Scaloni, recordando a Messi y Neymar sentados en el Maracaná

El mensaje pacificador de Scaloni, recordando a Messi y Neymar sentados en el Maracaná

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Central: Ariel Holan realizó un ensayo en la puesta a punto con River en la mira

Policiales
Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo
Policiales

Murió un florista que fue baleado en zona norte a mediados de marzo

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Dos heridos en diferentes casos en zona sur llegaron a la guardia del Heca

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La Ciudad
Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Bosque de los Constituyentes: se abre un nuevo debate sobre el uso de los espacios verdes

Multitudinaria marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización

Multitudinaria marcha en Rosario por el Día de la Memoria: todas las fotos de la movilización

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Encontraron a Norberto, el paciente que escapó del Heca con lesiones cerebrales delicadas

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Buscan a un paciente que escapó del Heca y presentaba lesiones delicadas a nivel cerebral

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo
La Ciudad

Llega el otoño a Rosario: cómo estará el tiempo en la última semana de marzo

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes
Información General

Nuevamente el Quini 6 quedó vacante en sus pozos más importantes

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central, Navarro será uno de los futbolistas a los que Holan seguirá muy de cerca

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer
La Ciudad

Aparecieron los fondos y Nico podrá continuar con su tratamiento contra el cáncer

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después
El Mundo

El Papa Francisco dejó el hospital y vuelve al Vaticano 38 días después

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya
Información General

Roma celebra el alta del Papa con un nuevo gusto de helado: aleluya

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado
Información General

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Por Alvaro Torriglia

Política

Desindustrializar y endeudar: huellas de política económica de la dictadura

Fabiola Yáñez: La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria
Política

Fabiola Yáñez: "La fiesta de Olivos la organizó Alberto, yo fui la chiva expiatoria"

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo
La Ciudad

Advierten que el semillero de la escuela Gurruchaga está en riesgo

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno
La Ciudad

Hospital Regional Sur: seis empresas competirán por la remodelación del entorno

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"