Santa Fe no adherirá al tope impuesto por Nación para las cuotas de colegios

El director provincial de Enseñanza Privada, Rodolfo Fabucci, confirmó que la provincia continuará con la normativa vigente
12 de febrero 2023 · 03:00hs

Ante el anuncio del gobierno nacional de imponer un tope al aumento de las cuotas en las escuelas privadas (porque el rubro se incluyó en el programa Precios Justos), Santa Fe confirmó que no adherirá y en cambio continuará rigiéndose por la normativa vigente en la provincia.

El titular de Enseñanza Privada del Ministerio de Educación, Rodolfo Fabucci, explicó que la provincia ya cuenta con una normativa que regula el tope de las cuotas de las escuelas privadas. El funcionario aclaró que esta normativa “está en total sintonía con las normas nacionales”.

Pedido formal. Los ediles presentaron dos proyectos luego de recepcionar reclamos de muchos usuarios que temen perder sus franquicias cuando solo quede la tarjeta Sube.

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

El imputado utilizaba su computadora personal para acopiar material pornográfico infantil.

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Para calcular el tope de las cuotas en las escuelas privadas de Santa Fe, según la normativa actual, se toma el salario inicial de un maestro y el porcentaje de subsidio estatal que recibe cada institución.

La decisión tomada en Santa Fe tiene un antecedente en Córdoba donde el titular de la cartera educativa, Walter Grahovac, confirmó que ese distrito no adherirá a la propuesta de Nación y mantendrá su sistema de cálculo de topes para resguardar la previsibilidad.

En Santa Fe hay 850 escuelas de gestión privada donde estudian unos 250 mil alumnos. Desde 2003 las cuotas de los colegios privados están reguladas por una disposición ministerial (018) que establece topes en los montos de los aranceles en base al salario inicial docente y el porcentaje de subsidios estatales que recibe cada institución.

En base a la última actualización salarial docente, se toma como referencia una remuneración inicial de grado de 166.000 pesos. Y los aranceles, de acuerdo al porcentaje de subsidio recibido, van de los 8.332 hasta los 37.493 pesos.

>>Leer más: Santa Fe, muy lejos de adherir al tope de suba en las cuotas de los colegios privados

Se calcula que de estas 850 escuelas de gestión privada que funcionan en toda la provincia de Santa Fe, el 80% percibe ciento por ciento de subsidio provincial para su funcionamiento. Y allí operaría el tope actual de 8.332 pesos que además es de carácter voluntario y no obligatorio para los padres.

Otras cien reciben 80 por ciento de subsidio y tendrían un tope actual de casi 15 mil pesos y son contadas las instituciones que reciben 40 por ciento de subsidio y tienen tope de algo más de 37 mil. También en la provincia hay escuelas privadas que no reciben ningún aporte estatal y por lo tanto no se les puede imponer un techo a la hora de cobrar aranceles.

Anuncios

El martes pasado, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció un acuerdo con los colegios privados para sumarlos al programa Precios Justos. Allí definió una pauta hasta junio de aumentos en el valor de las cuotas que deberán pagar los padres durante el ciclo lectivo 2023: 16,38% de aumento en marzo y luego un 3,35 desde abril a junio.

El anuncio disparó la disconformidad en Santa Fe tanto de los propietarios de los colegios privados como del gremio docente, que tildaron de “imposible aplicación” el esquema de “precios justos” en la provincia con tope de aumento en las cuotas que anunció el gobierno nacional.

“El planteo que hizo la Nación es extraño para Santa Fe donde el tema está regulado hace 20 años y funciona correctamente, con previsibilidad para los padres y las instituciones con un tope claro respecto a los subsidios y los incrementos salariales. No lo vemos de fácil implementación para la provincia”, opinó en su momento Martin Lucero, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) delegación Rosario.

Asimismo, fuentes cercanas a las instituciones educativas manifestaron que “el anuncio que del gobierno nacional es populismo educativo. Es peligroso porque desfinanciaría la educación privada del interior, es de imposible cumplimiento actual y es una puesta en escena política para que la inflación de marzo no sea alta”.

Ver comentarios

Las más de leídas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Lo último

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La medida se da puntualmente en el nivel primario, donde no pocos suspendieron el uso del uniforme hasta que baje la temperatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Por Pedro Squillaci

Opinión

Oscar 2023: es el momento de alejarse del relato hollywoodense

Exclusivo suscriptores

"El futuro no es monocromático": el Papa contra la política zombi

Por Diego Mauro / Historiador (*)

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Por María Laura Neffen

Negocios

La Florida se posicionó como un lugar estratégico para hacer acciones de marketing 

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Ovación
Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone
Ovación

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Central rescató un punto al final a través de un golazo de Lautaro Giaccone

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

Fútbol playa: Argentina venció a Ecuador pero sufrió un tropezón

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Policiales
Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe
Policiales

Doce años de prisión a un hombre por intento de femicidio en Santa Fe

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Matan a dos hermanos durante una pelea entre familias

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa G. Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

La Ciudad
Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas
La Ciudad

Rosario se encuentra bajo alerta roja por altas temperaturas

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

Se realizará el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Por Rodolfo Montes

Politica

El kirchnerismo define su eje político principal para 2023: revisar el acuerdo con el FMI

Rubinstein exhortó a la oposición a  buscar acuerdos en el presupuesto
Politica

Rubinstein exhortó a la oposición a buscar acuerdos en el presupuesto

La producción industrial registró un crecimiento del  6,3% interanual
Politica

La producción industrial registró un crecimiento del 6,3% interanual

A 10 años de su asunción, Francisco pidió un federalismo sano en el país
Información General

A 10 años de su asunción, Francisco pidió "un federalismo sano" en el país

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país
Información General

La producción de cerveza artesanal rompe récords en el país

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre
Información General

Las mujeres representan el 7% de los puestos del transporte terrestre

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México
Información General

Diez muertos en un tiroteo de narcos en un bar de México

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba